Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Robert A. Heinlein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert A. Heinlein. Mostrar todas las entradas

24 junio 2020

Ruta de Gloria

"Evelyn Cyril Gordon (que prefería que le llamaran Scar, por la cicatriz que cruzaba un lado de su cara y porque no le gustaba su nombre) probablemente también lo soñara. Pero cuando se salió de aquella no guerra del Sudeste Asiatico, y abandonó el fango y las emboscadas para enfrentarse de nuevo al mundo civilizado, su idea del heroísmo era muy distinta de la tradicional. Sin embargo, un día, en una apartada playa francesa, descubrió a Star, una mujer de cuerpo escultural que le propuso convertirse en su Héroe, y le invitó a partir con ella hacia lejanos universos para reconquistar el Huevo del Fénix. Y Gordon no vaciló en convertirse por ella en Oscar el Héroe, y lanzarse a la aventura de la Ruta de Gloria en pos de un destino inigualable... o de la muerte."

Novela de ciencia ficción del escritor estadounidense Robert A. Heinlein, originalmente serializada en The Magazine of Fantasy & Science Fiction (julio - septiembre de 1963) y publicada en tapa dura el mismo año. Fue nominada para el Premio Hugo a la mejor novela en 1964 quedando en segundo lugar. Poco a poco voy completando la lectura de las novelas de este gran maestro, esta es la penúltima que me queda (la última sera "Consigue un Traje Espacial Viajaras"). Me esta gustando mucho, y aún estando un poco lejos de sus obras maestras, es una lectura amena y agradable, con ese estilo suyo tan peculiar que amas u odias...

14 febrero 2020

Viernes

"Viernes es su nombre. Es una mujer. Y es un mensajero secreto. Está empleada por un hombre al que únicamente conoce como «Jefe». Operando desde y a través de una Tierra de un futuro próximo, se enfrenta a una sorprendente misión que la hace ir de un lado para otro bajo unas órdenes aparentemente absurdas. De Nueva Zelanda al Canadá, de uno a otro de los nuevos estados desunidos de América, mantiene ingeniosamente su equilibrio con rápidas y expeditivas soluciones, de una calamidad y embrollo a otro. Desesperada por la identidad y las relaciones humanas, nunca está segura si se halla un paso por delante, o un paso por detrás, del definitivo destino de la raza humana. Porque Viernes es una Persona Artificial… la mayor gloria de la ingeniería genética."

Viernes (Friday en el original) es una novela de Ciencia Ficción escrita por Robert A. Heinlein y publicada en 1982. Fue nominada a los Premios Hugo y Nebula. La historia está ambientada en un mundo balcanizado, en el que América del Norte se hga dividido en docenas de estados independientes, en donde la cultura ha sido extrañamente vulgarizada y el caos es la norma.

14 noviembre 2019

Túnel en el Espacio

"Sólo era una prueba… Pero algo ha ido mal. Terriblemente mal. ¿Qué es lo qué ha sucedido para que un simple curso de supervivencia de diez días se haya convertido en una interminable pesadilla a vida o muerte?. Ahora están abandonados en algún lugar del universo, más allá del contacto con la Tierra… y al otro lado de un túnel en el espacio. Este pequeño grupo de hombres y mujeres, despojados de todos los lujos de la civilización y de sus leyes, se ven forzados a forjar su propio futuro… un extraño futuro en una tierra extraña donde lo más difícil es poder sobrevivir."

Túnel en el Espacio (Tunnel in the Sky) es una novela juvenil de ciencia ficción del escritor estadounidense Robert A. Heinlein, publicada en 1955 por Scribner's. Como en El Señor de las Moscas, publicado un año antes, el aislamiento revela la verdadera naturaleza de los estudiantes como individuos, pero también demuestra algunas de las constantes de la existencia humana como animal social. Sin embargo, en ésta novela se muestra una creencia en la fuerza inherente de los humanos como proto-adultos que pueden autoorganizarse en lugar de descender a la barbarie. Algunos de los estudiantes son víctimas de su propia tontería, y otros resultan ser matones, pero eso es parte de la naturaleza humana, al igual que las contra-tendencias llevan al grupo en su conjunto hacia los inicios de una sociedad estable. Las numerosas crisis políticas de la incipiente colonia ilustran la necesidad de legitimidad en un gobierno apropiado para la sociedad que administra, otro tema común en los libros de Heinlein. Tanto en su romantización del pionero como en su glorificación del Homo sapiens como el jugador más duro en el juego darwiniano, presagia temas desarrollados aún más en libros como Tiempo para Amar y Starship Troopers. Inusual para la ciencia ficción de la época, pero bastante típica de las obras de Heinlein, la novela retrata a varios personajes femeninos competentes e inteligentes.

