Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

09 enero 2016

El Traje Nuevo del Emperador

El conocido cómico y activista británico Russell Brand, que tiene más de 9,5 millones de seguidores en Twitter y un programa político que arrasa en YouTube, une sus fuerzas con el aclamado director de cine Michael Winterbottom en "El Traje Nuevo del Emperador", polémico documental de 1 hora y 40 min. en torno a la crisis económica actual y a la creciente desigualdad mundial.


En "El Traje Nuevo del Emperador", en el que se interpreta a sí mismo haciendo de Michael Moore, persiguiendo implacablemente a los banqueros por la City, viajando a su decrépita ciudad natal (Grays) y sacando a la luz las miserias ocultas bajo la alfombra de la recuperación económica de David Cameron, explora las diferencias sociales de un mundo occidental en el que, según Intermon OXFAM, las 80 personas más ricas del mundo poseen una riqueza equivalente a la de 3,5 billones de personas pobres. Russell Brand recorre las calles, habla con las grandes empresas y presiona a los grandes bancos en busca de respuestas. El cambio que necesitamos es radical. Impuesto "Robin Hood" a las transacciones financieras. Guerra a la evasión de impuestos de las grandes corporaciones y grandes fortunas. Abolición de los "Paraísos Fiscales". Creación de un "Salario Vital" por encima del salario mínimo. El documental de Russell Brand, es básicamente un alegato contra la élite política y la elite financiera del mundo actual.

13 abril 2015

Producción de 2014 por ver...

Burying the Ex
Todos hemos tenido alguna antigua pareja que se resiste a aceptar que la relación ha terminado, pero lo que le ocurre a Max va un paso más allá: justo cuando empieza un romance con la encantadora Olivia, su difunta ex novia Evelyn vuelve de la tumba, dispuesta a pasar lo que le quede de “no vida” junto a él.

Goodnight Mommy
Es pleno verano, y dos hermanos gemelos esperan pacientemente a que su madre regrese a casa tras una operación de cirugía plástica. Esta llega con la cara completamente vendada y mostrándose fría, distante y obsesiva. El cambio en su personalidad hará que los niños se pregunten si la mujer es realmente su madre o se trata de una impostora.

LFO
Solitario y anodino, Robert ve como su vida cambia radicalmente cuando crea una máquina que hipnotiza a las personas usando frecuencias sonoras. Los vecinos de enfrente serán sus inconscientes conejillos de Indias. Con un gusto por la perversidad similar al de Borgman, LFO se cuestiona qué pasa cuando se traspasan los límites morales y cuando la auténtica naturaleza del ser humano aflora.

Foo Fighters' Sonic Highways
Mezcla entre música y documental donde se muestra como se gestó su último álbum donde cada canción fue grabada en una ciudad diferente, junto con "leyendas locales" y cuyas letras estan inspiradas en las "experiencias, entrevistas y personalidades que pasaron a formar parte del proceso". Las ocho ciudades de Estados Unidos que formaron parte del proceso son: Chicago, Austin, Nashville, Los Ángeles, Seattle, Nueva Orleans, Washington DC y Nueva York.


26 agosto 2013

IKEA y la Realidad Aumentada

Place IKEA furniture in your home with augmented reality

El catálogo 2014 IKEA le da la capacidad para colocar muebles virtuales en su propia casa con la ayuda de la realidad aumentada. Desbloquear la función mediante el escaneo de las páginas seleccionadas en el impreso Catálogo IKEA 2014 con la aplicación de catálogo de IKEA (disponible para iOS y Android) o navegando por las páginas del catálogo IKEA 2014 digital en su teléfono inteligente o tableta. Entonces sólo tiene que colocar el catálogo IKEA impreso en el que desea colocar los muebles en su habitación, elegir un producto de una selección de la gama IKEA y ver cómo se verá en su casa!

