Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
21 febrero 2014
15 noviembre 2012
Television 3D
Lo primero (1º) y más importante es saber que la 3D activa es un error. Hay que apostar por la 3D pasiva, es decir, el sistema que se ha impuesto en la de la mayoría de los cines, de hecho tengo un compañero que se lleva sus gafas (tiene 10) a los estrenos de cine, para él y sus amigos, para ahorrarse el euro extra y ven las películas perfectamente. Actualmente, solo me constan dos (2) marcas con 3D pasiva: LG y Phillips.
Lo segundo (2º) es que cuando vemos un contenido 3D, la resolución se ve a la mitad, por eso las imágenes resultan menos nítidas, y por ello para compensar es conveniente multiplicar (al menos x2) la frecuencia de refresco (Hz). Cuidado con los números de Hz en la publicidad y presentaciones de las compañias porque suelen venir en Hz artificiales (como los contrastes dinámico y real, no se pueden comparar). Por poner un ejemplo una LG con 850 Hz MCI equivalen a 200 Hz reales. Muchos modelos cambian automáticamente los Hz dependiendo de los fps (fotogramas por segundo) originales con 200 Hz para 25 o 50 fps y 240 Hz para 24, 30 o 60 fps.
Las conversiones 2D a 3D sólo sirven para atraer clientes (de hecho todos los mandos tienen el botoncito de conversión incluido), ya que no se puede comparar unas 3D filmadas con cámara 3D a las generadas por software (se ven en relieve más que en 3D), salvo en el caso de los videojuegos claro. Por otra parte existen gafas clip-on para la gente que usa gafas de vista y, cómodamente, puede sobrecolocar las gafas 3D sobre las suyas.
Por último os dejo un video que aunque es publicidad (recomiendo esa marca en concreto) resume perfectamente las ventajas del 3D pasivo ante el 3D activo.
Posdata: Toda la información y material de este artículo ha sido posible gracias a la colaboración de mi compañero (por poco tiempo) y amigo (espero que para los restos) Miguel Angel.

Las conversiones 2D a 3D sólo sirven para atraer clientes (de hecho todos los mandos tienen el botoncito de conversión incluido), ya que no se puede comparar unas 3D filmadas con cámara 3D a las generadas por software (se ven en relieve más que en 3D), salvo en el caso de los videojuegos claro. Por otra parte existen gafas clip-on para la gente que usa gafas de vista y, cómodamente, puede sobrecolocar las gafas 3D sobre las suyas.
Por último os dejo un video que aunque es publicidad (recomiendo esa marca en concreto) resume perfectamente las ventajas del 3D pasivo ante el 3D activo.
Posdata: Toda la información y material de este artículo ha sido posible gracias a la colaboración de mi compañero (por poco tiempo) y amigo (espero que para los restos) Miguel Angel.
Etiquetas:
3D,
Tecnologia,
TV
10 marzo 2010
El 3D y Disney en 2010
Pese que mi experiencia con el 3D se reduce a la visión de la excelente Avatar, he de reconocer que esta nueva tecnología (y para cierto tipo de películas) es lo único que puede hacer que vaya físicamente al Cine y me deje unos euros en taquilla, porque en relación calidad/precio hoy en día el "Cine en Casa" viendo mkv's 1080p con sonido DTS en 40 pulgadas Full HD creo que es imbatible. Y creo que la compañía que mejor ha entendido esto es Disney y su filial Pixar que este año 2010 tiene tres estrenos que batiran records de taquilla y que bajo mi punto de vista pueden ser autenticos pelotazos, me estoy refiriendo concretamente a Alice in Wonderland de Tim Burton, a la tercera entrega de las aventuras de Buddy y Buzz Toy Story 3 y sobre todo a la secuela de una película que me marcó en mi infancia Tron y que será la bomba de las próximas navidades Tron Legacy.
31 diciembre 2009
Avatar
"Año 2154. Jake Sully es un ex-marine confinado en una silla de ruedas que, a pesar de su cuerpo tullido, todavía es un guerrero de corazón. Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. Al ser tóxica la atmósfera de Pandora, ellos han creado el programa Avatar, en el cual los humanos 'conductores' tienen sus conciencias unidas a un Avatar, un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Estos cuerpos están creados genéticamente de ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Ya en su forma Avatar, Jake puede caminar otra vez. Ha recibido la misión de infiltrarse entre los Na'vi, los cuales se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero una bella Na'vi, Neytiri, salva la vida de Jake, y todo cambia. Jake es admitido en su clan y aprende a ser uno de ellos, lo cual le hace someterse a muchas pruebas y aventuras. Mientras, los humanos siguen con su plan, confiando en que la información de Jack les sea útil."
