Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Rol: El Señor de los Anillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rol: El Señor de los Anillos. Mostrar todas las entradas
29 octubre 2011
29 septiembre 2006
El Señor de los Anillos: La Busqueda de las Runas (4ª Partida)
Anfalas, Víressë 16º Dia
Amerin y Gedeon siguen un rastro claro para sus ojos e imperceptible para otras miradas, Edhalor y Eryen van dejando señales que solo adquieren significado para los componentes del grupo, gracias a esta ayuda consiguen recorrer 11 leguas (55 km) en apenas 3 horas y se produce la reagrupación, a partir de entonces Gedeon lleva el peso del rastreo y continuan la marcha 3 horas más recorriendo algo mas de 2 leguas. Atraviesan las "Tierras de Piedra" un paramo desertico apenas frecuentado, una planicie vasta y esteril. Esta a punto de anochecer y Edhalor con su vista aguda divisa la ladera este de "Pinnath Gelin" (las Colinas Verdes) y el nacimiento del rio Calenhir, deciden avanzar una ultima hora antes de descansar y acampar junto a los montes.
Anfalas, Víressë 17º Dia
Llegando al muro de piedra tanto Edhalor como Gedeon sienten un poder malefico mediante su sentido elfico y perciben que la cercana bruma contiene un peligro mortal. Todos intentan sin exito encontrar el rastro bajo la oscuridad de la noche y no llegan a un acuerdo respecto a la direccion a seguir, algunos quieren volver sobre sus pasos y otros seguir buscando el rastro. La espesa bruma empieza a acercarse rapidamente, Amerin espera a que la la maligna niebla se acerque hasta unos 50 metros y entonces invoca la "Llama de Anor", sofocado comprueba como 4 sombras de unos 130 cm continuan su lento pero decidido avance, su profundo conocimiento del hechizo que acaba de lanzar le hace ver que nada maligno de este mundo podria haber salido indemne de la blanca luz, por lo que deduce que se enfrentan a espectros y asi se lo comunica a sus compañeros. Edhalor subitamente dispara una flecha sobre la tercera sombra, le acierta de pleno y observa como la silueta se desvanece a la altura del pecho y tras un instante vuelve a reconfigurarse, el espectro queda ligeramente regazado y los tres restantes continuan su avance. Eryen carga su arco y dispara al rezagado pero falla el tiro por muy poco. El ultimo espectro alcanza a sus congeneres sin esfuerzo. Edhalor decide lanzar dos flechas en un unico disparo, y ambas flechas pasan rozando a una de las sombras. Amerin y Gedeon deciden cargar contra los espectros y espolean sus monturas. Tras una breve cabalgada sendos mandobles dividen por la mitad a dos de los espectros que se reconfiguran en apenas un instante. Los otros dos espectros se revuelven y dos siluetas de grandes hachas atraviesan a las monturas de los heroes. Ambos caballos de guerra se retuercen de dolor y se encabritan desmontando a sus dueños. Amerin intuye que solo las flechas elficas hacen mella en los espectros e insta a Gedeon a parlamentar. En lengua Enana preguntan a los espectros quienes son y que les empuja a atacarles. Una voz de ultratumba les responde que son los espiritus de los enanos "Bain", "Durin", "Frerin" y "Perin" Capitanes de la 2ª Edad indignos en vida y purgando sus faltas manteniendo estos parajes desiertos para obtener el perdon del valar "Aulë". Amerin se disculpa en nombre de todo el grupo y les comunica que abandonaran gustosamente estos parajes no sin antes preguntar si alguien habia pasado por alli recientemente. Tras la respuesta negativa de los espectros, deducen que pasaron alejados de los montes y del nacimiento del rio, lo cual les deja una unica ruta posible a traves del valle. Deciden avanzar mientras se mantenga el camino. Tras tres horas de marcha y un par de leguas de camino, llegan de nuevo a los paramos desolados. Deciden acampar en el lindero del valle y descansar hasta el amanecer. Con la primera luz del alba, Edhalor divisa a dos hombres a caballo a poco mas de una legua, despierta al resto del grupo y reanudan la persecucion, tras 30 minutos los perseguidos se percatan de que les estan siguiendo y huyen a toda velocidad, se incia una persecucion abierta en la que la montura de Edhalor se queda bastante rezagada, Eryen mantiene un buen ritmo y el Mago y el Montaraz se adelantan recortando rapidamente la distancia. Viendo la inminente captura el Numenoreano Negro tras una magnifica acrobacia desmonta y se coloca en posicion defensiva con una enorme espada de dos manos. Amerin hace el ademan de alzar con una mano su vara y el renegado consciente de la amenaza le lanza la espada en un rapido movimiento, el mago gris invoca el conjuro "Mano de mago" y consigue detener el vuelo de la amenazante espada. Gedeon se desvia hacia la derecha, supera al guardaespaldas y prosigue tras el jefe de la banda. Sarmacid se vuelve hacia Gedeon dandole la espalda a Amerin y tomando su Arco. Con el unico objetivo de detener al Dunedan confia en resistir el golpe del Mago y disparar, pero Amerin imprevisiblemente decide arrollarlo. En el ultimo momento Sarmacid percibe al caballo de guerra e intenta esquivarlo sin exito, golpeado sin tregua cae rodando hacia la derecha y magullado se recompone y comprueba contrariado como Gedeon ya esta fuera del alcance de su arco. Recoge su arco y toma tres flechas. Eryen a unos 40 metros desmonta y mientras corre dispara una flecha al guardian hiriendole levemente. Este enfurecido se dispone a descargar toda su furia contra el mago, disparando las tres flechas consecutivamente, la primera a quemarropa se incrusta en el pecho del corcel de Amerin y pese a que la herida no es muy importante si que es extremadamente dolorosa y encabritado desmonta a su jinete. Eryen lanza otra flecha impactandole de nuevo en su hombro izquierdo lo que no evita que Sarmacid lance su segunda flecha contra Amerin hiriendole en el brazo. El Mago aguantando el dolor golpea con "Aravanda" (la del Noble Juramento) y destroza el arco del montaraz. Eryen llega hasta los dos combatientes y soltando el arco desenvaina su espada. Sarmacid a su vez desenvaina su ultima arma, una Cimitarra y se coloca en posicion defensiva ante Amerin y Eryen que lanzan dos excepcionales mandobles, tras fallar en el intento de bloqueo del golpe de la dama, el secuaz recibe ambos golpes cayendo de rodillas y quedando muy malherido. Edhalor llega a tiempo de ver el desenlace del combate y desmonta ante sus compañeros...
