Del inglés Crowd (multitud) y Outsourcing (externalización), se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida, consiste en externalizar tareas a un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. El término se ha hecho popular entre las empresas, autores y periodistas como forma abreviada de la tendencia a impulsar la colaboración en masa, posibilitada por las tecnologías Web 2.0 para lograr objetivos de negocio. Una definición más detallada sería "El Crowdsourcing consiste en canalizar el deseo de expertos para resolver un problema y luego compartir libremente la respuesta con todo el mundo". Cuando se canaliza a través de la red los individuos tienden a ser más abiertos, ya que no están siendo juzgados o examinados físicamente. Un ejemplo importante de Crowdsourcing por Internet, son los marcadores sociales (también llamado etiquetado colaborativo) los usuarios asignan etiquetas a los recursos compartidos con otros usuarios, lo que da lugar a un tipo de organización de la información que surge de este proceso. El principal atractivo es la satisfacción que se obtiene a través del trabajo con una comunidad. Una variante de este rompedor concepto son las redes colaborativas de distribución, en Red Múltiple puedes encontrar un ejemplo práctico de ésta tendencia.
Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
15 julio 2013
19 junio 2013
Toxic Tour Campaign
Toxic Tours Campaign - Greenpeace México (YouTube)
León de Bronce en el Festival Internacional Cannes Lions
en la categoría Promo & Activation.
Esta campaña de Greanpeace México
nos muestra una “Agencia de Viajes” virtual
en la que puedes conocer la grave situación
en la que se encuentran los ríos en México y el mundo
debido a la contaminación tóxica que es generada
principalmente por los desechos de las industrias.
Esta estrategia fue condecorada con 5 premios
en el Ojo de Iberoamérica:
Sustentable (Oro),
Directo (Plata), Postales (Plata),
Interactivo (Bronce)y PR (Bronce)
León de Bronce en el Festival Internacional Cannes Lions
en la categoría Promo & Activation.
Esta campaña de Greanpeace México
nos muestra una “Agencia de Viajes” virtual
en la que puedes conocer la grave situación
en la que se encuentran los ríos en México y el mundo
debido a la contaminación tóxica que es generada
principalmente por los desechos de las industrias.
Esta estrategia fue condecorada con 5 premios
en el Ojo de Iberoamérica:
Sustentable (Oro),
Directo (Plata), Postales (Plata),
Interactivo (Bronce)y PR (Bronce)
16 junio 2013
FEMEN
En ucraniano Фемен es un grupo feminista de protesta ucraniano con sede central en Kiev que fue fundado en 2008. La organización obtuvo fama internacional por sus protestas de pechos desnudos contra el turismo sexual, instituciones religiosas, agencias de matrimonio internacionales, sexismo y otros asuntos sociales nacionales e internacionales. El logo representa la letra ф (la inicial de FEMEN en el alfabeto cirílico) con los colores de la bandera de Ucrania. Asimismo, simboliza un par de pechos desnudos.
En la actualidad el movimiento se ha extendido por múltiples paises de Europa y el mundo como en Facebook Femen Spain o en Twitter @FEMEN_Movement. Algunas de las metas propuestas por la organización son: "desarrollar el liderazgo, cualidades intelectuales y morales de las mujeres jóvenes" y "construir la imagen de que cualquier país tiene grandes oportunidades para la mujer". En muchos casos de protestas de FEMEN, sus activistas suelen ser detenidas por la policía.
FEMEN ganó la atención de los medios periodísticos después de que la activista Inna Shevchenko derrumbara una cruz católica erigida como monumento a los millones de católicos del Este que fueron víctimas de la persecución soviética; la acción provocó indignación entre la población, especialmente entre los grupos religiosos y familiares de las víctimas fallecidas.
En la actualidad, hay abierto un proceso penal contra FEMEN en virtud del punto segundo del artículo 296 (vandalismo) del Código Penal de Ucrania. Además, debido al incidente, fuerzas especiales de las tropas del Ministerio del Interior de Ucrania, han organizado un bloqueo en torno a la sede de FEMEN.
FEMEN ganó la atención de los medios periodísticos después de que la activista Inna Shevchenko derrumbara una cruz católica erigida como monumento a los millones de católicos del Este que fueron víctimas de la persecución soviética; la acción provocó indignación entre la población, especialmente entre los grupos religiosos y familiares de las víctimas fallecidas.