09 octubre 2019

El Gato que Atraviesa las Paredes

"En la Estación Espacial «Regla de Oro», en uno de sus restaurantes más lujosos, el escritor Richard Ames se encuentra disfrutando de una agradable cena en compañía de la encantadora Gwendolyn Novak, la cual es interrumpida por un desconocido que le pide que asesine al ex-director de la estación Ronson Tolliver. Tras la extraña petición, el desconocido es asesinado ante él y todo lo hace parecer culpable. Decide escapar de la estación con Gwen (trás una boda relampago) junto con su bonsai y un ladronzuelo al que han adoptado."

Novela de Ciencia Ficción del maestro del género Robert A. Heinlein publicada en 1985 con el título original "The Cat Who Walks Through Walls: A Comedy of Manners", siendo una obra donde condensa referencias a muchas de sus grandes obras como "Historia del Futuro", "Las 100 Vidas de Lazarus Long", "La Luna es una Cruel Amante", "Tiempo para Amar", "El Número de la Bestia" y "Forastero en Tierra Extraña".

Considerada por muchos como una obra menor en el ocaso de su vida, yo estoy más con la opinión de Brainstomping de que es una obra que engancha, entretiene y que da muestras de la calidad literaria de este genial autor, uno de mis favoritos junto con el gran Isaac Asimov.

13 octubre 2017

Puerta al Verano

"Dan Davis, vive en 1970 con un excéntrico gato aficionado al ginger ale llamado Petronius, que nunca abandona la esperanza, durante el invierno, de que alguna de las muchas Puertas de la casa se abra al Verano. Dan es un ingeniero que empieza a despuntar como inventor de robots para el trabajo doméstico, pero después de ser traicionado por su socio y su novia, acaba criogenizado durante 30 años, tras los que despierta en pleno año 2000 y sin recursos de ningún tipo..."

Novela del año 1956 llena de humor y de fácil lectura, que trata una vez más los ciclos temporales, del maestro del género Robert A. Heinlein y aunque no está entre lo que se suele destacar de éste prolífico autor, te hará pasar unos buenos ratos, opinión que comparten webs tan prestigiosas como El Sitio de la Ciencia Ficción, No Puedo Parar de Leer o Crítica de Libros.

07 abril 2017

Starship Troopers

"He aquí la historia de un joven de 18 años, durante el siglo XXII, que ansioso por servir, se enrola en las tropas de combate en medio de un alarmante futuro para la Tierra. Adiestrado para la lucha por un sargento duro y eficiente, de un muchacho vulgar logrará convertirse en un infante móvil, y en este cambio llega a comprender la relación que existe entre el deber y la libertad. Y se une al combate cósmico por el mundo que ha aprendido a amar; y lucha en increíbles batallas contra el don más precioso de todos: la supervivencia."

Starship Troopers es una novela de ciencia ficción, publicada en 1959 y ganadora del Premio Hugo a la mejor novela de 1960, escrita por uno de la grandes del género, Robert A. Heinlein. Previamente fue publicada por entregas en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction (entre octubre y noviembre de 1959) como "Starship Soldier". Se trata de una narración en primera persona que trata de la historia de un joven soldado, llamado Juan "Johnnie" Rico y su aventura en la Infantería Móvil, una unidad militar futurista equipada con un exoesqueleto propulsado. La carrera militar del protagonista progresa de recluta a suboficial y finalmente a oficial en medio de una guerra interestelar contra una especie alienígena similar a los insectos. A través de los ojos de su personaje, Heinlein examina moral y filosóficamente aspectos relacionados con el sufragio, la virtud civil, las necesidades de la guerra y la pena capital, así como de la delincuencia juvenil. La novela ayudó a crear el subgénero de literatura de ciencia ficción militarista. Ha sido adaptado a distintas películas y juegos, siendo la más famosa la película de 1997 dirigida por Paul Verhoeven.

