Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Assassin’s Creed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Assassin’s Creed. Mostrar todas las entradas

01 noviembre 2011

Assassin’s Creed - Historia (VII)

CÓDICE DE ALTAIR


Desconocedor de un futuro en el que los recuerdos genéticos son posibles, Altair escoge el modo más habitual de capturar sus pensamientos, a través del papel. Aun así, la importancia de sus descubrimientos sobre el Fruto le llevó a codificarlos con métodos sofisticados e inusuales. Planos, diarios y revelaciones hicieron que los Templarios tuvieran como objetivo poseerlo. El bisabuelo de Ezio, esparció las 30 páginas del Códice para evitar que cayeran en manos de los piratas bajo las órdenes de los Templarios. Ezio pudo recopilarlas y restauró el Códice gracias a la ayuda de Leonardo da Vinci, quien había investigado la ciencia de la criptografía para sus propias obras. Las páginas forman un mapa dibujado con marcas sólo visibles para aquéllos que posean la Vista de Águila, y que revela localizaciones de templos de Minerva donde se ocultaron Fragmentos del Edén, así como escondites secretos a disposición de la orden de los Asesinos.

Altair trataba de transmitir a algún descendiente la manera de completar la profecía, el principal mensaje del Códice, que cuenta que un profeta utilizará 2 Fragmentos del Edén para abrir una cripta. La función usual de un profeta es transmitir el mensaje de los dioses. Ezio capta un mensaje de Minerva tras utilizar 2 Fragmentos del Edén (un Fruto y un Cetro) en la cripta bajo la Capilla Sixtina, y se lo transmite a Desmond a través de la memoria genética. Minerva revela a Desmond el destino de su pueblo y le transmite la necesidad de una acción urgente para poder salvar el suyo. Desmond también forma parte de la profecía. Mientras que el papel de Ezio como profeta era desviar información histórica y geográfica que activaría tecnologías dormidas, el de Desmond es llevar su ADN al Edén para que la 1ª civilización pueda resurgir del pasado y renacer en el futuro.


A lo largo de los años de guerra entre Asesinos y Templarios, los Fragmentos del Edén han cambiado de mano muchas veces y han servido a sus dueños en diversos momentos de la Historia secreta. Ésta señala que los Templarios han tenido en sus manos diversos Fragmentos del Edén a lo largo de los años y los han usado para influir en los hechos históricos más relevantes.


Se sabe que los Fragmentos del Edén tienen poderes distintos gracias a los diversos incidentes y encubrimientos relacionados con los intentos de explotación de su potencial: Un Fragmento del Edén está detrás del Experimento Filadelfia en 1943, una teoría que asegura que un barco de la Marina viajó a través del tiempo durante 18 minutos. Información recuperada gracias al descendiente (el sujeto 12) de un testigo de aquello, pero supuestamente dicho Fragmento resultó dañado y se ha abandonado cualquier intento de repararlo.


De correos electrónicos robados a Abstergo, se puede extraer que actualmente sufrimos su 2º intento de lanzar un satélite que controle a la humanidad, para el que pretenden el Fruto que poseyeron Altair y Ezio, y así acoplarlo al satélite. El primer intento se relaciona con un Fruto perdido o destruido en un accidente que sucedió en el Aeropuerto Internacional de Denver. Los supervivientes declararon que el personal de Abstergo se volvió loco de repente y comenzaron a matarse cuando el Fruto se abrió.


Assassin’s Creed 3 finaliza a 72 días del lanzamiento previsto del satélite, el 21 de Diciembre de 2012, fecha señalada por el Sujeto 16 y según la profecía maya el fin de nuestra era.

30 octubre 2011

Assassin’s Creed - Historia (VI)

SUJETO 16 Y LA VERDAD

El Sujeto 16 era un Asesino capturado por Abstergo y precedió a Desmond como sujeto de pruebas del Ánimus. Por eso, Vidic llama a Desmond el sujeto 17. La suerte del sujeto 16 es la cruda demostración de los peligros de exponerse demasiado al Ánimus. Adquirió las memorias de tantos ancestros diferentes que comenzó a ver la historia desde diversas perspectivas a la vez. Llegó a anticipar su locura debida al "efecto sangrado". Al suicidarse usó su propia sangre para crear mensajes en el laboratorio de Abstergo destinados a cualquier otro Asesino con Vista de Águila. Desmond consigue distinguir los números 13.0.0.0.0, relacionados con la profecía del calendario maya:

13.0.0.0.0 equivale a 13 baktun, 0 katun, 0 tun, 0 unial y 0 kin, por tanto, (13 x 144.000) días + (0 x 7.200) días + (0 x 360) días + (0 x 20) días + (0 x 1) días = 1.872.000 días desde 0.0.0.0.0 (11 de Agosto de 3114 AC), es decir, el 21 de Diciembre de 2012 será el último día de nuestra era. Este día coincide con el lanzamiento del satélite en el que los Templarios pretenden introducir un Fruto para ponerlo en órbita alrededor de la Tierra y esclavizar a la humanidad.


