Esta exitosísima saga vuelve con un nuevo episodio de rol y aventuras. En este juego el protagonista viajará en el tiempo para descubrir los orígenes de la misteriosa organización Yo-Kai Watch. Si los jugadores tienen datos del primer título en su consola Nintendo 3DS descubrirán a un Yo-Kai muy especial en esta continuación. En, "Fantasqueletos y Carnánimas", Nate y sus leales compañeros, Jibanyan y Whisper, seguirán conquistando los corazones de los fans con esta secuela que, por primera vez, introduce la posibilidad de competir online con otros jugadores, lanzando a sus Yo-Kai al combate. Los jugadores viajarán en el tiempo y explorarán entornos repletos de detalles donde conocerán y entablarán amistad con un buen puñado de estrafalarios y, a menudo, traviesos Yo-Kai. Además, podrán descubrir el origen del primer Yo-kai Watch, el reloj mágico que permite al protagonista del juego ver a los Yo-Kai. Por primera vez, los jugadores podrán intercambiar medallas Yo-Kai online y crear un equipo con sus Yo-Kai favoritos para retar a amigos en la distancia gracias al completo modo multijugador. Ganen o pierdan, conseguirán puntos de combate y podrán usarlos para adquirir objetos en club de puntos de combate que les ayudarán a potenciar y liberar a Yo-Kai aprisionados. Este sistema único de combate fomenta una experiencia multijugador amigable y justa para jugadores de todas las edades y habilidades en el juego.
Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys
Translate
09 abril 2017
08 abril 2017
Pulp Fiction
"Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse 'manos a la obra'. Su misión: recuperar un misterioso maletín..."
Pulp Fiction, dirigida por Quentin Tarantino, se estrenó en mayo de 1994 en el Festival de Cine de Cannes, donde consiguió la Palma de Oro. Luego fue galardonada con el Globo de Oro al mejor guion y obtuvo siete candidaturas en la 67ª edición de los Premios Óscar, si bien solo ganó el Óscar al mejor guion original. Asimismo, recibió más de cuarenta premios internacionales y otras tantas nominaciones.
Su reparto estelar incluye a John Travolta como Vincent Vega, Samuel L. Jackson como Jules, Uma Thurman como Mia Wallace, Bruce Willis como Butch, Ving Rhames como Marsellus Wallace, Christopher Walken como el Capitán Koons y Harvey Keitel como el Sr. Winston Lobo.
Si algo tiene de peculiar ésta Obra Maestra es su estructura episódica y con saltos temporales, siendo la división más aceptada la siguiente: 1º Prólogo, 2º El Maletín de Marsellus Wallace, 3º Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace, 4º El Reloj de Oro, 5º Butch y Marsellus, 6º La Situación con Bonnie y 7º Epílogo.
Pulp Fiction, dirigida por Quentin Tarantino, se estrenó en mayo de 1994 en el Festival de Cine de Cannes, donde consiguió la Palma de Oro. Luego fue galardonada con el Globo de Oro al mejor guion y obtuvo siete candidaturas en la 67ª edición de los Premios Óscar, si bien solo ganó el Óscar al mejor guion original. Asimismo, recibió más de cuarenta premios internacionales y otras tantas nominaciones.
Su reparto estelar incluye a John Travolta como Vincent Vega, Samuel L. Jackson como Jules, Uma Thurman como Mia Wallace, Bruce Willis como Butch, Ving Rhames como Marsellus Wallace, Christopher Walken como el Capitán Koons y Harvey Keitel como el Sr. Winston Lobo.
Si algo tiene de peculiar ésta Obra Maestra es su estructura episódica y con saltos temporales, siendo la división más aceptada la siguiente: 1º Prólogo, 2º El Maletín de Marsellus Wallace, 3º Vincent Vega y la esposa de Marsellus Wallace, 4º El Reloj de Oro, 5º Butch y Marsellus, 6º La Situación con Bonnie y 7º Epílogo.
Podcasts que analizan al detalle esta magistral película:
07 abril 2017
Starship Troopers
"He aquí la historia de un joven de 18 años, durante el siglo XXII, que ansioso por servir, se enrola en las tropas de combate en medio de un alarmante futuro para la Tierra. Adiestrado para la lucha por un sargento duro y eficiente, de un muchacho vulgar logrará convertirse en un infante móvil, y en este cambio llega a comprender la relación que existe entre el deber y la libertad.
Y se une al combate cósmico por el mundo que ha aprendido a amar; y lucha en increíbles batallas contra el don más precioso de todos: la supervivencia."