01 agosto 2013

De Piratas, Ranas y Tacones de Aguja

Javier Megias es un reputado experto en estrategia y modelos de negocio apasionado por el emprendimiento y los modelos de negocio, empeñado en cambiar el mundo. Además de ser consejero de varias compañías, ha ocupado puestos directivos en diversas empresas, desde PYME's hasta multinacionales. Actualmente trabaja como consultor artesano en estrategia y speaker profesional, además de asesorar a la Comisión Europea. Javier también escribe "El blog de Javier Megías", que ha ganado diversos premios de ámbito internacional relacionados con los #negocios y el #marketing, entre ellos el galardón al mejor blog de negocios en castellano de 2011.

De Piratas, Ranas y Tacones de Aguja (YouTube) 

TEDxValencia

19 junio 2013

Toxic Tour Campaign

Toxic Tours Campaign - Greenpeace México (YouTube)

León de Bronce en el Festival Internacional Cannes Lions
en la categoría Promo & Activation.

Esta campaña de Greanpeace México
nos muestra una “Agencia de Viajes” virtual
en la que puedes conocer la grave situación
en la que se encuentran los ríos en México y el mundo
debido a la contaminación tóxica que es generada
principalmente por los desechos de las industrias.

 Esta estrategia fue condecorada con 5 premios
en el Ojo de Iberoamérica:
Sustentable (Oro),
Directo (Plata), Postales (Plata),
Interactivo (Bronce)y PR (Bronce)

11 mayo 2013

#socialholic

En el período comprendido entre 2008 y 2011 el número de usuarios de redes sociales se duplicó. Un 31% de ellos entra en Facebook varias veces al día. En España, ocho de cada diez internautas usa Facebook, de los cuales un 35% usa Tuenti dedicándole una media de dos horas por sesión. Siete de cada diez usuarios de internet móvil se conectan a alguna plataforma social a través de su dispositivo, y el 29% lo hace de forma diaria. Estas cifras constatan que el consumo de redes sociales no es una moda pasajera sino que es ya un hábito.

Se perfila así la figura del socialholic, al que los autores de este libro han definido como un news junkie, un adicto a la actualidad que siente la necesidad de estar informado constantemente ya sea por medio de suscripciones o por la búsqueda activa en la red. Una persona que aprecia el valor de compartir en comunidad y se expone ante los demas a través de los medios sociales a cambio de aprendizaje, reconocimiento y experiencia.

Este libro, fruto de la experiencia de más de una década de Fernando y Juan Luis Polo en el marketing en medios sociales, ahonda en cómo será la nueva relación de las empresas con el cliente actual (un ser «supersocial» e «hiperconectado»), en la esencia de dichos medios y en cómo monetizar las acciones en la web 2.0. A través de casos reales y decenas de entrevistas con los protagonistas de la transformación digital, los autores perfilan quién es y por qué debe importarnos el #socialholic, una figura clave en el camino hacia el nuevo marketing.

09 mayo 2013

deMartina.com

“Hace 10 años, el día de reyes, le regalé a mi hermana pequeña un juguete para estampar fotos en camisetas. Aquél juguete no funcionó, era un timo y mi hermana se llevó una gran desilusión. Ese día me dije a mi mismo que crearía una juguetería donde los juguetes, simplemente hacían lo que tenían que hacer y donde la ilusión de los niños sea el máximo objetivo.”
Juan Macias, Consejero Delegado de deMartina.com


En deMartina trabajan para ayudar a sus clientes a encontar el juguete perfecto, les encanta ayudarles, aconsejarles, y por eso sólo trabajan con productos de alta calidad, y que en la mayoría de los casos los prueban en sus casas con sus hijos. Si un producto no es adecuado para sus familiares y amigos, tampoco lo és para sus clientes. El juguete forma una parte fundamental del corazón de su empresa, en las mesas de los empleados puedes encontrar construcciones de Lego, muñecos de Playmobil, y hasta el logotipo de las oficinas lo hicieron con piezas de LEGO.