En su deseo de dejar un mensaje en el Ánimus, el Sujeto 16 también fue capaz de ocultar sus esfuerzos a sus captores creando mensajes virtuales que sólo pudieran ser desvelados con la Vista de Águila de los antepasados virtuales de sus hermanos Asesinos. En esencia, estos "glifos" son códigos de software que permitían que aquéllos que buscasen datos ocultos pudiesen acceder a ellos a partir de ciertos puntos dentro de una secuencia de memoria. Rebecca importó estos datos del sujeto 16 al Ánimus 2.0 tras mejorarlo con un núcleo de memoria del Ánimus de Abstergo.


"La verdad" es el nombre que le da el sujeto 16 a la impactante grabación oculta en el software del Ánimus y dividida en "glifos". El archivo fue dividido en segmentos para ocultar el verdadero mensaje a los ojos de personas no gratas. La grabación trata sobre una memoria genética real de ¡Adán y Eva!, que data de los tiempos de la 1ª civilización y que se recuperó durante las investigaciones sobre Abstergo. Indica que el sujeto 16 revivió el pasado de ¡Adán!, al ser asombrosamente descendiente directo de éste:

El vídeo muestra a Adán y Eva rebelándose contra los "dioses" y atreviéndose a robar un Fragmento del Edén, en este caso un Fruto que controla el comportamiento de los humanos. El Edén es una fortaleza de la 1ª civilización en la que los esclavos humanos deben trabajar. Eva, que cubre su cuerpo tan sólo con una prenda plateada casi transparente, obtiene el Fruto y se lo cuenta a Adán. Ambos usan una técnica reconocible de carrera libre, propia de los futuros Asesinos de sangre, para subir por las torres del Edén.


Extendiendo la enorme importancia del hallazgo, Altair, Ezio y Desmond son hijos lejanos de Adán, mitad humano y mitad de la 1ª civilización. En un futuro, la orden de los Asesinos reclutará tanto Asesinos de sangre (humanos híbridos del linaje) como Asesinos afiliados (humanos tradicionales que apoyan al linaje).

El rastro de las pistas conduce a que Desmond se encuentre con un holograma del sujeto 16 dentro de la máquina. Al parecer, ha transferido parte de su consciencia al Ánimus, una inteligencia cifrada que ahora se oculta en los huecos que hay entre sus dominios virtuales. De manera enigmática, el sujeto 16 le dice a Desmond que debe encontrar a Eva en el Edén, ya que el ADN de ésta es la clave que complementa el ADN de Desmond. El fruto de dicha unión será un descendiente, el salvador de la 1ª civilización que permitirá revivir a su raza.

28 octubre 2011

Assassin’s Creed - Historia (V)

VISTA DE ÁGUILA Y SALTO DE FE

Recibir la memoria de otros a través del Ánimus tiene la ventaja de adquirir en el presente no sólo su conocimiento sino además su entrenamiento. Incluso si no se altera de manera inmediata la forma física y la fuerza actuales del sujeto, el proceso libera el potencial latente heredado de sus ancestros, y el resultado es notorio. Este "efecto sangrado" despierta positivamente en Desmond sus habilidades como Asesino, adquiridas a través de sus antepasados Altair y Ezio: Como la Vista de Águila, que otorga accesos visuales imposibles para el ojo humano tradicional,


y el Salto de Fe, que permite saltar a impresionantes vacíos en situaciones aptas para atajar o huir de esta forma tan suicida para un humano tradicional


Pero aquellos que usen mucho el Ánimus pueden sufrir efectos secundarios muy peligrosos. Durante la huida de Abstergo, Lucy desarrolla el "efecto sangrado" para acelerar el entrenamiento de Desmond como Asesino. Y no sin efectos negativos, ya que Desmond empieza a experimentar alucinaciones ("fantasmas") fuera del Ánimus. Albergar los recuerdos de muchas personas diferentes en un solo cerebro humano supone un elevado estado de tensión en el sujeto, para quien la línea entre él y su ancestro comienza a desdibujarse peligrosamente.

