La última y gran expansión del impresionante Civilization VI, tiene por nombre Gathering Storm y le da una nueva vida a la saga en general y a la sexta entrega en particular...
Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Civilization. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Civilization. Mostrar todas las entradas
20 abril 2020
31 diciembre 2016
Civilization VI
Sid Meier’s Civilization VI, que ha resultado ganador de 15 premios en el E3, incluido mejor juego para PC y de estrategia, es la nueva entrega de la famosa saga Civilization, que ha vendido más de 35 millones de unidades en todo el mundo, entre ellas 8 millones de la versión V.
Civilization, creado originalmente por Sid Meier, el legendario diseñador de videojuegos, es un juego de estrategia por turnos en el que tu objetivo es construir un imperio que resista el paso del tiempo. Conquista el mundo entero estableciendo y liderando tu propia civilización desde la Edad de Piedra hasta la Era de la Información. Libra guerras, utiliza la diplomacia, fomenta el progreso de tu cultura y enfréntate cara a cara a los líderes más importantes de la historia para crear la civilización más grande jamás conocida.
Civilization VI ofrece nuevas maneras de interactuar con tu mundo: ahora las ciudades se expanden físicamente en el mapa, la investigación activa de tecnología y cultura desbloquea nuevos potenciales y los líderes actúan en función de sus rasgos históricos mientras intentas conseguir la victoria de una de las cinco maneras posibles.
Civilization, creado originalmente por Sid Meier, el legendario diseñador de videojuegos, es un juego de estrategia por turnos en el que tu objetivo es construir un imperio que resista el paso del tiempo. Conquista el mundo entero estableciendo y liderando tu propia civilización desde la Edad de Piedra hasta la Era de la Información. Libra guerras, utiliza la diplomacia, fomenta el progreso de tu cultura y enfréntate cara a cara a los líderes más importantes de la historia para crear la civilización más grande jamás conocida.
Civilization VI ofrece nuevas maneras de interactuar con tu mundo: ahora las ciudades se expanden físicamente en el mapa, la investigación activa de tecnología y cultura desbloquea nuevos potenciales y los líderes actúan en función de sus rasgos históricos mientras intentas conseguir la victoria de una de las cinco maneras posibles.
- Imperios Expansivos
- Observa las maravillas de tu imperio por todo el mapa como nunca lo habías hecho. Cada ciudad abarca varias casillas, lo que te permite personalizar las ciudades y sacar el máximo partido del terreno.
- Investigación Activa
- Desbloquea mejoras para acelerar los progresos de tu civilización a lo largo de la historia. Para avanzar más rápido, usa de forma activa tus unidades para explorar, desarrollar el entorno y descubrir nuevas culturas.
- Diplomacia Dinámica
- A lo largo de la partida, las interacciones con otras civilizaciones van cambiando. Al principio, predominan los conflictos violentos, y hacia el final destacan las negociaciones y las alianzas.
- Armas Combinadas
- Para ampliar la función de “una unidad por casilla”, ahora las unidades de apoyo se pueden combinar con otras unidades, como las antitanque con las de infantería o una de guerrero con los colonos. También puedes combinar unidades similares para crear las poderosas unidades de “Corps”.
- Multijugador Ampliado
- Además de los modos multijugador tradicionales, coopera y compite con tus amigos en una gran variedad de situaciones diseñadas para completarse en una sola sesión.
- Para todos los Jugadores
- Civilization VI ofrece a los jugadores veteranos nuevas formas de crear y mejorar su civilización para ampliar las probabilidades de éxito. Gracias al nuevo sistema de tutoriales, los nuevos jugadores aprenderán fácilmente los conceptos básicos.
07 abril 2015
Civilization V
La última entrega de la serie Civilization sigue teniendo la esencia de todos sus antecesores pero está cargado de novedades. La principal mejora, y más llamativa, el "tablero hexagonal". Además una de las nuevas características es que no se pueden juntar más de una unidad en la misma casilla, las ciudades tendran defensa propia sin necesidad de fortificar unidades en su interior. Otra novedad que cambia drásticamente la forma de jugar es el descontento que genera entre tus ciudadanos la creación y/o anexión de una nueva ciudad, lo que hace que el juego gire hacia pocas ciudades pero super pobladas en lugar de grandes imperios. Tenemos el concepto de "Ciudades Estado" que aunque no compiten contra tí, conforman una nueva forma de entender la diplomacia. En las primeras épocas cobran importancia las "Ruinas Antiguas" que ofrecen interesantes beneficios en los momentos de exploración. Otro hito geográfico son las "Maravillas Naturales " que son formaciones naturales de carácter extraordinario, cuyo mero hecho de ser descubiertas bastan para aumentar en una pequeña cantidad la Felicidad de los habitantes de tu imperio.