En la actualidad, hay abierto un proceso penal contra FEMEN en virtud del punto segundo del artículo 296 (vandalismo) del Código Penal de Ucrania. Además, debido al incidente, fuerzas especiales de las tropas del Ministerio del Interior de Ucrania, han organizado un bloqueo en torno a la sede de FEMEN.
11 junio 2013
Jamendo
Comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera. Fundada en enero de 2005, su número de artistas y álbumes alojados ha crecido de manera exponencial desde entonces.
Características principales
Derechos legales y modos de distribución
Toda la música en Jamendo está bajo alguna de las múltiples licencias Creative Commons, haciendo que sea libre y legal descargarla. Jamendo propone tener licencias con documentacion acreditativa para el ámbito comercial (usos en vídeos publicitarios, documentales,sonidos para páginas internet o cualquier otro uso multimedia). De esta manera, se obtiene un certificado emitido por Jamendo que garantiza el origen de la música y permite hacer frente a posibles reclamaciones por parte de terceros. Eso tiene un coste, lo que también permite a Jamendo incentivar la creatividad de los artistas que colaboran. Jamendo permite streaming de todos sus álbumes, ya sea en formato MP3 o en OGG Vorbis, también ofrece descargas a través de las redes de BitTorrent y eDonkey.
Características principales
- Música con licencias Creative Commons o Arte Libre.
- Descargas de álbumes enteros por BitTorrent y eDonkey.
- Archivos en formato Ogg Vorbis y MP3.
- Un sistema integrado de recomendación y calificación de álbumes.
- Etiquetas y reseñas hechas por la misma comunidad.
- Streaming de audio de una canción, álbumes enteros o de "tus favoritos".
- Hospedaje gratuito para los artistas.
- Enlaces a los sitios oficiales de los artistas.
- Donaciones voluntarias para los artistas a través de Paypal.
Derechos legales y modos de distribución
Toda la música en Jamendo está bajo alguna de las múltiples licencias Creative Commons, haciendo que sea libre y legal descargarla. Jamendo propone tener licencias con documentacion acreditativa para el ámbito comercial (usos en vídeos publicitarios, documentales,sonidos para páginas internet o cualquier otro uso multimedia). De esta manera, se obtiene un certificado emitido por Jamendo que garantiza el origen de la música y permite hacer frente a posibles reclamaciones por parte de terceros. Eso tiene un coste, lo que también permite a Jamendo incentivar la creatividad de los artistas que colaboran. Jamendo permite streaming de todos sus álbumes, ya sea en formato MP3 o en OGG Vorbis, también ofrece descargas a través de las redes de BitTorrent y eDonkey.
11 abril 2013
Zeitgeist: Moving Forward
Video Oficial Online (Youtube) de "Zeitgeist: Moving Forward" de Peter Joseph, en 2011 se estrenó en 60 paises, en 31 idiomas y 295 ciudades siendo el mayor estreno hasta la fecha para una producción sin ánimo de lucro. Se trata de una obra no comercial y está disponible para su libre visualización sin restricciones siempre y cuando no se intercambie dinero. Continuación de Zeitgeist: Addendum de 2009 y de Zeigeist de 2007.
Webs Oficiales:
26 marzo 2013
Mis Trackers Privados
¿Que es un "Tracker"? Un Tracker (rastreador) es un servidor que permite y dirige la conexión entre distintos usuarios dentro de una red de intercambio P2P (Peer to Peer) mediante el archiconocido protocolo "Torrent". En lenguaje más coloquial es como un agente de trafico que busca las semillas/seeds del torrent (usuarios que tienen los archivos en su totalidad) y dirige el enjambre (gente que está interconectada) para que puedan intercambiar los diferentes trozos del archivo entre ellos, este control se hace periodicamente por el servidor para actualizar quien se ha conectado o desconectado cada x tiempo. La inmensa mayoria de usuarios descargan los archivos mediante clientes torrent que gestionan los trackers públicos que son servidores sin más limitación que el orden de llegada y donde no se comprueba el porcentaje de subida/bajada de tus archivos. Ese porcentaje es lo que se denomina Ratio, si te bajas lo mismo que subes tu ratio sera de 1, si te bajas el triple de lo que subes tu ratio sera de 0.33 y si te bajas la mitad de lo que subes tu ratio sera de 2. Cuanto más solidario se sea y más se comparta mejor funcionará el sistema, desgraciadamente la mayoria de los usuarios tienen ratios por debajo de 1 (descargan/bajan más de lo que comparten/suben) y en cuanto terminan de bajar un archivo lo quitan inmediatamente del cliente.