26 octubre 2011

Assassin’s Creed - Historia (IV)

INDUSTRIAS ABSTERGO Y COMPAÑEROS DE DESMOND

La saga Assassin’s Creed comenzaba en 2012, cuando los Templarios dominantes estaban a punto de conseguir el nuevo orden mundial que tanto soñaban. Abstergo es la identidad moderna de la orden de los Templarios y toma su nombre de un verbo latino que significa "limpiar". Aunque en teoría se centra en la medicina y la industria farmacéutica, esto les sirve de tapadera y facilita el blanqueo de dinero y la obtención de recursos y poder por todo el mundo para conseguir su gran objetivo: Encontrar antes que Desmond el Fruto del Edén que poseyeron Altair y Ezio, para controlar a la población de la Tierra usando el artefacto en un satélite desde el espacio. La empresa ha anunciado públicamente que va a ampliar su negocio hacia el sector de los satélites de telecomunicaciones de órbita baja. El lanzamiento del satélite está previsto para el 21 de Diciembre de 2012.


El encargado de la investigación de Abstergo es el Dr. Warren Vidic, un Templario con cierto renombre que está detrás del estudio de la memoria genética. En 2012, Abstergo ya ha creado un laboratorio con los mecanismos del Ánimus y ha perfeccionado el sistema con la serie Ánimus 1.28


Cuando Desmond se escapa de Abstergo con la ayuda de Lucy Stillman, la especialista en neurociencia cognitiva infiltrada en Abstergo, aquél se ofrece para ayudar a los últimos Asesinos y luchar con ellos explorando sus memorias genéticas.

El dispositivo que tiene para ello es una versión personalizada con funciones avanzadas llamada Ánimus 2.0, la "criatura" de Rebecca Crane, la experta en tecnología que resulta vital para superar los descubrimientos de los Templarios. Aunque en algunos aspectos el Ánimus 2.0 es algo más rudimentario, sobre todo la interfaz biológica, entre sus mejoras están el sistema de seguimiento en directo y la base de datos histórica. Rebecca es hábil para piratear y ocultarse ante la omnipresente red espía de antenas telefónicas de Abstergo.

Shaun Hastings, ex-profesor universitario con llamativas opiniones, es el historiador del grupo. Gracias a su extraordinario conocimiento de fechas, personajes y culturas, Shaun gestiona la base de datos histórica del Ánimus y mantiene informados a sus usuarios en su especialidad.

24 octubre 2011

Assassin’s Creed - Historia (III)

EL ÁNIMUS

Uno de los conceptos básicos de Assassin’s Creed es la capacidad que tiene el ADN de conservar memorias genéticas. Cada vez que se transmite el ADN, las memorias (secuencias de recuerdos) del progenitor, se añaden y se incorporan a dicho ADN, así que cada generación lleva unos archivos biológicos que contienen la información de las generaciones anteriores (como en esos animales que viajan por sí solos largas distancias a los lugares donde se establecieron sus ancestros).


En el homo sapiens moderno, estas memorias llevan dormidas mucho tiempo y no se han explotado. Con la ayuda del Ánimus, se pueden aislar y decodificar. El dispositivo necesita un humano vivo para funcionar, no sólo para tener una fuente de ADN sino para interpretar esas memorias. El software avanzado extrapola la información disponible para construir una simulación y así convertir la memoria ancestral en una representación virtual completa. Cuando el sujeto revive esa memoria, el Ánimus captura y archiva la experiencia a la que los demás pueden acceder en formato audiovisual.


Asesinos y Templarios aprovechan la capacidad de revivir el pasado histórico para conocer información útil para el presente (como Desmond a través de Altair en Assassin’s Creed 1 y a través de Ezio en Assassin’s Creed 2 y 3). Desde la época de Ezio, ambas facciones actúan en secreto y luchan, tanto en el pasado como en el presente, por conseguir artefactos arcaicos (Fragmentos del Edén) y tecnología futurista, para alcanzar sus objetivos.


