La bomba que Apple ha soltado esta vez en su última Keynote es un nuevo lenguaje de programación denominado Swift, y me he puesto a buscar y esto es lo que encontrado...
Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
03 junio 2014
24 julio 2013
La Evolución de Apple
August Brandels, creó este vídeo de tres minutos y medio que ofrece una buena visión general de la mayoría de cosas que con tanto éxito e innovación ha hecho Apple en su dilatada historia. Cortó varios comerciales de Apple, promociones, y las montó con una banda sonora muy buena.
18 octubre 2012
07 septiembre 2012
Bubblis
- Desde el 29 de agosto Bubblis está disponible para iOS y Android, en las Stores correspondientes, por 1’59 euros.
- Es un videojuego de palabras y puzles para dispositivos móviles con un público objetivo masivo.
- Está disponible en 44 idiomas repartidos en 154 paises y está pensado para cualquier tipo de jugador a partir de 3 años, sea experto o casual.
- Entre los idiomas disponibles están el catalán, el euskera y el gallego.
El objetivo es construir las palabras que propone el
juego a partir de las pompas con letras que caen de la parte superior de
la pantalla. Cada pantalla empieza con la propuesta de una palabra que
el jugador deberá completar de forma horizontal. Conforme el jugador va
colocando letras aparecen nuevas palabras para completar en líneas
superiores. Completar una palabra de las líneas superiores tiene más
dificultad y por lo tanto, si el jugador lo consigue obtendrá más
puntuación.
Los personajes Bleeb y Bloob también forman parte del
juego. Bleeb es un aliado que al principio indica con círculos luminosos
dónde se pueden colocar las letras. También proporciona alas para
ralentizar la caída de las letras y más tiempo para completar las
partidas. Por otro lado, el malvado Bloob obstaculiza el avance del
juego mediante pompas rellenas con: vaho, humo, tinta, bombas, minas o
resonancia. Estos obstáculos se superan mediante funciones especiales
propias de algunas consolas pero son una novedad en juegos para
dispositivos móviles. Por ejemplo, para quitar el humo de la pantalla
hace falta soplar físicamente en el micrófono del dispositivo.
Cada pantalla tiene un diseño de fondo distinto.
Estos se han trabajado uno por uno de forma artesanal con dispositivos
que simulan el dibujo en papel, y para sus creadores es como una pequeña
obra de arte. Cada fondo representa un lugar del mundo, fácilmente
identificable. Hay 15 diseños en total, cada uno con animaciones,
estética y música características del país o la región que representan.
Tiene nivel principiante, avanzado y experto, y cada uno de ellos consta de 15 pantallas que pueden durar entre 5 y 45 minutos.
El juego está disponible en 44 idiomas repartidos en
154 paises de todo el mundo para lo que se ha requerido la participación
de 44 traductores especializados. El idioma se puede cambiar en
cualquier momento, accediendo al menú de configuración del juego. Las
lenguas en las que está disponible, ordenados según el potencial del
idioma, son:
Inglés, Chino Simplificado, Japonés, Español, Alemán, Francés,
Portugués, Ruso, Árabe, Coreano, Italiano, Chino Tradicional,
Neerlandés, Turco, Polaco, Malayo, Tailandés, Sueco, Indonesio, Noruego,
Griego, Tagalo, Catalán, Checo, Hebreo, Danés, Finés, Rumano, Húngaro,
Vietnamita, Eslovaco, Hindi, Búlgaro, Afrikáans, Croata, Lituano,
Esloveno, Letón, Estonio, Macedonio, Maltés, Armenio, Euskera y Gallego.
Sobre los creadores
On Game Creative es una empresa española joven y de reciente creación,
Bubblis es su primer proyecto. La empresa tiene su sede en Badajoz y
opera a través de su delegación en Barcelona. En la actualidad está
trabajando en nuevos proyectos y en la finalización de las versiones
para PC y MAC de Bubblis que esperan lanzar antes de final de año.
22 agosto 2012
[We.Developers]
[We.Developers] es un podcast hecho por desarrolladores para desarrolladores donde hablan de frameworks, metodologías, plataformas, herramientas, SDKs, tecnologías y todas las demás cosas que hacen tan apasionante el mundo del desarrollo de software. Ya van 10 entregas a cada cual más interesante:
01 webOS & Enyo
- Plataforma webOS y su historia, cómo es el nuevo framework Enyo de webOS 3.0: cómo está organizado el framework, qué herramientas utilizar para desarrollar y probar, dónde encontrar documentación o ejemplos, y qué impresión tiene despues de llevar unos cuantos meses trabajando con el. Además, desde que HP ha anunciado que webOS y Enyo serán open source, el interés por esta plataforma se ha revitalizado, tanto en su aplicación a dispositivos móviles, como en futuras aplicaciones web.