Y espero continuar con esta partida algun dia...
Amerin y Gedeon siguen un rastro claro para sus ojos e imperceptible para otras miradas, Edhalor y Eryen van dejando señales que solo adquieren significado para los componentes del grupo, gracias a esta ayuda consiguen recorrer 11 leguas (55 km) en apenas 3 horas y se produce la reagrupación, a partir de entonces Gedeon lleva el peso del rastreo y continuan la marcha 3 horas más recorriendo algo mas de 2 leguas. Atraviesan las "Tierras de Piedra" un paramo desertico apenas frecuentado, una planicie vasta y esteril. Esta a punto de anochecer y Edhalor con su vista aguda divisa la ladera este de "Pinnath Gelin" (las Colinas Verdes) y el nacimiento del rio Calenhir, deciden avanzar una ultima hora antes de descansar y acampar junto a los montes.
Anfalas, Víressë 17º Dia
Llegando al muro de piedra tanto Edhalor como Gedeon sienten un poder malefico mediante su sentido elfico y perciben que la cercana bruma contiene un peligro mortal. Todos intentan sin exito encontrar el rastro bajo la oscuridad de la noche y no llegan a un acuerdo respecto a la direccion a seguir, algunos quieren volver sobre sus pasos y otros seguir buscando el rastro. La espesa bruma empieza a acercarse rapidamente, Amerin espera a que la la maligna niebla se acerque hasta unos 50 metros y entonces invoca la "Llama de Anor", sofocado comprueba como 4 sombras de unos 130 cm continuan su lento pero decidido avance, su profundo conocimiento del hechizo que acaba de lanzar le hace ver que nada maligno de este mundo podria haber salido indemne de la blanca luz, por lo que deduce que se enfrentan a espectros y asi se lo comunica a sus compañeros. Edhalor subitamente dispara una flecha sobre la tercera sombra, le acierta de pleno y observa como la silueta se desvanece a la altura del pecho y tras un instante vuelve a reconfigurarse, el espectro queda ligeramente regazado y los tres restantes continuan su avance. Eryen carga su arco y dispara al rezagado pero falla el tiro por muy poco. El ultimo espectro alcanza a sus congeneres sin esfuerzo. Edhalor decide lanzar dos flechas en un unico disparo, y ambas flechas pasan rozando a una de las sombras. Amerin y Gedeon deciden cargar contra los espectros y espolean sus monturas. Tras una breve cabalgada sendos mandobles dividen por la mitad a dos de los espectros que se reconfiguran en apenas un instante. Los otros dos espectros se revuelven y dos siluetas de grandes hachas atraviesan a las monturas de los heroes. Ambos caballos de guerra se retuercen de dolor y se encabritan desmontando a sus dueños. Amerin intuye que solo las flechas elficas hacen mella en los espectros e insta a Gedeon a parlamentar. En lengua Enana preguntan a los espectros quienes son y que les empuja a atacarles. Una voz de ultratumba les responde que son los espiritus de los enanos "Bain", "Durin", "Frerin" y "Perin" Capitanes de la 2ª Edad indignos en vida y purgando sus faltas manteniendo estos parajes desiertos para obtener el perdon del valar "Aulë". Amerin se disculpa en nombre de todo el grupo y les comunica que abandonaran gustosamente estos parajes no sin antes preguntar si alguien habia pasado por alli recientemente. Tras la respuesta negativa de los espectros, deducen que pasaron alejados de los montes y del nacimiento del rio, lo cual les deja una unica ruta posible a traves del valle. Deciden avanzar mientras se mantenga el camino. Tras tres horas de marcha y un par de leguas de camino, llegan de nuevo a los paramos desolados. Deciden acampar en el lindero del valle y descansar hasta el amanecer. Con la primera luz del alba, Edhalor divisa a dos hombres a caballo a poco mas de una legua, despierta al resto del grupo y reanudan la persecucion, tras 30 minutos los perseguidos se percatan de que les estan siguiendo y huyen a toda velocidad, se incia una persecucion abierta en la que la montura de Edhalor se queda bastante rezagada, Eryen mantiene un buen ritmo y el Mago y el Montaraz se adelantan recortando rapidamente la distancia. Viendo la inminente captura el Numenoreano Negro tras una magnifica acrobacia desmonta y se coloca en posicion defensiva con una enorme espada de dos manos. Amerin hace el ademan de alzar con una mano su vara y el renegado consciente de la amenaza le lanza la espada en un rapido movimiento, el mago gris invoca el conjuro "Mano de mago" y consigue detener el vuelo de la amenazante espada. Gedeon se desvia hacia la derecha, supera al guardaespaldas y prosigue tras el jefe de la banda. Sarmacid se vuelve hacia Gedeon dandole la espalda a Amerin y tomando su Arco. Con el unico objetivo de detener al Dunedan confia en resistir el golpe del Mago y disparar, pero Amerin imprevisiblemente decide arrollarlo. En el ultimo momento Sarmacid percibe al caballo de guerra e intenta esquivarlo sin exito, golpeado sin tregua cae rodando hacia la derecha y magullado se recompone y comprueba contrariado como Gedeon ya esta fuera del alcance de su arco. Recoge su arco y toma tres flechas. Eryen a unos 40 metros desmonta y mientras corre dispara una flecha al guardian hiriendole levemente. Este enfurecido se dispone a descargar toda su furia contra el mago, disparando las tres flechas consecutivamente, la primera a quemarropa se incrusta en el pecho del corcel de Amerin y pese a que la herida no es muy importante si que es extremadamente dolorosa y encabritado desmonta a su jinete. Eryen lanza otra flecha impactandole de nuevo en su hombro izquierdo lo que no evita que Sarmacid lance su segunda flecha contra Amerin hiriendole en el brazo. El Mago aguantando el dolor golpea con "Aravanda" (la del Noble Juramento) y destroza el arco del montaraz. Eryen llega hasta los dos combatientes y soltando el arco desenvaina su espada. Sarmacid a su vez desenvaina su ultima arma, una Cimitarra y se coloca en posicion defensiva ante Amerin y Eryen que lanzan dos excepcionales mandobles, tras fallar en el intento de bloqueo del golpe de la dama, el secuaz recibe ambos golpes cayendo de rodillas y quedando muy malherido. Edhalor llega a tiempo de ver el desenlace del combate y desmonta ante sus compañeros...
Y espero continuar con esta partida algun dia...