La memoria genética es una fuente de información sujeta a la interpretación y la propia imaginación puede transformarla. Los recuerdos recuperados con el Ánimus son útiles si el sujeto explora su memoria genética con relativa precisión. La sincronización es una medida de veracidad y precisión, por tanto, mide hasta qué punto está proyectando el sujeto sus propios pensamientos y miedos en la simulación. Cuando un avatar (antepasado virtual) muere prematuramente o realiza cualquier acción que no pertenezca a la memoria, el indicador de sincronización refleja un error y la sesión puede interrumpirse o directamente rebobinarse al último punto de control.

22 octubre 2011

Assassin’s Creed - Historia (II)

 1ª CIVILIZACIÓN Y FRAGMENTOS DEL EDÉN

La 1ª civilización se considera una raza avanzada que vino a habitar la Tierra mucho antes que la propia humanidad. Tras convertir genéticamente a una especie primitiva de indígenas en humanos esclavos, la 1ª civilización creó poderosos artefactos, los Fragmentos del Edén, tales como Frutos que controlaban a sus sumisos trabajadores (se cree que la mayoría de los humanos actuales conservan la latente pero receptiva configuración neuronal de sus ancestros, susceptibles a la tecnología).


A los ojos de las primeras sociedades humanas, la avanzada naturaleza de "los que vinieron antes" les hacía parecer "dioses" y, por tanto, fueron adorados durante mucho tiempo y considerados salvadores divinos. Lejos de ser inalcanzables, estos seres caminaban entre nosotros, hacían resurgir las muchas deidades diferentes conocidas y erigían panteones de las culturas que ellos mismos gobernaban.


La 1ª civilización desarrolló un proyecto de hibridación para unir su ADN con el ADN de humanos seleccionados, creando una raza híbrida, la de los actuales Asesinos del linaje de "hijos de 2 mundos". Sin embargo, éstos se rebelaron, surgió una guerra entre la 1ª civilización y todos los humanos (híbridos y puros), dispuestos a luchar por su libertad y a deshacerse de la esclavitud eterna.


Ocupados en sus luchas terrenales, la 1ª civilización olvidó vigilar los cielos y por si fuera poco, posteriormente fueron invadidos por un cataclismo natural a nivel mundial, se cree que una eyección de masa coronal desde el Sol abrasó la Tierra con radiaciones que amenazaban con destruir las formas de vida que la poblaban.


Los supervivientes de la 1ª civilización, tras la guerra con sus esclavos y la catástrofe natural, sabían que estaban condenados a la extinción. Sin tiempo para investigar y contemplar sus efectos, continuaron desesperadamente cruzándose con los humanos originales, con el fin de preservar sus genes tras la derrota. Los Fragmentos del Edén fueron escondidos en las criptas por seguridad, y colocaron mecanismos para controlar los sucesos y esperar al momento oportuno en el que esos genes pudiesen florecer, para que la 1ª civilización alcanzase su gran meta: Renacer en el futuro.

Minerva es la proyección holográfica de una entidad femenina que habla con Ezio cuando entra en la cripta bajo la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico en el Vaticano. Aunque ya lleva mucho tiempo muerta, Minerva era uno de los últimos supervivientes de la 1ª civilización cuando grabó un mensaje a Desmond poco antes de morir y para el futuro:

"Cuando éramos de carne y hueso y nuestro hogar estaba intacto, vosotros nos traicionasteis. ¡A nosotros, que os creamos, que os habíamos dado la vida! Éramos fuertes. Vosotros erais muchos. Y ambos deseábamos la guerra. Ocupados en nuestras luchas terrenales, nos olvidamos de vigilar los cielos. Y cuando lo hicimos… El mundo ardió, y tan solo quedaron cenizas. En ese momento debió terminar todo. Pero os hicimos a nuestra imagen. Os creamos para sobrevivir. Así que sobrevivisteis, y nosotros también, pero éramos muy pocos. Requirió sacrificio. Fuerza. Compasión. Pero lo reconstruimos todo. La vida volvió al mundo… Y desde entonces hemos procurado que esa tragedia no se repita. Ahora nos estamos muriendo. El tiempo va en contra nuestra. La verdad se ha convertido en mito y leyenda, y nuestras obras se malinterpretan. Que mis palabras conserven el mensaje y sirvan para recordar nuestra pérdida. Pero que también traigan esperanza. Debes encontrar los otros templos, construidos por quienes trabajaron para evitar la guerra, para protegernos y salvarnos del fuego. Si los encuentras, si salvas su obra… tal vez el mundo se salve. ¡Date prisa! El tiempo se agota. Protégete contra la cruz, pues muchos son los que se interpondrán en tu camino. Se acabó. Hemos entregado el mensaje. Ahora nos vamos de este mundo. Todos nosotros. No podemos hacer más. El resto está en tus manos, Desmond"


Como figura importante dentro de la 1ª civilización, Juno ayudó a la raza humana a sobrevivir tras el cataclismo natural. Cuando Desmond entra en la cripta bajo la basílica Santa María de Araceli, donde Ezio escondió el Fruto, la voz de Juno habla a Desmond añadiendo detalles a la versión de Minerva.