A esta genial novela (y por ende a su autor) se le ha acusado entre otras cosas de Militarismo, aunque Heinlein era completamente opuesto a la idea del reclutamiento forzoso, nunca llegó realmente a servir en combate, y pasó la 2ª guerra mundial como civil haciendo investigación y desarrollo. También se le ha acusado de Fascismo aunque en el libro el gobierno es elegido democráticamente, hay libertad de expresión, libertad de prensa, libertad de pensamiento y además el sistema político descrito en el libro es multiracial, multirreligioso y multiétnico. Y por último se le acusa de Racismo aunque el protagonista Rico es un tagalo, de piel oscura y raza negroide. Aparte de que varias veces Heinlein explicita que la raza de los artrópodos no es inferior a ninguna otra porque las razas no avanzadas no construyen naves interestelares. De todas formas no hay que olvidar que estamos hablando al fin y al cabo de una novela, y de ciencia ficción, y que posse una calidad innegable, el resto -para mí- como que carece de auténtica relevancia...

09 agosto 2016

Obras Maestras · La Mejor Ciencia Ficcion del Siglo XX

01 abril 2016

La Edad de Oro 1941

  • Ratones Mecánicos, por Eric Frank Russell. Traer artefactos de un lejano futuro sin saber para qué sirven puede llegar a ser muy, muy peligroso.
  • El Cohete de 1955, por C. M. Kornbluth. La crónica de un viaje espacial que nunca existió.
  • Dios Microcósmico, por Theodore Sturgeon. Un científico genial llega a convertirse en el Dios de una especie inteligente creada en laboratorio.
  • Jay Score, por Eric Frank Russell. Era una situación desesperada en la que sólo un acto suicida podía salvarlos...
  • Universo, por Robert A. Heinlein. La nave se dirigía a Próxima Centauro, pero entre su tripulación ya no quedaba nadie que lo recordara.
  • Solución Insatisfactoria, por Robert A. Heinlein. Un escalofriante relato sobre la guerra que adelantó los peligros del uso militar de la energía atómica.
  • Visto y no Visto, por A. E. Van Vogt. Un periodista de nuestra época se ve trasladado a un remoto futuro.
  • Adán sin Eva, por Alfred Bester. La historia de una ambición que puso en peligro más cosas de las previstas.
  • Anochecer, por Isaac Asimov. En un mundo donde siempre brilla la luz de uno de los soles de un sistema múltiple, la llegada de la noche tendría sin duda efectos catastróficos.
  • Había una Vez un Gnomo, por Henry Kuttner y C. L. Moore. Divertidísimo relato de fantasía en el que el protagonista se encuentra convertido en un gnomo.
  • Por sus Propios Medios, de Robert A. Heinlein. El cuento definitivo sobre el tema de la paradoja temporal.
  • Snulbug, por Anthony Boucher. Invocar a un demonio y conseguir el periódico del día siguiente parecía una buena idea...
  • Más Allá S.A., por Lester del Rey. La «otra vida» puede llegar a ser bastante diferente de lo que uno espera al morir.

25 marzo 2016

La Edad de Oro 1939-1940

  • El Día ha Muerto, por Lester del Rey. Una visión poética del destino del hombre de Neanderthal en un mundo dominado por los hombres de Cromañón.
  • El Hombre Deforme, por Sprague de Camp. De nuevo el tema del hombre de Neanderthal, en este caso con un representante de la especie que ha sido testigo de la historia de la humanidad.
  • Destructor Negro, por A. E. Van Vogt. Un gran clásico en el que se narra la historia de un alienígena destructivo e implacable, y en el que se inspiró el film Alien.
  • El Halo Equivocado, por Henry Kuttner. Los problemas que puede acarrear el que un ángel se equivoque de destinatario al entregar un halo de santidad.
  • Respirador de Eter, por Theodore Sturgeon. El primer relato publicado del maestro del cuento corto: las emisiones en color para la televisión son misteriosamente interferidas con resultados ciertamente cómicos.
  • Peregrinación, por Nelson Bond. Uno de los primeros relatos del género con personaje femenino; el nacimiento de un romance en un mundo de «después» de la catástrofe.
  • Oh, Estrella Brillante, por Jack Williamson. El hombre que podía hacer milagros...
  • Inadaptado, por Robert A. Heinlein. Un genio intuitivo de las matemáticas en la construcción de una colonia espacial.
  • La Pistola Automática, por Fritz Leiber. La extraña fascinación que una pistola ejerce sobre su poseedor.
  • Franqueo Pagado al Paraíso, por Robert Arthur. Un descabellado servicio de correos...
  • It (Ello), por Theodore Sturgeon. Horror psicológico con la presencia de un monstruo aterrador.
  • La Carretera Imposible, por Oscar J. Friend. Un museo imposible que muestra el proceso evolutivo de la Tierra.
  • Butilo para el Respirador, por Theodore Sturgeon. Secuela de Respirador de éter, y una obra maestra del relato de humor.
  • Su Eminencia, por Sprague de Camp. Un científico al que se le aumenta artificialmente la inteligencia...