28 septiembre 2006
El Señor de los Anillos: La Busqueda de las Runas (3ª Partida)
Edhellond, Víressë 16º Dia
En la segunda hora desde la salida del sol, de entre los aldeanos, uno se adelanta hacia los vencedores, se presenta como "Bonde" el Jefe de la Aldea situada tras la antigua fortaleza Elfica. Sonriente y agradecido les relata su alegria al acabar con tres meses bajo el yugo de los rufianes. Edhalor pregunta porque no se avisó antes al Rey y Gedeon que si queda algun malechor más en la fortaleza, Bonde responde que el jefe de la banda "Lear" y su perro guardian el Montaraz renegado "Sarmacid" no permitieron a nadie salir de la aldea y que tras su partida la noche anterior solo quedaban los seis rufianes. En ese momento Edhalor percibe algo en el ambiente, intenta con su vista aguda de elfo otear el horizonte buscando la amenaza, pero es Gedeon el que descubre a una bandada de Craven dirigiendose hacia el puerto, gracilmente elfo y montaraz desaparecen camuflados, la Dama Eryen lo intenta sin éxito y Amerin opta por hacerse pasar por un aldeano, los negros cuervos sobrevuelan a gran altura el puerto y tras hacer varias pasadas en círculo desaparecen siguiendo el curso del rio Ringló. Amerin descubre en el semblante del aldeano jefe que no es la primera vez que ven a los pajaros espias, Bonde les cuenta como apenas hace un mes vieron con esperanza como otros cuatros señores llegaban del mar, y como éstos lejos de librarles de los bandidos hicieron extraños tratos con ellos intercambiando monedas y armas por un misterioso pergamino guardado en una de las Torres, antes de marchar llegaron las oscuras aves y se posaron junto a los guerreros que antes de marchar les obligaron bajo terribles amenzas a aprender sus nombres y razas para informar a todo el que llegara tras su partida. "Zamab el Negro" Brujo Humano, "Alakrewen" Arquera Elfa de la estirpe Moriquendi, "Paal" Capitan Numenoreano Negro y "Rotner" Espía Dunlendino. Les apremiaba la prisa y ante la palabra del malvado "Lear" de que en la segunda Torre solo quedaban trampas y baratijas marcharon hacia el Norte. La dama Eryen pregunta al afable aldeano hacia donde partieron la pasada noche el rufian y su guardaespaldas y con que proposito, este les indica que hacia el Noroeste a caballo y que creia haber escuchado algo acerca de otro pergamino y de nuevas recompensas. Los héroes deciden dividirse en dos grupos, por un lado Edhalor y Eryen seguiran el rastro de los bandidos, y por otro Amerin y Gedeon investigaran la segunda Torre de la Fortaleza.
Anfalas, Víressë 16º Dia
Eryen y Edhalor encuentran el rastro y comienzan la persecución, en las dos primeras horas de rastreo pierden un par de horas de ventaja, que recuperan en las dos siguientes horas de marcha, por tanto tras cuatro horas de fatigosa carrera, la distancia se mantiene en unas ocho horas, es decir, unas 16 leguas (90 km).
Edhellond, Víressë 16º Dia
La Torre es de marmol blanco y el interior esta totalmente iluminado, Bonde les cuenta que son cuatro plantas con identica estructura y que un pasillo exterior comunica todos los niveles. Grandes losetas de 1x1m. alternando claros y oscuros conforman los pasillos y estancias, de perfecta manufactura elfica no se percibe el más mínimo cambio en la estructura. Gedeon va en primera linea seguido se Amerin y pese a avanzar en alerta rompe un hilo invisible y una parte del techo se desploma sobre él dejandolo herido y aturdido durante más de media hora, Amerin ha de tomar desde entonces la iniciativa, llegan al final de pasillo y encuentran dos salas con sendos cofres en cada sala, Gedeon abre el primero de los cofres y encuentran una cota de malla en perfecto estado, tras abrir el segundo cofre 11 agujas salen disparadas hacia todas direcciones, prevenidos nuestros heroes consiguen esquivar la mayoría y solo reciben leves daños.
Comprueban que la segunda planta tiene idéntica estructura a la anterior, en el cruce de los dos pasillos descubren otro hilo que desactivan, la pared lateral se desploma dejando un hueco en la estructura de la Torre, avanzan y de nuevo se hallan ante las dos salas, en esta ocasion en cada una de ellas hay unas vasijas enormes, Amerin lanza un conjuro y las hace estallar a distancia, de la sala del norte salen 5 serpientes y en la sala del Oeste entre los restos de la vasija ven una gema roja, Gedeon corre hacia la gema mientras Amerin intenta detener a las serpientes, tras recoger la gema deciden subir al siguiente nivel dejando a las serpientes atras.
En la tercera planta comprueban que el primer pasillo esta despejado, en el segundo en cambio encuentras unas monedas tiradas en el suelo, Amerin percibe unas minusculas aberturas en la pared por lo que deciden saltar sobre esa zona, superado el obstaculo en las salas de este nivel encuentran dos grandes sacas, deciden por mutuo acuerdo examinarlas más adelante.
En la cuarta y última planta, los pasillos estan al aire libre, Gedeon pese a las advertencias de Amerin decide pasar los pasillos haciendo equilibrio sobre las barandillas, pese a algunos golpes de viento, llega sano y salvo a final de los pasillos, Amerin confiado en sus sentidos cruza a pie sin percance alguno. En las salas encuentran muebles elficos de madera con grabados antiguos. Amerin logra descifrar los grabados "Cada anverso tiene su rerverso" y "Cada reverso tiene su anverso", tras un breve debate llegan a la conclusion que en cada sala existe un objeto con trampa y otro con recompensa, Gedeon cree encontrar una pauta en las anteriores salas y para demostrar su teoria baja a la planta inferior y abre la saca que cree con recompensa, encuentra una palantiri falsa que tasa en unas 5 monedas de plata. Convencido abre el primer mueble y recibe una llamarada de fuego, que solo le chamusca y le provoca leves daños. Amerin contrariado abre el segundo mueble y encuentran un pergamino escrito en lengua comun. Cuenta la historia del meteorito negro que cayo en la 1ª edad con cuyos restos fue forjada primero la espada "Anglachel" y posteriormente "Gurthang" que fue el arma de Mormegil, la Espada Negra, uno de los nombres que tomo Turin. El pergamino indica que en el pico de la montaña "Halifirien" en la almenara, esta la clave para encontrar un lugar donde se "mostrará" la antigua espada. Tras acabar con las serpientes del segundo nivel, salen de la torre.