Cuando la 1ª civilización creó los Fragmentos del Edén como útiles herramientas, elementos que nos podrían haber enseñado más sobre el universo, la humanidad encontró maneras de despilfarrarlos e incluso destruirlos. Juno atribuye parte de este hecho a que nos falta ese 6º sentido que tan sólo la 1ª civilización poseía, el Conocimiento.

20 octubre 2011

Assassin’s Creed - Historia (I)

Comienzo con este post una serie de artículos sobre la saga Assassin’s Creed que resumen el extraordinario transfondo que tienen estos juegos y que mucha gente (incluidos fans de la franquicia) desconoce...

ASESINOS CONTRA TEMPLARIOS

La trama principal de la saga Assassin’s Creed cuenta la historia de una lucha ancestral entre 2 fuerzas enemigas: La hermandad de los Asesinos, que quieren preservar la libertad del mundo, y la hermandad de los Templarios, que pretenden dominarlo. Aunque ambas órdenes comparten el sueño de la paz mundial, los Templarios la pretenden con métodos de manipulación y control, y liberados de cualquier obligación moral o religiosa, creen que su "nuevo orden mundial" mantendrá el equilibrio aplastando cualquier forma de desobediencia o desacuerdo.


Desmond Miles, un ex-camarero secuestrado en Septiembre de 2012 por los actuales Templarios, resulta ser un Asesino del presente descendiente directo de algunos de los personajes más importantes de la Historia, como los Asesinos del pasado Altair Ibn-La’Ahad (Assassin’s Creed 1) y Ezio Auditore (Assassin’s Creed 2 y 3). Durante días se ve sometido a diversos experimentos de una extraña forma de realidad virtual.


Psicohistoria

Cine (556) Ciencia Ficcion (280) TV (235) Manga Anime (223) Literatura (218) ilustraciones (216) Juegos (202) Comic (185) Blogosfera (181) Musica (158) Actrices (157) Tecnologia (151) Comic Art Fans (120) Sin Audiencia (113) YouTube (111) Autoenlaces (106) Imprescindible (101) Ciudad Terminus (96) Los Premios Hugo (88) Wallpapers (86) Rol (85) Cosplay (60) Naruto (56) Erase una vez en (52) Deviant Art (47) One Piece (47) Tolkien (45) Podcast (44) Sociedad (43) Directores (42) Citas (41) Curiosidades (37) Android (36) Bellezas Marvel (35) Iron Man (33) Sevilla FC (32) WWE (30) Asimov (28) BluePrints (26) Humor (25) Leyes de Murphy (24) Bellezas Anime (22) Heavy Metal (22) 3D (21) Aprendizaje (21) Bellezas DC (21) El Señor de los Anillos (Figuras) (21) 007 (19) Spiderman (19) Star Wars (18) Corea (17) Documental (17) Letterboxd (17) Lost/Perdidos (17) Nintendo (17) Util (17) Geralt de Rivia (16) Motor (16) Robert A. Heinlein (14) Rol: Vampiro La Mascarada (14) Twitter (14) Bola de Dragon (13) Kanones (12) Doctor Who (11) Habitos (10) Hearthstone (10) Pin Up's: Carlos Diez (10) Wii (10) Redes Sociales (9) Facebook (8) Hugo's Antologia (8) Last Chaos (8) Apple (7) Assassin’s Creed (7) Biblioteca (7) Canción de Hielo y Fuego (7) Rol: El Señor de los Anillos (7) Stanley Lau (7) Star Trek (7) ilusiones visuales (7) Ghibli (6) Mike Debalfo (6) Nei Rufino (6) Solidaridad (6) Administracion (5) Carnaval de Cadiz (5) Civilization (5) La Edad de Oro (5) Cooperacion (4) Relatos (4) Starship Dimensions (4)