Consideran el juego como una herramienta fundamental para el desarrollo, por ello ofrecen juguetes con los que niños y mayores puedan fomentar el desarrollo de muchas capacidades que sólo el juguete más tradicional les puede aportar. Saben de juguetes, les gusta el mundo del juguete y entienden muy bien a los padres y niños, es su vida, su ilusión.

11 abril 2013

Zeitgeist: Moving Forward

Video Oficial Online (Youtube) de "Zeitgeist: Moving Forward" de Peter Joseph, en 2011 se estrenó en 60 paises, en 31 idiomas y 295 ciudades siendo el mayor estreno hasta la fecha para una producción sin ánimo de lucro. Se trata de una obra no comercial y está disponible para su libre visualización sin restricciones siempre y cuando no se intercambie dinero. Continuación de Zeitgeist: Addendum de 2009 y de Zeigeist de 2007.

Webs Oficiales:

24 febrero 2013

Searching for Sugar Man

Apasionante y aclamadísimo documental (ganador del Oscar) en el que dos ciudadanos sudafricanos se disponen a descubrir qué pasó con su improbable héroe musical, el misterioso rockero de los setenta Sixto Rodríguez. Ambos fans emprenden una búsqueda que incluye investigaciones y múltiples viajes para intentar dar con Sixto, un artista hoy olvidado que en el pasado inspiró a toda una generación, y decirle algo que no se espera: que al otro lado del mundo todavía hay gente que le considera su ídolo.

Ha conseguido en 2012, aparte del "Oscar" como mejor documental, el Premio "BAFTA", el Premio del Público en "Sundance", Mejor documental en el "National Board of Review", y el mejor Director en el "Directors Guild of America". Más información en el artículo de Wikipedia.


05 enero 2013

RKO 601: The Making of Kong

Documental, producido por Peter Jackson, sobre la creación del mito de King Kong  (King Kong the Eighth Wonder of the World, 1933), que fue emitido en el Festival de Sitges de 2008 con motivo del 75º aniversario de la película original. Esta edición especial de 159 minutos de duración es una joya para cualquier fan de la película o de películas clásicas en general. La mejor parte de este documental (de 2005) es cuando profundiza sobre todos los aspectos de la realización de la película a partir de la concepción original y como se innovó con la creación de los mejores efectos especiales hechos hasta la fecha. Una secuencia sobresaliente es cuando Peter Jackson y su equipo recrean efectos para mostrar como animaban la película e incluso restauran una secuencia perdida para la película. De visión obligada para cualquier aficionado a la técnica del stop-motion. También se entra en detalle en los procesos de montaje, guión, fotografía, dirección y la banda sonora. Es en definitiva la mejor muestra de como se hacían las películas en la década de los años 30.

10 junio 2011

Senna

Largometraje documental de 2010 dirigido por "Asif Kapadia" que recorre la vida del legendario piloto Ayrton Senna desde la temporada de su debut en 1984 hasta su prematura muerte una década después. Senna es mucho más que una película para apasionados de la Fórmula 1. Cuenta una historia excepcional, dejando las técnicas habituales del documental para adoptar una visión más cinematográfica y basándose en material sorprendente e inédito extraído en gran parte de los archivos de la Fórmula 1.

Tanto si eres un apasionado de la Formula 1 (como yo) como si no, este documental no te dejará indiferente, existen varias versiones, yo he visto la de tres horas y se me pasaron volando, se demuestra como la historia es terca y las situaciones se repiten una y otra vez, como las vividas por la dupla Alonso/Hamilton en McLaren que son cuasi idénticas a las que vemos en el documental acaecidas un montón de años antes con la pareja Senna/Prost curiosamente en el mismo equipo y con el mismo jefe. Curiosidades aparte se muestra como la TV cambió el mundo del deporte en general y la Formula 1 en particular y se constata como los genios (llenos de un inmenso talento) son siempre personas muy especiales y particulares. Un documental absolutamente recomendable.