Anfalas, Víressë 16º Dia
Se disponen a seguir a sus compañeros que estan a unas cuatro horas de distancia, seis horas hace que el sol luce y 8 leguas les separan de sus amigos, esperan alcanzarlos pronto siguiendo las claras señales dejadas por sus compañeros por todo el camino...
Continuará...
En la segunda hora desde la salida del sol, de entre los aldeanos, uno se adelanta hacia los vencedores, se presenta como "Bonde" el Jefe de la Aldea situada tras la antigua fortaleza Elfica. Sonriente y agradecido les relata su alegria al acabar con tres meses bajo el yugo de los rufianes. Edhalor pregunta porque no se avisó antes al Rey y Gedeon que si queda algun malechor más en la fortaleza, Bonde responde que el jefe de la banda "Lear" y su perro guardian el Montaraz renegado "Sarmacid" no permitieron a nadie salir de la aldea y que tras su partida la noche anterior solo quedaban los seis rufianes. En ese momento Edhalor percibe algo en el ambiente, intenta con su vista aguda de elfo otear el horizonte buscando la amenaza, pero es Gedeon el que descubre a una bandada de Craven dirigiendose hacia el puerto, gracilmente elfo y montaraz desaparecen camuflados, la Dama Eryen lo intenta sin éxito y Amerin opta por hacerse pasar por un aldeano, los negros cuervos sobrevuelan a gran altura el puerto y tras hacer varias pasadas en círculo desaparecen siguiendo el curso del rio Ringló. Amerin descubre en el semblante del aldeano jefe que no es la primera vez que ven a los pajaros espias, Bonde les cuenta como apenas hace un mes vieron con esperanza como otros cuatros señores llegaban del mar, y como éstos lejos de librarles de los bandidos hicieron extraños tratos con ellos intercambiando monedas y armas por un misterioso pergamino guardado en una de las Torres, antes de marchar llegaron las oscuras aves y se posaron junto a los guerreros que antes de marchar les obligaron bajo terribles amenzas a aprender sus nombres y razas para informar a todo el que llegara tras su partida. "Zamab el Negro" Brujo Humano, "Alakrewen" Arquera Elfa de la estirpe Moriquendi, "Paal" Capitan Numenoreano Negro y "Rotner" Espía Dunlendino. Les apremiaba la prisa y ante la palabra del malvado "Lear" de que en la segunda Torre solo quedaban trampas y baratijas marcharon hacia el Norte. La dama Eryen pregunta al afable aldeano hacia donde partieron la pasada noche el rufian y su guardaespaldas y con que proposito, este les indica que hacia el Noroeste a caballo y que creia haber escuchado algo acerca de otro pergamino y de nuevas recompensas. Los héroes deciden dividirse en dos grupos, por un lado Edhalor y Eryen seguiran el rastro de los bandidos, y por otro Amerin y Gedeon investigaran la segunda Torre de la Fortaleza.
Anfalas, Víressë 16º Dia
Eryen y Edhalor encuentran el rastro y comienzan la persecución, en las dos primeras horas de rastreo pierden un par de horas de ventaja, que recuperan en las dos siguientes horas de marcha, por tanto tras cuatro horas de fatigosa carrera, la distancia se mantiene en unas ocho horas, es decir, unas 16 leguas (90 km).
Edhellond, Víressë 16º Dia
La Torre es de marmol blanco y el interior esta totalmente iluminado, Bonde les cuenta que son cuatro plantas con identica estructura y que un pasillo exterior comunica todos los niveles. Grandes losetas de 1x1m. alternando claros y oscuros conforman los pasillos y estancias, de perfecta manufactura elfica no se percibe el más mínimo cambio en la estructura. Gedeon va en primera linea seguido se Amerin y pese a avanzar en alerta rompe un hilo invisible y una parte del techo se desploma sobre él dejandolo herido y aturdido durante más de media hora, Amerin ha de tomar desde entonces la iniciativa, llegan al final de pasillo y encuentran dos salas con sendos cofres en cada sala, Gedeon abre el primero de los cofres y encuentran una cota de malla en perfecto estado, tras abrir el segundo cofre 11 agujas salen disparadas hacia todas direcciones, prevenidos nuestros heroes consiguen esquivar la mayoría y solo reciben leves daños.
Comprueban que la segunda planta tiene idéntica estructura a la anterior, en el cruce de los dos pasillos descubren otro hilo que desactivan, la pared lateral se desploma dejando un hueco en la estructura de la Torre, avanzan y de nuevo se hallan ante las dos salas, en esta ocasion en cada una de ellas hay unas vasijas enormes, Amerin lanza un conjuro y las hace estallar a distancia, de la sala del norte salen 5 serpientes y en la sala del Oeste entre los restos de la vasija ven una gema roja, Gedeon corre hacia la gema mientras Amerin intenta detener a las serpientes, tras recoger la gema deciden subir al siguiente nivel dejando a las serpientes atras.
En la tercera planta comprueban que el primer pasillo esta despejado, en el segundo en cambio encuentras unas monedas tiradas en el suelo, Amerin percibe unas minusculas aberturas en la pared por lo que deciden saltar sobre esa zona, superado el obstaculo en las salas de este nivel encuentran dos grandes sacas, deciden por mutuo acuerdo examinarlas más adelante.
En la cuarta y última planta, los pasillos estan al aire libre, Gedeon pese a las advertencias de Amerin decide pasar los pasillos haciendo equilibrio sobre las barandillas, pese a algunos golpes de viento, llega sano y salvo a final de los pasillos, Amerin confiado en sus sentidos cruza a pie sin percance alguno. En las salas encuentran muebles elficos de madera con grabados antiguos. Amerin logra descifrar los grabados "Cada anverso tiene su rerverso" y "Cada reverso tiene su anverso", tras un breve debate llegan a la conclusion que en cada sala existe un objeto con trampa y otro con recompensa, Gedeon cree encontrar una pauta en las anteriores salas y para demostrar su teoria baja a la planta inferior y abre la saca que cree con recompensa, encuentra una palantiri falsa que tasa en unas 5 monedas de plata. Convencido abre el primer mueble y recibe una llamarada de fuego, que solo le chamusca y le provoca leves daños. Amerin contrariado abre el segundo mueble y encuentran un pergamino escrito en lengua comun. Cuenta la historia del meteorito negro que cayo en la 1ª edad con cuyos restos fue forjada primero la espada "Anglachel" y posteriormente "Gurthang" que fue el arma de Mormegil, la Espada Negra, uno de los nombres que tomo Turin. El pergamino indica que en el pico de la montaña "Halifirien" en la almenara, esta la clave para encontrar un lugar donde se "mostrará" la antigua espada. Tras acabar con las serpientes del segundo nivel, salen de la torre.