Por otra parte el modo de llevar tu imperio varía completamente, ahora vas acumulando puntos de "cultura" que permiten adoptar "políticas" sociales agrupadas en grandes bloques como Tradición, Libertad, Honor, Devoción, Mecenazgo, Comercio, Racionalismo, Igualdad, Autocracia u Orden. Cada una de las políticas dan una serie de ventajas y hacen que seas más o menos compatible con las civilizaciones rivales. El Arbol tecnológico a pesar de sufrir cambios, como en cada entrega, sigue siendo básicamente similar a lo ya visto. Cobra importancia la generación de grandes personajes de la historia en todas las ramas que otorgan grandes recompensas.
Por último la IA o inteligencia artificial del juego se vuelve más «humana», ya que al igual que tu tras infinidad de turnos de gran amistad, si ven el mínimo atisbo de debilidad no dudaran en traicionarte para su propio beneficio. En definitiva una gran entrega, para muchos la mejor, y que corrige en parte los problemas de la anterior respecto a los niveles de dificultad y que como gran y única pega podríamos poner el hecho de necesitar un equipo bastante potente y como gran ventaja el añadido de las partidas multijugador. Os dejo con los excelentes análisis de Meristation para la versión normal y para la expansión "Brave New World"...
29 mayo 2009
Civilization IV
Para conocer en detalle los entresijos de Civilization IV y sus expansiones os dejo los excelentes (como siempre) análisis que hacen desde la estupenda web dedicada al mundo del videojuego Meristation:
De mi propia cosecha quería daros mis impresiones, pues soy mega fan de la saga, incluyendo Sid Meier's Alpha Centauri, desde su primera entrega. Cuando digo mega fan me refiero a haber echado horas y horas jugando, conocer de memoria los árboles tecnólogicos, haber jugado con todos los paises, haber jugado en plan pacifico y en plan conquista, en plan democratico y en plan dictador, con mundos acuaticos y mundos tipo pangea, etc. He tardado un mundo en jugar a ésta última entrega y mis espectativas eran muy altas. Gráficamente me ha encantado ya que no veía muy claro el tema del 3D pero he de decir que para mi está perfecto pues permite que cada usuario elija el nivel de detalle que desee. Las Maravillas se han ampliado y mejorado y también es un aspecto 100% conseguido, las formas de gobierno, el manejo de la cultura, la importancia de los grandes personajes de la historia y la profundidad de la religiones son otras novedades sobresalientes.
Tras varias partidas, el juego casi consigue engancharme como antaño, pero hace un par de días cogí un rebote y he desinstalado el juego hasta que se me pase y es que la única pega que le pongo al juego y que ya viene de la 3ª entrega es el nivel de dificultad. ¿Para que ponen 6 ó 7 niveles si a partir del 3º se pone imposible? y sobre todo porque confunden nivel de dificultad con directamente "Hacer Trampas", porque ya es que es descarado, la IA (Inteligencia Artificial) ha sido reducida a porcentajes en los parámetros de los rivales. La jugabilidad de las entregas I, II y Alpha Centauri no ha sido igualada, tecnicamente quizás hayan quedado atrás pero al menos eran juegos "Honestos". Una pena, quizás cuando se me pase el cabreo le de otra oportunidad, pero me ha molestado sobremanera la falta de respeto, ya se que sólo es un juego de ordenador, pero que quereis que os diga ha sido una gran decepción para mi. El que me comprenda será que es parecido a mi, el que no lo entienda probablemente no sea un lector habitual de este modesto blog ;-)
19 octubre 2006
Sid Meier's Alpha Centauri

- Sid Meier's Alpha Centauri: Centauri Dawn.