Tras casi 3 horas ante una pantalla enorme bajo el envolvente sonido DTS y con las comentadas gafas 3D, mi primera impresión (y la de los 4 que me acompañaban) era que habíamos asistido a una película espectacular, apabullante, entretenida, visualmente fascinante y con un argumento previsible pero perfectamente contado. La película deslumbra, impresiona, emociona y te hace sentir como nunca antes dentro de otro mundo. Es cierto que lo que cuenta no es nada original, que tiene reminiscencias de "Matrix", "Un Hombre Llamado Caballo", "Bailando con Lobos", "Pocahontas" o de múltiples historias donde alguien externo a la tribu acaba integrandose y siendo su lider (además de llevarse a la chica). Pero lo cierto que la originalidad es lo de menos, estas en Pandora, te identificas con los protagonistas, sufres con sus desgracias y te alegras con sus logros, esta inmerso en la historia (hay que verla en cine y en 3D) y por unas horas te olvidas de todo y disfrutas, es lo que ofrece el cine, el buen cine y no sentía nada igual en una sala desde la trilogía de "El Señor de los Anillos", gracias James Cameron has vuelto a conseguir maravillar al mundo...
Tras casi 3 horas ante una pantalla enorme bajo el envolvente sonido DTS y con las comentadas gafas 3D, mi primera impresión (y la de los 4 que me acompañaban) era que habíamos asistido a una película espectacular, apabullante, entretenida, visualmente fascinante y con un argumento previsible pero perfectamente contado. La película deslumbra, impresiona, emociona y te hace sentir como nunca antes dentro de otro mundo. Es cierto que lo que cuenta no es nada original, que tiene reminiscencias de "Matrix", "Un Hombre Llamado Caballo", "Bailando con Lobos", "Pocahontas" o de múltiples historias donde alguien externo a la tribu acaba integrandose y siendo su lider (además de llevarse a la chica). Pero lo cierto que la originalidad es lo de menos, estas en Pandora, te identificas con los protagonistas, sufres con sus desgracias y te alegras con sus logros, esta inmerso en la historia (hay que verla en cine y en 3D) y por unas horas te olvidas de todo y disfrutas, es lo que ofrece el cine, el buen cine y no sentía nada igual en una sala desde la trilogía de "El Señor de los Anillos", gracias James Cameron has vuelto a conseguir maravillar al mundo...
Otras Críticas:
07 octubre 2008
23 marzo 2008
10 marzo 2008
06 marzo 2008
02 marzo 2008
29 febrero 2008
24 febrero 2008
22 febrero 2008
18 febrero 2008
13 febrero 2008
06 febrero 2008
03 febrero 2008
31 enero 2008
26 enero 2008
22 enero 2008
17 enero 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Psicohistoria
Cine
(556)
Ciencia Ficcion
(280)
TV
(235)
Manga Anime
(223)
Literatura
(218)
ilustraciones
(216)
Juegos
(202)
Comic
(185)
Blogosfera
(181)
Musica
(158)
Actrices
(157)
Tecnologia
(151)
Comic Art Fans
(120)
Sin Audiencia
(113)
YouTube
(111)
Autoenlaces
(106)
Imprescindible
(101)
Ciudad Terminus
(96)
Los Premios Hugo
(88)
Wallpapers
(86)
Rol
(85)
Cosplay
(60)
Naruto
(56)
Erase una vez en
(52)
Deviant Art
(47)
One Piece
(47)
Tolkien
(45)
Podcast
(44)
Sociedad
(43)
Directores
(42)
Citas
(41)
Curiosidades
(37)
Android
(36)
Bellezas Marvel
(35)
Iron Man
(33)
Sevilla FC
(32)
WWE
(30)
Asimov
(28)
BluePrints
(26)
Humor
(25)
Leyes de Murphy
(24)
Bellezas Anime
(22)
Heavy Metal
(22)
3D
(21)
Aprendizaje
(21)
Bellezas DC
(21)
El Señor de los Anillos (Figuras)
(21)
007
(19)
Spiderman
(19)
Star Wars
(18)
Corea
(17)
Documental
(17)
Letterboxd
(17)
Lost/Perdidos
(17)
Nintendo
(17)
Util
(17)
Geralt de Rivia
(16)
Motor
(16)
Robert A. Heinlein
(14)
Rol: Vampiro La Mascarada
(14)
Twitter
(14)
Bola de Dragon
(13)
Kanones
(12)
Doctor Who
(11)
Habitos
(10)
Hearthstone
(10)
Pin Up's: Carlos Diez
(10)
Wii
(10)
Redes Sociales
(9)
Facebook
(8)
Hugo's Antologia
(8)
Last Chaos
(8)
Apple
(7)
Assassin’s Creed
(7)
Biblioteca
(7)
Canción de Hielo y Fuego
(7)
Rol: El Señor de los Anillos
(7)
Stanley Lau
(7)
Star Trek
(7)
ilusiones visuales
(7)
Ghibli
(6)
Mike Debalfo
(6)
Nei Rufino
(6)
Solidaridad
(6)
Administracion
(5)
Carnaval de Cadiz
(5)
Civilization
(5)
La Edad de Oro
(5)
Cooperacion
(4)
Relatos
(4)
Starship Dimensions
(4)