Anfalas, Víressë 16º Dia
Se disponen a seguir a sus compañeros que estan a unas cuatro horas de distancia, seis horas hace que el sol luce y 8 leguas les separan de sus amigos, esperan alcanzarlos pronto siguiendo las claras señales dejadas por sus compañeros por todo el camino...
Continuará...
27 septiembre 2006
El Señor de los Anillos: La Busqueda de las Runas (2ª Partida)
Dol Amroth, Víressë 13º Dia
Reunidos en un reservado del "Duende Perdido" nuestros héroes se disponen a debatir. Por unanimidad deciden hacer fondo común con los bienes de todos los integrantes del grupo, ademas Amerin propone dividirse en dos grupos. El primero formado por Edhalor y Eryen se encargara de las vituallas y el aprovisionamiento. El segundo formado por Gedeon y el propio Amerin trataran de obtener información sobre las antiguas runas. Deciden reencontrarse al anochecer para partir al dia siguiente al despuntar el alba.
El elfo y la dama se dirigen desde el Puerto Nuevo al Barrio de los comerciantes. Provistos de lembas y cuerda elfica cortesía del Silvano, allí completan el equipo con mantas, yesca, pedernal, provisiones varias y detallados mapas de la región.
El mago y el montaraz se dirigen a los Acantilados, el bello barrio bajo las murallas de la ciudad y sus famosas casas colgantes, al fondo en el lugar más escarpado y guarnecido (para un presunto atacante) se halla la Academia de Dol Amroth, con dos grandes estancias "Minas Merien" y la "Akademies Bilbiothek", hacia esta última se dirigen humano y dúnedain, les recibe el conserje de la Academia, Berien que les indica donde esta la biblioteca y las normas de uso. Una vez alli, buscan información sobre la escritura "Tengwar" y descubren que la mayoria de esas runas estaban escritas en la antigua y perdida lengua de los Elfos Silvanos. Pasadas varias horas Berien se interesa por la búsqueda de sus honorables visitantes. El conserje resulta ser un erudito aficionado debido a los largos años pasados en el cargo, gustosamente se ofrece en ayudarles. Amerin y Gedeon le preguntan sobre la 1ª Edad. Berien les cuenta que los sucesos historicos se guardan con bastante fidelidad a lo acontecido pero que no existen objetos, reliquias ni artefactos de esa época debido al gran cataclismo, el antiguo continente yace bajo el mar inaccesible. También les cuenta que antes de la guerra del Anillo varias expediciones partieron hacia distintos lugares de las Montañas Blancas (Ered Nimrais) a investigar las leyendas sobre los tiempos antiguos pero nada se volvio a saber de ellas. A continuación le preguntan sobre las poderosas Runas. A Beren se le ilumina la cara y les relata la historia del mítico Turin Turambar, los sucesos mas importantes de su vida, su diferentes nombres y de las grandes armas que portaba en cada época todas ellas con un poderoso grabado rúnico:
- Turin hijo de Hurin y el Cuchillo élfico "Eglayávië"
- Neithan el Ofendido y el gran Arco de madera de tejo negro "Belthronding"
- Gorthol Yelmo de Dragon y el Yelmo de los enanos "Dorlomin"
- Mormegil la Espada Negra y la Espada de la muerte "Gurthang"
- Turambar y la Inscripción en el túmulo de la doncella elfa "Haudh-en-Elleth"
Caida la noche y reunidos todos, comparten la información y estudian sobre los mapas la rutas que pretendian seguir las expediciones de la 3ª Edad, descartan el viaje a Minas Tirith y los Siete Picos (donde se dice que en las almenaras hay restos de épocas remotas), el viaje a Pelargir (donde se hallan antiguos restos marinos), el viaje a Linhir (ciudad de paso de casi todas las expediciones) y se decantan por la ruta del rio Ringló y las ciudades de Calembel y Ethring pasando por el antiguo Puerto Fortaleza Elfico de Edhellond en el nacimiento del rio. A la mañana siguiente alquilan una barcaza por 5 monedas de plata, Amerin lanza el conjuro de ida y Regreso, lo cual sin duda favorece un viaje sin incidentes bordeando la costa desde Dol Amroth hasta Edhellond.
Edhellond, Víressë 16º Dia
Nada más desembarcar seis rufianes con sendos garrotes amenazan a la expedición, Amerin mediante un conjuro hace volar uno de los garrotes hacia su mano e intenta intimidarlos, tras la espectacular acción tres ladrones huyen despavoridos y un cuarto se queda inmovil sin saber que hacer, solo dos de los rufianes de gran caracter se lanzan ofendidos sobre los héroes. La dama Eryen (la más diestra del grupo) con un mandoble de su espada secciona unos de los garrotes e hiere en un costado al primero de los atacantes, Edhalor raudo y veloz le dispara una flecha que alcanza en el cuello al incauto ladrón acabando con su vida. El segundo atacante enrabietado se lanza contra Gedeon que con una facilidad pasmosa le brinda un mandoble hiriendole, lleno de ira se lanza con todas sus fuerzas sobre Amerin el cual previendo el suceso le lanza el conjuro "Relampago" dejandolo malherido y consiguiendo esquivar el ataque, la Dama Eryen acto seguido con un formidable golpe termina con la vida del maleante cortandole la cabeza. Numerosos y pacificos habitantes de la aldea junto al puerto que llevaban meses bajo el yugo de la banda de ladrones vitorean y felicitan a los grandes señores guerreros llegados del mar...
Continuará...
Reunidos en un reservado del "Duende Perdido" nuestros héroes se disponen a debatir. Por unanimidad deciden hacer fondo común con los bienes de todos los integrantes del grupo, ademas Amerin propone dividirse en dos grupos. El primero formado por Edhalor y Eryen se encargara de las vituallas y el aprovisionamiento. El segundo formado por Gedeon y el propio Amerin trataran de obtener información sobre las antiguas runas. Deciden reencontrarse al anochecer para partir al dia siguiente al despuntar el alba.
El elfo y la dama se dirigen desde el Puerto Nuevo al Barrio de los comerciantes. Provistos de lembas y cuerda elfica cortesía del Silvano, allí completan el equipo con mantas, yesca, pedernal, provisiones varias y detallados mapas de la región.