29 marzo 2011

Inside Job

Se nos presenta la indignante historia de un "gobierno de Wall Street" y explica cómo esta reciente crisis financiera ha sido efectivamente un "Inside Job" o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, quienes utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros derivados y titulizados – conocidos por algunos como "armas de destrucción masiva" – para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, arrasando con los ahorros de toda una vida de muchas personas comunes y corrientes. Tal y como se afirma en la película, "esta crisis no fue un accidente."

Según su director, Charles Ferguson, era una crisis totalmente evitable; de hecho durante 40 años después de la Gran Depresión, los Estados Unidos no tuvo ni una sola crisis financiera. Sin embargo, la progresiva desregulación del sector financiero desde la década de los ochenta, ha dado paso a una industria cada vez más criminal, cuyas "innovaciones" han generado una sucesión de crisis financieras. Cada crisis ha sido peor que la anterior y sin embargo, gracias al creciente poder y riqueza de la industria, muy pocas personas han sido encarceladas en cada una de ellas. En el caso de esta crisis nadie ha sido encarcelado, a pesar del fraude que ha causado pérdidas de billones de dólares. Es mi esperanza que a través de esta película, en menos de dos horas, todos puedan comprender la naturaleza esencial y las causas fundamentales de este problema. También espero que después de verla, independientemente de la opinión política, los espectadores puedan estar y podamos estar todos de acuerdo en la importancia de restaurar la honestidad y la estabilidad a nuestro sistema financiero, y de exigir responsabilidad a aquellos que lo han destrozado. Narrada por el ganador del Oscar® Matt Damon, se rodó en exteriores en los Estados Unidos, Islandia, Inglaterra, Francia, Singapur y China.

Reviews:

18 julio 2010

Anvil

Anvil El sueño de una Banda de Rock es el conmovedor e inspirador relato de dos amigos 'Lips' Kudlow y Robb Reiner quienes a los 14 años se prometieron triunfar como grupo y permanecer juntos para siempre. Así surge Anvil, una banda de Heavy canadiense que ha compartido escenario e influenciado a bandas tan míticas como "Metallica", "Slayer" o "Ántrax". Cuarenta años después de realizarse esa promesa siguen luchando para ver realizado su sueño. El realizador Sacha Gervasi sigue al grupo durante su gira europea y la grabación de su decimotercer álbum, mostrándonos su lado más humano.

30 mayo 2009

Iron Maiden - Flight 666

Iron Maiden - Flight 666 es un documental producido por el estudio Banger Productions situado en Toronto, Canadá. El documental (estrenado en abril de 2009) muestra las actuaciones hechas por la banda de rock durante su gira mundial Somewhere Back In Time World Tour. Dicha gira fue algo que nunca había sido intentado antes a tal escala. Dandole la vuelta al globo en un Boeing 757 customizado, con todo su equipo y 12 toneladas de equipamientos, tocando en 23 estadios (Mumbai, Sídney, Tokio, Los Ángeles, Ciudad de México, Bogotá, Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Nueva York o Toronto entre otros) a lo largo de los cinco continentes en sólo 45 días. El Documental está dirigido por Sam Dunn, guionista y director de cine canadiense, principalmente conocido por los documentales Metal: "A Headbanger's Journey" y "Global Metal". También está disponible un album con la banda sonora del documental que incluye los siguientes míticos y clásicos temas:
  • Aces High
  • 2 Minutes to Midnight
  • Revelations
  • The Trooper
  • Wasted Years
  • The Number of the Beast
  • Can I Play Width Madness
  • Rime of the Ancient Mariner
  • Powerslave
  • Heaven Can Wait
  • Run to the Hills
  • Fear of the Dark
  • Iron Maiden
  • Moonchild
  • The Clairvoyant
  • Hallowed Be Thy Name