Starship Troopers es una novela de ciencia ficción, publicada en 1959 y ganadora del Premio Hugo a la mejor novela de 1960, escrita por uno de la grandes del género, Robert A. Heinlein. Previamente fue publicada por entregas en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction (entre octubre y noviembre de 1959) como "Starship Soldier". Se trata de una narración en primera persona que trata de la historia de un joven soldado, llamado Juan "Johnnie" Rico y su aventura en la Infantería Móvil, una unidad militar futurista equipada con un exoesqueleto propulsado. La carrera militar del protagonista progresa de recluta a suboficial y finalmente a oficial en medio de una guerra interestelar contra una especie alienígena similar a los insectos. A través de los ojos de su personaje, Heinlein examina moral y filosóficamente aspectos relacionados con el sufragio, la virtud civil, las necesidades de la guerra y la pena capital, así como de la delincuencia juvenil. La novela ayudó a crear el subgénero de literatura de ciencia ficción militarista. Ha sido adaptado a distintas películas y juegos, siendo la más famosa la película de 1997 dirigida por Paul Verhoeven.
A esta genial novela (y por ende a su autor) se le ha acusado entre otras cosas de Militarismo, aunque Heinlein era completamente opuesto a la idea del reclutamiento forzoso, nunca llegó realmente a servir en combate, y pasó la 2ª guerra mundial como civil haciendo investigación y desarrollo. También se le ha acusado de Fascismo aunque en el libro el gobierno es elegido democráticamente, hay libertad de expresión, libertad de prensa, libertad de pensamiento y además el sistema político descrito en el libro es multiracial, multirreligioso y multiétnico. Y por último se le acusa de Racismo aunque el protagonista Rico es un tagalo, de piel oscura y raza negroide. Aparte de que varias veces Heinlein explicita que la raza de los artrópodos no es inferior a ninguna otra porque las razas no avanzadas no construyen naves interestelares. De todas formas no hay que olvidar que estamos hablando al fin y al cabo de una novela, y de ciencia ficción, y que posse una calidad innegable, el resto -para mí- como que carece de auténtica relevancia...
Starship Troopers es una novela de ciencia ficción, publicada en 1959 y ganadora del Premio Hugo a la mejor novela de 1960, escrita por uno de la grandes del género, Robert A. Heinlein. Previamente fue publicada por entregas en la revista The Magazine of Fantasy & Science Fiction (entre octubre y noviembre de 1959) como "Starship Soldier". Se trata de una narración en primera persona que trata de la historia de un joven soldado, llamado Juan "Johnnie" Rico y su aventura en la Infantería Móvil, una unidad militar futurista equipada con un exoesqueleto propulsado. La carrera militar del protagonista progresa de recluta a suboficial y finalmente a oficial en medio de una guerra interestelar contra una especie alienígena similar a los insectos. A través de los ojos de su personaje, Heinlein examina moral y filosóficamente aspectos relacionados con el sufragio, la virtud civil, las necesidades de la guerra y la pena capital, así como de la delincuencia juvenil. La novela ayudó a crear el subgénero de literatura de ciencia ficción militarista. Ha sido adaptado a distintas películas y juegos, siendo la más famosa la película de 1997 dirigida por Paul Verhoeven.
A esta genial novela (y por ende a su autor) se le ha acusado entre otras cosas de Militarismo, aunque Heinlein era completamente opuesto a la idea del reclutamiento forzoso, nunca llegó realmente a servir en combate, y pasó la 2ª guerra mundial como civil haciendo investigación y desarrollo. También se le ha acusado de Fascismo aunque en el libro el gobierno es elegido democráticamente, hay libertad de expresión, libertad de prensa, libertad de pensamiento y además el sistema político descrito en el libro es multiracial, multirreligioso y multiétnico. Y por último se le acusa de Racismo aunque el protagonista Rico es un tagalo, de piel oscura y raza negroide. Aparte de que varias veces Heinlein explicita que la raza de los artrópodos no es inferior a ninguna otra porque las razas no avanzadas no construyen naves interestelares. De todas formas no hay que olvidar que estamos hablando al fin y al cabo de una novela, y de ciencia ficción, y que posse una calidad innegable, el resto -para mí- como que carece de auténtica relevancia...
06 abril 2017
Milo Manara
Pseudónimo del historietista Maurillo Manara nacido en Septiembre de 1945 en Luson (Italia). Es considerado maestro indiscutible del cómic erótico. Su vocación inicial fue la de pintor, pero tras intentar vivir de la pintura sin éxito, fue asistente del escultor español Miguel Ortiz Berrocal, en cuya biblioteca descubrió el mundo del cómic. En ellos plasma un fuerte mensaje político. Milo Manara ha colaborado también con Federico Fellini, para el que realizó carteles de algunas de sus películas y la versión en comic de un par de guiones que no llegó a llevar al cine, "Viaje a Tulum" y "El viaje de G. Mastorna". Para Pedro Almodóvar ilustra su novela "Fuego en las Entrañas". Ultimamente se ha consagrado a la ilustración y la publicidad, además de realizar cómics para soporte digital y diseño de personajes. Os dejo a continuación una selección de su extensa y exitosa obra:
- HP y Giuseppe Bergman (1978).
- Las Aventuras Africanas de Giuseppe Bergman (1980).
- Hombre de Papel (1981).
- El Clic (1983).
- Glamour Book (1984).
- La Apariencia Engaña (1984).
- El Perfume del Invisible (1985).
- Diario de Sandra F. (1985).
- Cámara Indiscreta (1988).
- El Juego (1992).
- Gulliveriana (1996).