El mago y el montaraz se dirigen a los Acantilados, el bello barrio bajo las murallas de la ciudad y sus famosas casas colgantes, al fondo en el lugar más escarpado y guarnecido (para un presunto atacante) se halla la Academia de Dol Amroth, con dos grandes estancias "Minas Merien" y la "Akademies Bilbiothek", hacia esta última se dirigen humano y dúnedain, les recibe el conserje de la Academia, Berien que les indica donde esta la biblioteca y las normas de uso. Una vez alli, buscan información sobre la escritura "Tengwar" y descubren que la mayoria de esas runas estaban escritas en la antigua y perdida lengua de los Elfos Silvanos. Pasadas varias horas Berien se interesa por la búsqueda de sus honorables visitantes. El conserje resulta ser un erudito aficionado debido a los largos años pasados en el cargo, gustosamente se ofrece en ayudarles. Amerin y Gedeon le preguntan sobre la 1ª Edad. Berien les cuenta que los sucesos historicos se guardan con bastante fidelidad a lo acontecido pero que no existen objetos, reliquias ni artefactos de esa época debido al gran cataclismo, el antiguo continente yace bajo el mar inaccesible. También les cuenta que antes de la guerra del Anillo varias expediciones partieron hacia distintos lugares de las Montañas Blancas (Ered Nimrais) a investigar las leyendas sobre los tiempos antiguos pero nada se volvio a saber de ellas. A continuación le preguntan sobre las poderosas Runas. A Beren se le ilumina la cara y les relata la historia del mítico Turin Turambar, los sucesos mas importantes de su vida, su diferentes nombres y de las grandes armas que portaba en cada época todas ellas con un poderoso grabado rúnico:
- Turin hijo de Hurin y el Cuchillo élfico "Eglayávië"
- Neithan el Ofendido y el gran Arco de madera de tejo negro "Belthronding"
- Gorthol Yelmo de Dragon y el Yelmo de los enanos "Dorlomin"
- Mormegil la Espada Negra y la Espada de la muerte "Gurthang"
- Turambar y la Inscripción en el túmulo de la doncella elfa "Haudh-en-Elleth"
Caida la noche y reunidos todos, comparten la información y estudian sobre los mapas la rutas que pretendian seguir las expediciones de la 3ª Edad, descartan el viaje a Minas Tirith y los Siete Picos (donde se dice que en las almenaras hay restos de épocas remotas), el viaje a Pelargir (donde se hallan antiguos restos marinos), el viaje a Linhir (ciudad de paso de casi todas las expediciones) y se decantan por la ruta del rio Ringló y las ciudades de Calembel y Ethring pasando por el antiguo Puerto Fortaleza Elfico de Edhellond en el nacimiento del rio. A la mañana siguiente alquilan una barcaza por 5 monedas de plata, Amerin lanza el conjuro de ida y Regreso, lo cual sin duda favorece un viaje sin incidentes bordeando la costa desde Dol Amroth hasta Edhellond.
Edhellond, Víressë 16º Dia
Nada más desembarcar seis rufianes con sendos garrotes amenazan a la expedición, Amerin mediante un conjuro hace volar uno de los garrotes hacia su mano e intenta intimidarlos, tras la espectacular acción tres ladrones huyen despavoridos y un cuarto se queda inmovil sin saber que hacer, solo dos de los rufianes de gran caracter se lanzan ofendidos sobre los héroes. La dama Eryen (la más diestra del grupo) con un mandoble de su espada secciona unos de los garrotes e hiere en un costado al primero de los atacantes, Edhalor raudo y veloz le dispara una flecha que alcanza en el cuello al incauto ladrón acabando con su vida. El segundo atacante enrabietado se lanza contra Gedeon que con una facilidad pasmosa le brinda un mandoble hiriendole, lleno de ira se lanza con todas sus fuerzas sobre Amerin el cual previendo el suceso le lanza el conjuro "Relampago" dejandolo malherido y consiguiendo esquivar el ataque, la Dama Eryen acto seguido con un formidable golpe termina con la vida del maleante cortandole la cabeza. Numerosos y pacificos habitantes de la aldea junto al puerto que llevaban meses bajo el yugo de la banda de ladrones vitorean y felicitan a los grandes señores guerreros llegados del mar...
Continuará...
26 septiembre 2006
El Señor de los Anillos: Ensayo sobre Armas Miticas
Anglachel/Gurthang
La historia de Anglachel es tan triste y sombría como lo fue la de su último dueño, Túrin. Esta espada fue forjada por Eöl, el Elfo Oscuro, padre de Maeglin, con hierro procedente de un meteorito y era capaz de penetrar el hierro excavado de la tierra. Eöl le entregó Anglachel, la "Llama de Hierro" (aunque el nombre de Anglachel significaría literalmente "hierro de llama de estrella", pues procede de ang "hierro" + lach "llama" + el "estrella"), a Thingol, a cambio de poder quedarse en Nan Elmoth. Cuando Beleg decide partir nuevamente en busca de Túrin le pide a Thingol un arma de valor, pues sólo con su arco no se cree capaz de poder vencer a los enemigos que encontrará en el camino. Y escoge a Anglachel, una espada pesada y fuerte y con la hoja negra, que no se parecía a ninguna otra en la Tierra Media, a pesar de la advertencia de Melian (la esposa de Thingol) de que en la espada había malicia, pues el corazón oscuro de su forjador aún habitaba en ella.
Fue con esta espada con la que Túrin, sin darse cuenta, mató a Beleg, el más fiel y leal amigo, y en ese momento, la espada se quedó opaca y roma. Túrin se marcha entonces con Gwindor a Nargothrond, donde la espada es forjada de nuevo por los herreros de Nargothrond y aunque su hoja continuó siendo negra, en su filo brillaba ahora un fuego pálido. A partir de entonces, Túrin llamó a la espada Gurthang, "Hierro de la Muerte", e hizo con ella tan grandes proezas que a él mismo se le conoció a partir de ese momento como Mormegil, la Espada Negra. Con esta espada mató Túrin a Glaurung, el gran gusano que tanta desgracia causó a su familia, pero también con ella se quitó la vida, después de lo cual, la espada se partió. Esta espada en sí, no poseía "magia" como la que tenían las fabricadas por los Elfos de Gondolin, pero antes de que Túrin la clavara en el suelo y se arrojara sobre ella, la espada le habló diciéndole que con gusto bebería su sangre, para olvidar así la sangre de Beleg y de Brandir, asesinados injustamente por Túrin.