- Se comenta sobre las diferentes opciones a nivel de procesador que encontramos en los smartphones y tablets que hay en el mercado. Repaso breve sobre la historia y evolución de ARM, y en detalle familias com Snapdragon, Tegra o los Ax de Apple. Se analiza la oferta de Intel con Atom y que posibilidades tiene en el panorama actual.
- Se comenta el lenguaje de programación Java, comenzando por su historia, sus objetivos, sus ventajas y sus inconvenientes, así como toda la plataforma que existe alrededor del lenguaje: la JVM y los lenguajes derivados, los IDEs disponibles, los patrones de diseño y los diferentes frameworks que se han ido desarrollando alrededor de estos. Un detallado análisis a uno de los lenguajes de programación mas usados del mundo, especialmente en el entorno empresarial.
- Se cuenta la experiencia de asistir a un curso de sobre programación iOS avanzada en el Big Nerd Ranch en Atlanta, considerado como uno de los mejores cursos a nivel mundial sobre esta temática. Por el camino se comenta el enfoque de los cursos, las diferencias culturales, la “fiebre del oro” en las apps y muchas cosas mas.
- Se cuenta que diferencias hay entre el desarrollo de un videojuego y otros desarrollos, como se plantea un desarrollo de este tipo, desde la concepción hasta la venta, las herramientas, lenguajes y frameworks que mas se utilizan, y otras experiencias en su carrera profesional.
- El pasado Mayo tuvo lugar en Barcelona una de las sesiones del BlackBerry 10 Jam World Tour, donde RIM presentó a los desarrolladores las novedades de la versión 10 de su sistema operativo. A lo largo del programa se comenta el cambio de actitud de RIM hacia los pequeños desarrolladores, las diferentes opciones y plataformas en las que se puede desarrollar para BB10, si es interesante invertir tiempo en esta tecnología y como estará el mercado a finales de año cuando los dispositivos BB10 vean la luz.
- Se repasa la historia y características de Python, un lenguaje de programación que ha ido ganando popularidad, particularmente en el entorno de las aplicaciones web. Se analiza Django, uno de los frameworks orientados a web para Python mas extendidos, y que permite construir aplicaciones web conectadas a base de datos de forma sencilla y potente. Finalmente, un caso práctico de uso de Python y Django en el CERN, donde se usan estas herramientas para verificar y asegurar de que la grid computacional del LHC, una red de más de 140 centros de cálculo distribuidos a lo largo del mundo, funciona correctamente.
- Se cuentan las experiencias en la conferencia para desarrolladores de Apple, el WWDC, que se celebró en San Francisco el pasado mes de junio. Ademas de contarnos algunas curiosidades que no conoce todo el mundo, también comentamos muchos temas relacionados con los contenidos: el rumbo que toma la Mac App Store, el sandboxing de las aplicaciones y sus problemas, o las limitaciones de iCloud. También que sesiones fueron las mas interesantes, y que importantes novedades nos podemos encontrar si desarrollamos para iOS 6. Y todo ello, sin romper el NDA :)
- Introducción a que es la accesibilidad, por qué es importante, cuales son las barreras de accesibilidad y que productos de apoyo existen para superarlas. Finalmente se da un repaso al soporte para accesibilidad de los principales sistemas operativos, tanto móviles como de escritorio.
- Completo análisis de todas las técnicas de optimización que podemos aplicar a una aplicación web, técnicas que podremos aplicar sea cual sea el framework o la plataforma que usemos en servidor, ya sea PHP, J2EE, .NET, Python o cualquier otra. Se analizan las diversas fases: generación de contenido, transmisión y representación. Las características del protocolo HTTP, las estrategias de cache en cliente y servidor, las limitaciones de los navegadores y como superarlas, y las diferentes herramientas que podemos usar en cliente y servidor para medir, analizar y optimizar nuestra aplicación.