22 octubre 2014

La Biblioteca de Trantor (R - W)

  • Robert A. Heinlein (Ciencia Ficción)
    • "Estrella Doble"
    • "Historia del Futuro"
    • "La Luna es una Cruel Amante"
    • "Cita en la Eternidad"
    • "Puerta al Verano"
    • "Viernes"
    • "Consigue un Traje Espacial: Viajaras"
    • "Forastero en Tierra Extraña"
    • "Por sus Propios Medios"
    • "El Granjero de las Estrellas"
    • "Ruta de Gloria"
    • "Tropas del Espacio"
  • Robert J. Sawyer
    • "El Cálculo de Dios" (Ciencia Ficción)
    • "Vuelta Atrás" (Ciencia Ficción)
    • El Paralaje Neanderthal (Ciencia Ficción)
      • "I - Homínidos"
      • "II - Humanos"
      • "III - Híbridos"
  • Robert Silverberg
    • "Alas Nocturnas" (Ciencia Ficción)
    • "El Libro de los Cráneos" (Ciencia Ficción)
    • "El Mundo Interior" (Ciencia Ficción)
    • "Muero por Dentro" (Ciencia Ficción)
    • "La Torre de Cristal" (Ciencia Ficción)
    • "Sadrac en el Horno" (Ciencia Ficción)
    • Majipur (Fantasía)
      • "I - El Castillo de Lord Valentine"
      • "II - El Laberinto de Majipur"
      • "III - Crónicas de Majipur"
      • "IV - Valentine Pontífice"
  • Stephen King (Terror)
    • "Apocalipsis"
    • "El Cazador de Sueños"
    • "La Larga Marcha"
    • "La Niebla"
    • "La Zona Muerta"
    • "22/11/63"
  • Ursula K. Le Guin
    • Anales de la Costa Occidental (Ciencia Ficción)
      • "I - Los Dones"
      • "II - Voces"
      • "III - Poderes"

01 enero 2014

L’éternel Printemps

— Está bien. Atiéndame. Cualquiera puede mirar a una chica guapa y ver una chica guapa. Pero un artista es capaz de mirar a una chica preciosa y ver en ella a la anciana en que llegará a convertirse. Y un artista mejor puede mirar a una vieja y ver la chica preciosa que fue en su juventud. Pero un gran artista, un maestro, y eso es lo que fue Auguste Rodin, puede mirar a una vieja, retratarla exactamente tal como es en aquel momento…, y obligar al que contemple su obra a ver en ella la jovencita preciosa que fue la anciana. Y más que eso: puede conseguir que cualquier persona con la sensibilidad de un armadillo, o incluso usted, vea que esa chica encantadora aún está viva, en absoluto vieja y fea, sino simplemente aprisionada dentro de ese cuerpo arruinado. El gran artista es capaz de hacerle sentir a uno la tranquila e infinita tragedia de una muchacha que nació para no envejecer en su corazón más allá de los dieciocho años…, al margen de lo que las despiadadas horas le hicieron a su cuerpo. Mírela, Ben. Envejecer no nos importa a usted o a mí; nunca nacimos para ser admirados…, pero a ella sí. ¡Contémplela!

Forastero en Tierra Extraña - Robert A. Heinlein



20 marzo 2007

Los Mejores 50 Relatos Cortos de Ciencia-Ficción

La web australiana Top Science Fiction está especializada en encuestas en torno a la ciencia-ficción. Las encuestas suelen primar la popularidad a la calidad, pero en el caso que nos ocupa, los relatos cortos, se unen ambos aspectos y lo cierto es que es una lista muy recomendable, yo he leido aproximadamente la mitad de los títulos de la lista y son de una excelente calidad. Además os dejo enlaces a los Premios Hugo de muchos de los autores.