Los trozos de Gurthang fueron colocados en el túmulo de Túrin, donde descansarán hasta el fin. Pues se dice en algunos escritos que Túrin, en representación de los Hombres, será el encargado de dar muerte a Morgoth con la espada Gurthang, en la Dagor Dagorath.
Belthronding, el arco de Beleg.
Beleg, el que fue fiel amigo de Túrin, era conocido como Cúthalion, que en sindarin significa "Arco Firme", pues era famoso por su gran arco y por el manejo que tenía del mismo. A su arco se dio el nombre de Belthronding y estaba hecho de tejo negro, mientras que sus puntas eran de dura asta y, según contaban las viejas historias, nadie excepto Beleg poseía la fuerza suficiente como para tensarlo. Con la ayuda de su arco, Beleg consigue matar a todos los lobos que custodiaban a Túrin, y de esta forma, consigue acercarse en silencio para liberar a su amigo, que se encontraba prisionero en un campamento Orco. Sin embargo, Beleg encontró la muerte a manos de Túrin, el amigo al que más quería, por accidente: Túrin se encontraba aturdido y al ver a alguien con una espada delante suyo, pensó que se trataba de un enemigo que quería torturarle o darle muerte; le quitó la espada y le mató. En ese momento fue cuando Túrin con consternación descubrió su gran error, pero ya nada podía hacer. Beleg fue enterrado en una tumba poco profunda cavada por Gwindor y Túrin y junto a él se colocó su gran arco, Belthronding. El significado del nombre de este arco podría ser el de "poderoso sonido duro", por el ruido que se produciría al dispararlo, aunque en este caso Tolkien sólo nos da el significado de medio nombre en las Etimologías.
Dailir, la flecha favorita de Beleg
Pero no sólo el arco de Beleg tenía nombre propio, también lo tenía Dailir, su dardo favorito, que por lejos que volara, cayera donde cayera, sin buscarlo lo encontraba, con sus plumas intactas y su punta ilesa. Se trataba de una flecha que había sido fabricada con asta y adornada con plumas y fue utilizada por Beleg en el rescate de Túrin de los Orcos, según podemos leer en antiguos escritos de Tolkien. Mientras llevaban a Túrin lejos del campamento para poder desatarlo, Beleg tropieza y al caer sobre su flecha favorita ésta se parte en dos fragmentos y la punta se dobló, hiriéndole la mano. La rotura de Dailir, fue un mal presagio para Beleg, pues poco después, al despertar, su amigo Túrin, le mató accidentalmente
La historia de Anglachel es tan triste y sombría como lo fue la de su último dueño, Túrin. Esta espada fue forjada por Eöl, el Elfo Oscuro, padre de Maeglin, con hierro procedente de un meteorito y era capaz de penetrar el hierro excavado de la tierra. Eöl le entregó Anglachel, la "Llama de Hierro" (aunque el nombre de Anglachel significaría literalmente "hierro de llama de estrella", pues procede de ang "hierro" + lach "llama" + el "estrella"), a Thingol, a cambio de poder quedarse en Nan Elmoth. Cuando Beleg decide partir nuevamente en busca de Túrin le pide a Thingol un arma de valor, pues sólo con su arco no se cree capaz de poder vencer a los enemigos que encontrará en el camino. Y escoge a Anglachel, una espada pesada y fuerte y con la hoja negra, que no se parecía a ninguna otra en la Tierra Media, a pesar de la advertencia de Melian (la esposa de Thingol) de que en la espada había malicia, pues el corazón oscuro de su forjador aún habitaba en ella.
Fue con esta espada con la que Túrin, sin darse cuenta, mató a Beleg, el más fiel y leal amigo, y en ese momento, la espada se quedó opaca y roma. Túrin se marcha entonces con Gwindor a Nargothrond, donde la espada es forjada de nuevo por los herreros de Nargothrond y aunque su hoja continuó siendo negra, en su filo brillaba ahora un fuego pálido. A partir de entonces, Túrin llamó a la espada Gurthang, "Hierro de la Muerte", e hizo con ella tan grandes proezas que a él mismo se le conoció a partir de ese momento como Mormegil, la Espada Negra. Con esta espada mató Túrin a Glaurung, el gran gusano que tanta desgracia causó a su familia, pero también con ella se quitó la vida, después de lo cual, la espada se partió. Esta espada en sí, no poseía "magia" como la que tenían las fabricadas por los Elfos de Gondolin, pero antes de que Túrin la clavara en el suelo y se arrojara sobre ella, la espada le habló diciéndole que con gusto bebería su sangre, para olvidar así la sangre de Beleg y de Brandir, asesinados injustamente por Túrin.
Los trozos de Gurthang fueron colocados en el túmulo de Túrin, donde descansarán hasta el fin. Pues se dice en algunos escritos que Túrin, en representación de los Hombres, será el encargado de dar muerte a Morgoth con la espada Gurthang, en la Dagor Dagorath.
Belthronding, el arco de Beleg.
Beleg, el que fue fiel amigo de Túrin, era conocido como Cúthalion, que en sindarin significa "Arco Firme", pues era famoso por su gran arco y por el manejo que tenía del mismo. A su arco se dio el nombre de Belthronding y estaba hecho de tejo negro, mientras que sus puntas eran de dura asta y, según contaban las viejas historias, nadie excepto Beleg poseía la fuerza suficiente como para tensarlo. Con la ayuda de su arco, Beleg consigue matar a todos los lobos que custodiaban a Túrin, y de esta forma, consigue acercarse en silencio para liberar a su amigo, que se encontraba prisionero en un campamento Orco. Sin embargo, Beleg encontró la muerte a manos de Túrin, el amigo al que más quería, por accidente: Túrin se encontraba aturdido y al ver a alguien con una espada delante suyo, pensó que se trataba de un enemigo que quería torturarle o darle muerte; le quitó la espada y le mató. En ese momento fue cuando Túrin con consternación descubrió su gran error, pero ya nada podía hacer. Beleg fue enterrado en una tumba poco profunda cavada por Gwindor y Túrin y junto a él se colocó su gran arco, Belthronding. El significado del nombre de este arco podría ser el de "poderoso sonido duro", por el ruido que se produciría al dispararlo, aunque en este caso Tolkien sólo nos da el significado de medio nombre en las Etimologías.