- Sid Meier's Alpha Centauri: Power of the Mind Worms
- Sid Meier's Alpha Centauri: Twilight of the Mind
- Sid Meier's Alpha Centauri: Dragon Sun

Cuando juego en la Consola, tengo una variedad de titulos y de generos bastante amplia y suelo variar a menudo, aunque tenga una serie de favoritos que pongo mas que el resto, pero en general busco la variedad. En cambio he de reconocer que cuando juego en el PC eso cambia radicalmente, el numero de titulos se reduce a cuatro o cinco. Ademas de PC Futbol (no la ultima version), Los Sims (ultimamente bastante menos) y Diablo II (ahora ando liado con la expansion "Lord of Destruction" en el nivel "Pesadilla"), suelo jugar MUCHO MUCHO al Civilization III. Anteriormente he jugado hasta la saciedad al I y al II (pero ahora con el concepto de cultura el III me ha cautivado aunque el nivel de dificultad ¡¡¡Me indigne!!!) y estoy esperando a cambiar a un ordenador mas potente para probar el IV. Es mi juego preferido, pero no nos engañemos, es siempre lo mismo, engancha porque quieres ganar, es divertido y ofrece multiples desarrollos de partida, pero lo que es argumento no tiene demasiado. Y ahi es donde triunfo Alpha Centauri, despues de terminar cualquier partida de Civilization y mandar la nave con los 10.000 colonos ¿Que les ocurre?. En ese momento es donde empezamos con el genial juego, en un nuevo mundo, en el futuro, con nuevas tecnologias y donde cualquier cosa puede pasar. Tecnicamente, con el terreno en pseudo 3D, con las unidades configurables y una jugabilidad endiablada, no tiene nada que envidiar a productos posteriores. Y tal como comentaba al principio fijate si el guion es bueno que dio parea cuatro libros exitos de ventas. Este clasico no puede faltar en tu PC y deberias como yo tener un enlace permanente en el escritorio.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Psicohistoria
Cine
(556)
Ciencia Ficcion
(280)
TV
(235)
Manga Anime
(223)
Literatura
(218)
ilustraciones
(216)
Juegos
(202)
Comic
(185)
Blogosfera
(181)
Musica
(158)
Actrices
(157)
Tecnologia
(151)
Comic Art Fans
(120)
Sin Audiencia
(113)
YouTube
(111)
Autoenlaces
(106)
Imprescindible
(101)
Ciudad Terminus
(96)
Los Premios Hugo
(88)
Wallpapers
(86)
Rol
(85)
Cosplay
(60)
Naruto
(56)
Erase una vez en
(52)
Deviant Art
(47)
One Piece
(47)
Tolkien
(45)
Podcast
(44)
Sociedad
(43)
Directores
(42)
Citas
(41)
Curiosidades
(37)
Android
(36)
Bellezas Marvel
(35)
Iron Man
(33)
Sevilla FC
(32)
WWE
(30)
Asimov
(28)
BluePrints
(26)
Humor
(25)
Leyes de Murphy
(24)
Bellezas Anime
(22)
Heavy Metal
(22)
3D
(21)
Aprendizaje
(21)
Bellezas DC
(21)
El Señor de los Anillos (Figuras)
(21)
007
(19)
Spiderman
(19)
Star Wars
(18)
Corea
(17)
Documental
(17)
Letterboxd
(17)
Lost/Perdidos
(17)
Nintendo
(17)
Util
(17)
Geralt de Rivia
(16)
Motor
(16)
Robert A. Heinlein
(14)
Rol: Vampiro La Mascarada
(14)
Twitter
(14)
Bola de Dragon
(13)
Kanones
(12)
Doctor Who
(11)
Habitos
(10)
Hearthstone
(10)
Pin Up's: Carlos Diez
(10)
Wii
(10)
Redes Sociales
(9)
Facebook
(8)
Hugo's Antologia
(8)
Last Chaos
(8)
Apple
(7)
Assassin’s Creed
(7)
Biblioteca
(7)
Canción de Hielo y Fuego
(7)
Rol: El Señor de los Anillos
(7)
Stanley Lau
(7)
Star Trek
(7)
ilusiones visuales
(7)
Ghibli
(6)
Mike Debalfo
(6)
Nei Rufino
(6)
Solidaridad
(6)
Administracion
(5)
Carnaval de Cadiz
(5)
Civilization
(5)
La Edad de Oro
(5)
Cooperacion
(4)
Relatos
(4)
Starship Dimensions
(4)