15 julio 2012
Primeras Aplicaciones
Primer post/artículo que publico desde mi nuevo Macbook Pro 13" y primeras aplicaciones que he instalado en el (nuevo para mi) sistema operativo OS X Lion (pronto Mountain Lion), mis primeras impresiones son que me encantan las combinaciones del trackpad (antes los odiaba), la extrañeza (como me aviso mi colega Jako) de la falta del comando "cortar", la facilidad para instalar aplicaciones, lo ordenado e intuitivo que es todo y lo bien que funciona la vista previa... Os dejo con una captura de lo instalado en mi primer dia de actualización:
09 julio 2012
Accesorios MacBook
Pronto me convertiré en un Switcher que para el que no lo sepa es aquel que se pasa de Windows a Mac. Además de mi primer Mac, será mi primer portatil. Después de mucho pensarlo (y si la financiación no se tuerce) me he decidido por el MacBook Pro de 13 pulgadas. Mi idea es utilizar por defecto mi monitor actual de 19 pulgadas (1440x900) y ocasionalmente conectarlo a la TV Samsung de 40 pulgadas (1920x1080). Solo cuando lo lleve por ahi utilizaré la pantilla nativa (1280x800). Se hacen imprescindibles un par de conectores desde la salida del mac Mini DisplayPort al monitor VGA y a la televisión HDMI. Los adaptadores oficiales se van de precio, asi que he encontrado estos:
LogiLink Mini DisplayPort / VGA
en Amazon por 15,10 euros. |
mr!tech Mini DisplayPort / HDMI
en Amazon por 8,99 euros. |
Además tengo en mente utilizar ratón y teclado inalambricos y tras excelentes experiencias previas con los combos de Logitech inalambricos (mediante un único adaptador USB) optaré por el modelo MK 260 que de nuevo (no me llevo comisión ni nada parecido) encontramos + barato en Amazon por 22,80 euros, aunque si prefieres una tienda física lo tienen a buen precio en tu tienda APP Informática más cercana por 25,70 euros.
Por último y para el transporte, prefiero mochila a maletín y me ha encantado el modelo Case Logic DLBP 114 disponible en colores rojo, negro y gris (yo prefiero sin dudarlo el negro) que encontramos en Amazon por 24,46 euros.
Todos estos accesorios, en total, costaban en tiendas de toda la vida o productos oficiales, la friolera de entre 75 y 90 euros más que los precios que yo he encontrado y os cuento aquí, está claro que las compras On-Line salen rentables aún añadiendo los 2 o 3 euros extras por gastos de envío. Espero haberos sido de alguna utilidad. Salu2.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Psicohistoria
Cine
(556)
Ciencia Ficcion
(280)
TV
(235)
Manga Anime
(223)
Literatura
(218)
ilustraciones
(216)
Juegos
(202)
Comic
(185)
Blogosfera
(181)
Musica
(158)
Actrices
(157)
Tecnologia
(151)
Comic Art Fans
(120)
Sin Audiencia
(113)
YouTube
(111)
Autoenlaces
(106)
Imprescindible
(101)
Ciudad Terminus
(96)
Los Premios Hugo
(88)
Wallpapers
(86)
Rol
(85)
Cosplay
(60)
Naruto
(56)
Erase una vez en
(52)
Deviant Art
(47)
One Piece
(47)
Tolkien
(45)
Podcast
(44)
Sociedad
(43)
Directores
(42)
Citas
(41)
Curiosidades
(37)
Android
(36)
Bellezas Marvel
(35)
Iron Man
(33)
Sevilla FC
(32)
WWE
(30)
Asimov
(28)
BluePrints
(26)
Humor
(25)
Leyes de Murphy
(24)
Bellezas Anime
(22)
Heavy Metal
(22)
3D
(21)
Aprendizaje
(21)
Bellezas DC
(21)
El Señor de los Anillos (Figuras)
(21)
007
(19)
Spiderman
(19)
Star Wars
(18)
Corea
(17)
Documental
(17)
Letterboxd
(17)
Lost/Perdidos
(17)
Nintendo
(17)
Util
(17)
Geralt de Rivia
(16)
Motor
(16)
Robert A. Heinlein
(14)
Rol: Vampiro La Mascarada
(14)
Twitter
(14)
Bola de Dragon
(13)
Kanones
(12)
Doctor Who
(11)
Habitos
(10)
Hearthstone
(10)
Pin Up's: Carlos Diez
(10)
Wii
(10)
Redes Sociales
(9)
Facebook
(8)
Hugo's Antologia
(8)
Last Chaos
(8)
Apple
(7)
Assassin’s Creed
(7)
Biblioteca
(7)
Canción de Hielo y Fuego
(7)
Rol: El Señor de los Anillos
(7)
Stanley Lau
(7)
Star Trek
(7)
ilusiones visuales
(7)
Ghibli
(6)
Mike Debalfo
(6)
Nei Rufino
(6)
Solidaridad
(6)
Administracion
(5)
Carnaval de Cadiz
(5)
Civilization
(5)
La Edad de Oro
(5)
Cooperacion
(4)
Relatos
(4)
Starship Dimensions
(4)