Es por esto por lo que aparecieron los Trackers Privados que son servidores que necesitan que estes registrado (con usuario y clave), en los que sólo se entra por invitación y que tienen un estricto control del "Ratio". Dicho control consiste en que tienes que tener un ratio superior a 1 o te expulsan del servidor. Además tienes incentivos por compartir los archivos una vez descargados. Con ello se consigue que los ficheros compartidos esten siempre disponibles y que las velocidades de descarga sean muy elevadas y estables. Otro rasgo importante de los Trackers Privados es que tienen un estricto control de la calidad de lo que se comparte especificando claramente las características de los archivos que se comparten entre los miembros del Tracker/Servidor. Con todo esto los Trackers Privados tienen todas las ventajas de los torrents y se minimiza la principal desventaja respecto al antiguo sistema eMule/eDonkey, que era el poder encontrar para cualquier contenido gente que lo comparta.
Es por esto por lo que aparecieron los Trackers Privados que son servidores que necesitan que estes registrado (con usuario y clave), en los que sólo se entra por invitación y que tienen un estricto control del "Ratio". Dicho control consiste en que tienes que tener un ratio superior a 1 o te expulsan del servidor. Además tienes incentivos por compartir los archivos una vez descargados. Con ello se consigue que los ficheros compartidos esten siempre disponibles y que las velocidades de descarga sean muy elevadas y estables. Otro rasgo importante de los Trackers Privados es que tienen un estricto control de la calidad de lo que se comparte especificando claramente las características de los archivos que se comparten entre los miembros del Tracker/Servidor. Con todo esto los Trackers Privados tienen todas las ventajas de los torrents y se minimiza la principal desventaja respecto al antiguo sistema eMule/eDonkey, que era el poder encontrar para cualquier contenido gente que lo comparta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Psicohistoria
Cine
(556)
Ciencia Ficcion
(280)
TV
(235)
Manga Anime
(223)
Literatura
(218)
ilustraciones
(216)
Juegos
(202)
Comic
(185)
Blogosfera
(181)
Musica
(158)
Actrices
(157)
Tecnologia
(151)
Comic Art Fans
(120)
Sin Audiencia
(113)
YouTube
(111)
Autoenlaces
(106)
Imprescindible
(101)
Ciudad Terminus
(96)
Los Premios Hugo
(88)
Wallpapers
(86)
Rol
(85)
Cosplay
(60)
Naruto
(56)
Erase una vez en
(52)
Deviant Art
(47)
One Piece
(47)
Tolkien
(45)
Podcast
(44)
Sociedad
(43)
Directores
(42)
Citas
(41)
Curiosidades
(37)
Android
(36)
Bellezas Marvel
(35)
Iron Man
(33)
Sevilla FC
(32)
WWE
(30)
Asimov
(28)
BluePrints
(26)
Humor
(25)
Leyes de Murphy
(24)
Bellezas Anime
(22)
Heavy Metal
(22)
3D
(21)
Aprendizaje
(21)
Bellezas DC
(21)
El Señor de los Anillos (Figuras)
(21)
007
(19)
Spiderman
(19)
Star Wars
(18)
Corea
(17)
Documental
(17)
Letterboxd
(17)
Lost/Perdidos
(17)
Nintendo
(17)
Util
(17)
Geralt de Rivia
(16)
Motor
(16)
Robert A. Heinlein
(14)
Rol: Vampiro La Mascarada
(14)
Twitter
(14)
Bola de Dragon
(13)
Kanones
(12)
Doctor Who
(11)
Habitos
(10)
Hearthstone
(10)
Pin Up's: Carlos Diez
(10)
Wii
(10)
Redes Sociales
(9)
Facebook
(8)
Hugo's Antologia
(8)
Last Chaos
(8)
Apple
(7)
Assassin’s Creed
(7)
Biblioteca
(7)
Canción de Hielo y Fuego
(7)
Rol: El Señor de los Anillos
(7)
Stanley Lau
(7)
Star Trek
(7)
ilusiones visuales
(7)
Ghibli
(6)
Mike Debalfo
(6)
Nei Rufino
(6)
Solidaridad
(6)
Administracion
(5)
Carnaval de Cadiz
(5)
Civilization
(5)
La Edad de Oro
(5)
Cooperacion
(4)
Relatos
(4)
Starship Dimensions
(4)