04 abril 2009

Zeitgeist: Addendum

Hace un tiempo vi el documental Zeigeist que me pareció bastante interesante aunque poco trascendente, pero hace unos días escuchando uno de mis podcasts favoritos Etcétera descubrí que había una segunda entrega y comentaban que era demoledora, así que me picó la curiosidad y me dispuse a ver Zeitgeist: Addendum y tras su visionado me quedé abrumado. Es muy bueno, y sobre todo va mucho más allá de su predecesor, aquí se ahonda en aspectos del mundo que te hacen abrir los ojos (a unos más que a otros) y asumiendo el caracter anti-sistema del documental no es menos cierto de que se cuentan verdades como puños sobre el sistema monetario mundial, la politica, las corporaciones, la energía y la sociedad. Y por último ofrece, desde su punto de vista, posibles soluciones a los males de la humanidad. Pese a pecar de ser un pelín utópicos, de nuevo ofrecen una visión muy acertada.

En definitiva recomiendo la visión del documental a todo el mundo, e incluso os insto a difundirlo boca a boca u otros procesos "virales" para acercarnos a la masa critica que se comenta en el contenido, si bien no para lo que ellos pretenden, tan solo para que todo el mundo, todas las personas de bien, tengan otra visión de las cosas y porque suceden. Cuanto más conozcamos más fácil sera tener una opinión y actuar en consecuencia.

Yo como amante de la Ciencia Ficción he leido multitud de posibles futuros derivados de lo que se cuenta en esta producción, es decir, un mundo donde el dinero no es necesario, donde todos tienen sus necesidades cubiertas, donde la tecnología hace posible dedicarnos a cosas mucho más atrayentes que la simple subsistencia, donde los incentivos sean totalmente opuestos a los de nuestro presente. Ojalá cualquiera de esos futuros llegué lo antes posible.

Psicohistoria

Cine (556) Ciencia Ficcion (280) TV (235) Manga Anime (223) Literatura (218) ilustraciones (216) Juegos (202) Comic (185) Blogosfera (181) Musica (158) Actrices (157) Tecnologia (151) Comic Art Fans (120) Sin Audiencia (113) YouTube (111) Autoenlaces (106) Imprescindible (101) Ciudad Terminus (96) Los Premios Hugo (88) Wallpapers (86) Rol (85) Cosplay (60) Naruto (56) Erase una vez en (52) Deviant Art (47) One Piece (47) Tolkien (45) Podcast (44) Sociedad (43) Directores (42) Citas (41) Curiosidades (37) Android (36) Bellezas Marvel (35) Iron Man (33) Sevilla FC (32) WWE (30) Asimov (28) BluePrints (26) Humor (25) Leyes de Murphy (24) Bellezas Anime (22) Heavy Metal (22) 3D (21) Aprendizaje (21) Bellezas DC (21) El Señor de los Anillos (Figuras) (21) 007 (19) Spiderman (19) Star Wars (18) Corea (17) Documental (17) Letterboxd (17) Lost/Perdidos (17) Nintendo (17) Util (17) Geralt de Rivia (16) Motor (16) Robert A. Heinlein (14) Rol: Vampiro La Mascarada (14) Twitter (14) Bola de Dragon (13) Kanones (12) Doctor Who (11) Habitos (10) Hearthstone (10) Pin Up's: Carlos Diez (10) Wii (10) Redes Sociales (9) Facebook (8) Hugo's Antologia (8) Last Chaos (8) Apple (7) Assassin’s Creed (7) Biblioteca (7) Canción de Hielo y Fuego (7) Rol: El Señor de los Anillos (7) Stanley Lau (7) Star Trek (7) ilusiones visuales (7) Ghibli (6) Mike Debalfo (6) Nei Rufino (6) Solidaridad (6) Administracion (5) Carnaval de Cadiz (5) Civilization (5) La Edad de Oro (5) Cooperacion (4) Relatos (4) Starship Dimensions (4)