










Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys














Esta segunda parte (protagonista real del articulo) salio exclusivamente al mercado del vídeo/Dvd y tiene como principal aliciente que esta dirigida por uno de los grandes magos de los efectos especiales por ordenador: Phil Tippett, fundador de "Tippett Studio" empresa de efectos visuales de Hollywood que fue la que hizo los FX de peliculas como Blade 2, El Hombre Sin Sombra y por supuesto Starship Troopers. La pelicula esta rodada en video de alta definicion en tan solo 26 dias, con un 5% del presupuesto original y con solo dos escenarios. Por tanto el film es un antojo personal del director (con un riesgo economico cero) que pretendia ser una sana diversion y una experiencia enriquecedora. La historia de esta secuela se situa cinco años despues de los acontecimientos relatados en la primera parte, y arranca con una batalla en el desierto entre los bichos y una patrulla de soldados de la federación. Aislados y con pocas esperanzas de recibir ayuda, los supervivientes deciden buscar refugio en una torre de vigilancia en que sólo permanece vivo y encerrado el Capitán Dax (Richard Burgi), héroe pluricondecorado sobre el que pesa una condena por asesinar a un superior. Liberado éste por la soldado y ex-telépata Sahara (Colleen Porch) como consecuencia de un nuevo ataque de las cucarachas, Dax toma el mando de la patrulla y prepara la resistencia de un fuerte que se ve enfrentado a una nueva amenaza. Unos recién llegados parecen llevar al enemigo en su interior y dispuestos a infectar al resto de sus nuevos compañeros. 







En la novela principal Portico, que es la que gano el Hugo y la mejor de toda la saga, el argumento gira en torno al descubrimiento de un asteroide que contiene una base alienigena (a los que llaman Heeche) abandonada en su interior, dicha base esta repleta de naves espaciales cuyo tecnologia esta fuera del alcance de los humanos pero que poseen una especie de piloto automatico que las hace despegar, ir a un destino desconocido y en la mayoria de los casos volver. En la tierra, que padece una hambruna universal, practicamente solo existen dos clases, la gente normal (pobre, hambrienta y expuesta a enfermedades) y la elite (con una especie de seguridad social que repone todos tus organos y te mantiene saludable y joven de por vida). El protagonista de la novela Robinette Broadhead escapa hacia el asteroide Portico que es la unica manera de hacerse rico y entrar en la elite social, se convierte en prospector (el que se mete en la nave y hace el viaje automatico) una profesion en la que porcentualmente al cuarto o quinto viaje o te haces rico o desapareces en el espacio profundo. En una de las misiones la novia de nuestro protagonista desaparece en un agujero negro, es despues de ese hecho cuando Robinette nos cuenta retrospectivamente como logro hacerse millonario en un viaje con suerte.
La segunda novela, continuacion de Portico, es Tras el Incierto Horizonte, donde una expedicion financiada por Broadhead viaja hasta los confines del Sistema Solar donde se ha descubierto una gigantesca nave que se supone es una factoria de alimentos que se fabrican de los gases que componen la nube cometaria. Por otro lado se nos cuenta la vida de un adolescente nacido allí de padres humanos (dos prospectores llegados accidentalmente a la factoría sin poder abandonarla hasta su muerte), un grupo de descendientes de neandertales raptados en su día por los Heeches y aclimatados allí y un extraño ser supremo en forma de cyborg que es amo y señor de todo ese pequeño mundo.
La tercera novela, El Encuentro es una buena novela pero ya no esta al nivel de las dos anteriores, se sigue con interes ya que te has hecho al mundo de Robinette y por el deseo de saber que pasara con los personajes de las novelas precedentes, pero carece de ese halo de misterio, de sentido de la maravilla que impregnaba el inicio de la saga. Por sucesos acaecidos en los dos primeros libros, se descubre una tecnica Heeche para grabar la mente de la personas en un programa de ordenador, con lo que se logra una especie de inmortalidad, el protagonista Robinette Broadhead hace uso de esa tecnologia e inicia la busqueda de los Heeches donde el agujero negro de la primera entrega tiene aqui una importancia suprema que conecta toda la saga.
En la cuarta novela Los Anales de los Heeches ya se ha producido el esperado contacto entre Terrestres y Heeches. Ambas razas se alian y hacen un frente comun frente a unos misteriores seres que hacen peligrar la misma existencia de la galaxia. En esta novela se abusa de la trama metafisica y a pesar de desvelar y cerrar todas las tramas abiertas, te queda la impresion de que se queda lejos de lo que podria haber sido. Durante un tiempo esta fue la novela final de la saga, y de hecho se puede considerar asi, ya que aunque han salido dos libros mas, uno es una precuela de la primera novela (en forma de relatos cortos) y la otra es una novela corta que no influye en la saga directamente.
El conjunto de relatos ambientados en el universo de "Portico" se incluyeron en Los Exploradores de Portico, publicado tres años despues del ultimo libro y el cual aun no he podido conseguir (de hecho he conocido su existencia al preparar este articulo), pero que seguro que en breve se añadira a mi extensa biblioteca de ciencia ficcion. Por lo que he podido averiguar, sigue la idea central de "Portico", que una tecnología extraterrestre inexplicable que te puede hacer inmensamente rico si tienes suerte. En este libro el autor muestra las numerosas posibilidades existentes y aprovecha además para hacer hincapié en la crítica social innata en la saga. En definitiva (por todos estos motivos) para cualquiera que haya disfrutado con la serie, este libro es imprescindible.
Por ultimo, y perteneciente a la saga, esta la novela corta El Muchacho Que Viviria Para Siempre del año 2004, publicado la friolera de 17 años despues del ultimo libro y ¡¡¡27 años!!! despues de la publicacion del primero, de esta novela solo se que se ha publicado en españa en un recopilatorio y que ahora mismo es casi imposible de conseguir, esperemos que alguna editorial se anime y podamos disfrutar de este relato que tiene excelentes criticas fuera de nuestras fronteras.