- Kamasutra (1997).
- Las Aventuras Urbanas de Giuseppe Bergman (1998).
- Bolero (2000).
- Los Borgia (2005).
05 abril 2017
Wrestlemania 33
- Campeonato Peso Crucero de la WWE (15m:40s)
- Neville vs Austin Aries
- Neville cubrió a Aries después de un «Red Arrow».
- André the Giant Memorial Battle Royal (14m:07s)
- Mojo Rawley eliminó a Jinder Mahal para ganar la lucha
- Los otros participantes fueron (en orden de eliminación):
- Primo, Kalisto, Simon Gotch, Heath Slater, Jey Uso, Goldust, Konnor
- The Big Show, Viktor, Braun Strowman, Curt Hawkins, R-Truth, Rhyno
- Aiden English, Curtis Axel, Jimmy Uso, Jason Jordan, Chad Gable
- Tyler Breeze, Fandango, Sin Cara, Mark Henry, Tian Bing, Epico
- Bo Dallas, Apollo Crews, Dolph Ziggler, Luke Harper, Titus O'Neil
- Sami Zayn y Killian Dain.
- Campeonato Intercontinental (10m:55s)
- Dean Ambrose vs Baron Corbin
- Ambrose cubrió a Corbin después de un «Dirty Deeds».
- AJ Styles vs Shane McMahon (20m:09s)
- Styles cubrió a Shane después de un «Phenomenal Forearm».
- Campeonato de los Estados Unidos (16m:20s)
- Kevin Owens vs Chris Jericho
- Owens cubrió a Jericho después de un «Powerbomb» contra el borde del ring.
- John Cena & Nikki Bella vs The Miz & Maryse (9m:40s)
- Nikki cubrió a Maryse después de un «Rack Attack 2.0».
- Después de la lucha, Cena le propuso matrimonio a Nikki.
- Non-Sanctioned Match (25m:30s)
- Seth Rollins vs Triple H
- Rollins cubrió a Triple H después de un «Pedigree».
- Campeonato de la WWE (10m:30s)
- Randy Orton vs Bray Wyatt
- Orton cubrió a Wyatt después de un «RKO».
- Campeonato Universal de la WWE (4m:45s)
- Brock Lesnar vs Golberg
- Lesnar cubrió a Goldberg después de un «F-5».
- No Holds Barred Match (22m:58s)
- Roman Reigns vs The Undertaker
- Reigns cubrió a The Undertaker después de un «Spear».
- Ésta fue la última lucha de The Undertaker en WWE, tras 27 años en la empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Psicohistoria
Cine
(556)
Ciencia Ficcion
(280)
TV
(235)
Manga Anime
(223)
Literatura
(218)
ilustraciones
(216)
Juegos
(202)
Comic
(185)
Blogosfera
(181)
Musica
(158)
Actrices
(157)
Tecnologia
(151)
Comic Art Fans
(120)
Sin Audiencia
(113)
YouTube
(111)
Autoenlaces
(106)
Imprescindible
(101)
Ciudad Terminus
(96)
Los Premios Hugo
(88)
Wallpapers
(86)
Rol
(85)
Cosplay
(60)
Naruto
(56)
Erase una vez en
(52)
Deviant Art
(47)
One Piece
(47)
Tolkien
(45)
Podcast
(44)
Sociedad
(43)
Directores
(42)
Citas
(41)
Curiosidades
(37)
Android
(36)
Bellezas Marvel
(35)
Iron Man
(33)
Sevilla FC
(32)
WWE
(30)
Asimov
(28)
BluePrints
(26)
Humor
(25)
Leyes de Murphy
(24)
Bellezas Anime
(22)
Heavy Metal
(22)
3D
(21)
Aprendizaje
(21)
Bellezas DC
(21)
El Señor de los Anillos (Figuras)
(21)
007
(19)
Spiderman
(19)
Star Wars
(18)
Corea
(17)
Documental
(17)
Letterboxd
(17)
Lost/Perdidos
(17)
Nintendo
(17)
Util
(17)
Geralt de Rivia
(16)
Motor
(16)
Robert A. Heinlein
(14)
Rol: Vampiro La Mascarada
(14)
Twitter
(14)
Bola de Dragon
(13)
Kanones
(12)
Doctor Who
(11)
Habitos
(10)
Hearthstone
(10)
Pin Up's: Carlos Diez
(10)
Wii
(10)
Redes Sociales
(9)
Facebook
(8)
Hugo's Antologia
(8)
Last Chaos
(8)
Apple
(7)
Assassin’s Creed
(7)
Biblioteca
(7)
Canción de Hielo y Fuego
(7)
Rol: El Señor de los Anillos
(7)
Stanley Lau
(7)
Star Trek
(7)
ilusiones visuales
(7)
Ghibli
(6)
Mike Debalfo
(6)
Nei Rufino
(6)
Solidaridad
(6)
Administracion
(5)
Carnaval de Cadiz
(5)
Civilization
(5)
La Edad de Oro
(5)
Cooperacion
(4)
Relatos
(4)
Starship Dimensions
(4)