01. Anochecer (1941), Isaac Asimov
02. Flores para Algernon (1959), Daniel Keyes
03. La Estrella (1955), Arthur C. Clarke
04. Los Nueve Mil Millones de Nombres de Dios (1953), Arthur C. Clarke
05. No Tengo Boca y Debo Gritar (1967), Harlan Ellison
06. La Ultima Pregunta (1956), Isaac Asimov
07. Una Rosa para el Eclesiastés (1963), Roger Zelazny
08. Los Osos Descubren el Fuego (1990), Terry Bisson
09. ¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el Señor Tic Tac (1965), Harlan Ellison
10. Los Reyes de la Arena (1979), George R. R. Martin
11. El Hombre del Bicentenario (1976), Isaac Asimov
12. Pulse Enter (1985), John Varley
13. La Persistencia de la Visión (1978), John Varley
14. El Día del Perdón (1994), Ursula K. Le Guin
15. Jeffty Tiene Cinco Años (1977), Harlan Ellison
16. Johnny Mnemonic (1981), William Gibson
17. Sonata Sin Acompañamiento (1979), Orson Scott Card
18. Rachel Enamorada (1987), Pat Murphy
19. Muerte en el Nilo (1993), Connie Willis
20. Where Angels Fear to Tread (1997), Allen Steele
21. Es una Buena Vida (1953), Jerome Bixby
22. Un Muchacho y su Perro (1969), Harlan Ellison
23. El Hombre que Vendió la Luna (1950), Robert A. Heinlein
24. Odisea en Marte (1934), Stanley G. Weinbaum
25. Las Carreteras Deben Rodar (1940), Robert A. Heinlein
26. La Música de la Sangre (1983), Greg Bear
27. No Hay Mayor Ciego... (1994), Joe Haldeman
28. Tiernamente Fahrenheit (1954), Alfred Bester
29. Dios Microcósmico (1941), Theodore Sturgeon
30. Los que se marchan de Omelas (1973), Ursula K. Le Guin
31. Visitante del Espacio (1938), John W. Campbell
32. Cántico a Leibowitz (1955), Walter M. Miller
33. La Mariposa Lunar (1961), Jack Vance
34. El Sonido del Trueno (1952), Ray Bradbury
35. Las Frías Ecuaciones (1954), Tom Godwin
36. El Pájaro de la Muerte (1973), Harlan Ellison
37. Piensa como un Dinosaurio (1995), James Patrick Kelly
38. Incluso la Reina (1992), Connie Willis
39. Epoca Dorada (1946), C. L. Moore y Henry Kuttner
40. Podemos Recordarlo para Usted al por Mayor (1966), Philip K. Dick
41. Quemando Cromo (1982), William Gibson
42. El Juego de Ender (1977), Orson Scott Card
43. Todos Vosotros, Zombies... (1959), Robert A. Heinlein
44. Vendrán Lluvias Suaves (1950), Ray Bradbury
45. Houston, Houston, ¿Me recibe? (1976), James Tiptree Jr.
46. El Regreso del Verdugo (1975), Roger Zelazny
47. El Juego de la Rata y el Dragón (1955), Cordwainer Smith
48. Robbie (1940), Isaac Asimov
49. El Ultimo de los Winnebago (1988), Connie Willis
50. Por Sus Propios Medios (1941), Robert A. Heinlein

23 octubre 2006

Los Premios Hugo: Robert A. Heinlein

Robert A. Heinlein nacio en Butler (Missouri, USA) formandose en la Universidad de Missouri y en la academia Naval de Estados Unidos. Mas tarde Estudio Fisica y Matematicas en UCLA. Tras abandonar el ejercito debido a una enfermedad y desempeñar varios trabajos consiguio publicar su primer relato "La Linea de la Vida" en 1939, incluido en la serie Historia del Futuro (una saga a la altura de la serie "Fundacion" de Asimov). Fue el primer autor que consiguio ganarse la vida exclusivamente escribiendo ciencia-ficcion. Fallecio el 8 de mayo 1988. En 1974 obtuvo el primer premio Gran Maestro Nebula, Concedido por la SFWA, y en una encuesta del fanzine Locus, en 1988, se le considera el mejor escritor de ciencia-ficcion de todos los tiempos, muy por delante de autores como Isaac Asimov o Arthur C. Clarke. En mas de una ocasion se le ha tachado de fascista y de ideas ultra conservadoras, yo como muchos otros no estoy de acuerdo con esas opiniones y os recomiendo este excelente articulo Robert A. Heinlein (1907-1988): un escritor liberal para que os adentreis en la personalidad de este genial escritor. Centrandonos en la tematica de esta serie de articulos, comentaros que Heinlein gano el primer premio Hugo de novela en 1956 y otros tres mas, cuatro en total (y un 2º lugar con Ruta de Gloria) que no debeis perderos:

1956 - Estrella Doble
"¿Podria un miserable actor sustituir al politico mas famoso del imperio? Lorenzo Smith sintio un hormigueo en su cuerpo cuando le propusieron el trabajo, ya que Bonforte era el politico mas reputado en la Galaxia. Seria un gran desafio dar vida a este personaje, por supuesto. Pero cuando estudio el papel vio muy claro que se encontraba ante una peligrosa mision de cuyo resultado dependia el destino del Sistema Solar..."
1960 - Tropas del Espacio
"Starship Troopers narra la formacion de un soldado espacial y su aceptacion final del darwinismo social en un proceso que implica la justificacion del militarismo, del liberalismo mas exacerbado y de un sistema politico escasamente democratico en el cual solo los veteranos, libres ya de un servicio militar que dura dos años, tienen derecho al voto y son considerados ciudadanos de pleno derecho."
1962 - Forastero en Tierra Extraña
"El niño Valentine Michael Smith fue el unico superviviente de la primera expedicion a Marte. Recogido y criado por unos marcianos tecnologica y mentalmente superiores, regresa a la Tierra con la segunda expedicion a Marte. Sin embargo, los poderes adquiridos durante su educacion marciana le crearan numerosos enemigos y algunos amigos. De la mano de su amigo y abogado Harshaw lograra sortear las dificultades de su periplo terraqueo y llegar a convertirse en el mesias de una nueva religion..."
1967 - La Luna es una Cruel Amante
"Aunque sus abuelos fueron recluidos en su dia en la colonia, Mannie nacio libre y eso supone una gran diferencia. Como contratista privado, hace negocios con la Autoridad pero no figura en su nomina. El regimen de Luna es severo e injusto, la revolucion se masca en el ambiente y se habla incluso de derrocar a la odiada Autoridad. Cuando Mannie ayuda a la preciosa Wyoming Knott a escapar de los guardaespaldas del Guardian, se encuentra de alguna manera en el centro de una rebelion sin esperanza. Aunque Mannie tiene un arma secreta: Mike es el ordenador mas inteligente de la colonia, esta conectado a toda clase de equipos utiles... Y Mannie es el mejor amigo de Mike."

Psicohistoria

Cine (556) Ciencia Ficcion (280) TV (235) Manga Anime (223) Literatura (218) ilustraciones (216) Juegos (202) Comic (185) Blogosfera (181) Musica (158) Actrices (157) Tecnologia (151) Comic Art Fans (120) Sin Audiencia (113) YouTube (111) Autoenlaces (106) Imprescindible (101) Ciudad Terminus (96) Los Premios Hugo (88) Wallpapers (86) Rol (85) Cosplay (60) Naruto (56) Erase una vez en (52) Deviant Art (47) One Piece (47) Tolkien (45) Podcast (44) Sociedad (43) Directores (42) Citas (41) Curiosidades (37) Android (36) Bellezas Marvel (35) Iron Man (33) Sevilla FC (32) WWE (30) Asimov (28) BluePrints (26) Humor (25) Leyes de Murphy (24) Bellezas Anime (22) Heavy Metal (22) 3D (21) Aprendizaje (21) Bellezas DC (21) El Señor de los Anillos (Figuras) (21) 007 (19) Spiderman (19) Star Wars (18) Corea (17) Documental (17) Letterboxd (17) Lost/Perdidos (17) Nintendo (17) Util (17) Geralt de Rivia (16) Motor (16) Robert A. Heinlein (14) Rol: Vampiro La Mascarada (14) Twitter (14) Bola de Dragon (13) Kanones (12) Doctor Who (11) Habitos (10) Hearthstone (10) Pin Up's: Carlos Diez (10) Wii (10) Redes Sociales (9) Facebook (8) Hugo's Antologia (8) Last Chaos (8) Apple (7) Assassin’s Creed (7) Biblioteca (7) Canción de Hielo y Fuego (7) Rol: El Señor de los Anillos (7) Stanley Lau (7) Star Trek (7) ilusiones visuales (7) Ghibli (6) Mike Debalfo (6) Nei Rufino (6) Solidaridad (6) Administracion (5) Carnaval de Cadiz (5) Civilization (5) La Edad de Oro (5) Cooperacion (4) Relatos (4) Starship Dimensions (4)