Dailir, la flecha favorita de Beleg
Pero no sólo el arco de Beleg tenía nombre propio, también lo tenía Dailir, su dardo favorito, que por lejos que volara, cayera donde cayera, sin buscarlo lo encontraba, con sus plumas intactas y su punta ilesa. Se trataba de una flecha que había sido fabricada con asta y adornada con plumas y fue utilizada por Beleg en el rescate de Túrin de los Orcos, según podemos leer en antiguos escritos de Tolkien. Mientras llevaban a Túrin lejos del campamento para poder desatarlo, Beleg tropieza y al caer sobre su flecha favorita ésta se parte en dos fragmentos y la punta se dobló, hiriéndole la mano. La rotura de Dailir, fue un mal presagio para Beleg, pues poco después, al despertar, su amigo Túrin, le mató accidentalmente
El Señor de los Anillos: La Busqueda de las Runas (1ª Partida)
Dol Amroth, Viressë 3er Dia
Tres héroes provenientes de distintos lugares se reúnen sin saberlo en la ciudad de los Principes. Un Elfo, un Hombre y un Dunedain, un señor del Bosque Negro, un Montaraz y un antiguo discipulo de Gandalf. Su misión salvar al Reino de Gondor y la tierra media del caos proveniente del Sur. Sus corazones los han guiado hasta allí para empezar los preparativos de su viaje. En su mente aprovisionarse y obtener toda la información que sea posible para que su aventura tenga éxito, en su corazón localizar a los compañeros que ayuden a llevar a bien este difícil viaje, pues esta situación afecta nuevamente a todas las razas y el éxito de la misión dependerá de la unión de varios héroes que aún sin saberlo llegarán a ser grandes amigos.
Pelargir, Víressë 6º Dia
La Dama "Eryen" de Rohan desembarca en el Puerto Viejo, tras cruzar el Anduin desde Minas Tirith. Hoy es el cuarto dia desde que recibió un pergamino del Rey, esto la convertia en la depositaria de una gran responsabilidad, el futuro de Gondor y de su tierra natal Rohan estaba en sus manos, pero otros heroes recibirian el pergamino y Eryen estaba dispuesta a contactar con ellos lo más rápidamente posible, para ello se dirigia al cuadragesimo primer Concurso de Tiro con Arco "El Cisne Plateado" en la ciudad de Dol Amroth. Tras la primera parte del viaje por el gran rio, se disponia a hacer el resto del camino en su fiel caballo. Tras liquidar sus ahorros en un Arco (corto), un Escudo (pequeño) y una Espada (larga), se dirigió a la posada más cercana a descansar, seis largos dias de cabalgada y 95 leguas (525 km) le esperaban.
Dol Amroth, Víressë 9º Dia
Para Covang, el viejo y reputado comerciante, hoy es uno de los mejores dias de su placida vida, ya casi no recordaba la ultima vez que conseguia vender en su caballeriza, no uno ni dos, sino tres magnificos caballos de guerra y no tres cualquiera, sus tres mejores corceles, 9 monedas de plata en un solo dia. Ahora no tenia tiempo ni para respirar, preparando a los animales, fuera haciendo tiempo los tres compradores mataban el tiempo. El Dunedain "Gedeon", El Elfo Silvano "Edhalor" y el Señor Gondoriano "Amerin el Gris". Tras un breve encuentro donde descubren que tienen en común el Pergamino del Rey, deciden hacer causa comun, tras una visita a la armeria la situación económica del nuevo grupo es preocupante, deciden participar en el Concurso de Tiro ya que los premios son de 3, 2 y 1 moneda de Oro para los tres finalistas. Gedeon que no tiene dinero ni para la inscripcion ni para el Arco consigue convencer a un mercader para que le venda un arco y le inscriba a cambio del 40% de lo que consiga.
Dol Amroth, Víressë 12º Dia
Hoy es el gran dia del Torneo, tras las preliminares seis participantes han llegado a la gran final, los caballeros Menelcar y Tarthalion, el Elfo Celebeth, los nuevos compañeros "Gedeon" y "Edhalor" y una misteriosa Dama "Eryen". Los blancos estan situados a 100, 200, 300 y 450 metros. Habra un unico disparo para cada ronda y todos pasaran a la siquiente excepto el ultimo clasificado. "Amerin el Gris" decide ayudar a sus nuevos amigos con un conjuro de victoria, afinando un poco más si cabe sus excelentes punterias.
Primera Ronda (100m)
1º Edhalor
2º Celebeth a 1 pulgada
3º Gedeon a 4 pulgadas
4º Eryen a 5 pulgadas
5º Menelcar a 8 pulgadas
6º Tarthalion a 10 pulgadas (eliminado)
Segunda Ronda (200m)
1º Edhalor
2º Eryen a 2 pulgadas
2º Gedeon a 2 pulgadas
4º Celebeth a 3 pulgadas
5º Menelcar a 5 pulgadas (eliminado)
Tercera Ronda (300m)
1º Edhalor
2º Gedeon a 3 pulgadas
Eryen falla por muy poco, Celebeth tambien falla, tras un tiro de desempate
3º Celebeth a 5 pulgadas
4º Eryen a 6 pulgadas (eliminado)
Ronda Final (450m)
1º Edhalor
2º Gedeon a 1 pulgada
3º Celebeth que falla el tiro
Edhalor y Gedeon que no hubiesen ganado sin la ayuda de "Amerin" quedan asombrados de la destreza de Eryen y tras entablar una conversación de continuos elogios descubren encantados que la Dama de Rohan es portadora asimismo del pergamino del Rey, decide unirse al grupo que con las ganancias obtenidas no pasaran apuros por bastante tiempo y deciden ir a celebrarlo a la mejor Taberna de la ciudad "El Duende Perdido" en la ciudadela Blanca.
Continuará...
Tres héroes provenientes de distintos lugares se reúnen sin saberlo en la ciudad de los Principes. Un Elfo, un Hombre y un Dunedain, un señor del Bosque Negro, un Montaraz y un antiguo discipulo de Gandalf. Su misión salvar al Reino de Gondor y la tierra media del caos proveniente del Sur. Sus corazones los han guiado hasta allí para empezar los preparativos de su viaje. En su mente aprovisionarse y obtener toda la información que sea posible para que su aventura tenga éxito, en su corazón localizar a los compañeros que ayuden a llevar a bien este difícil viaje, pues esta situación afecta nuevamente a todas las razas y el éxito de la misión dependerá de la unión de varios héroes que aún sin saberlo llegarán a ser grandes amigos.
Pelargir, Víressë 6º Dia
La Dama "Eryen" de Rohan desembarca en el Puerto Viejo, tras cruzar el Anduin desde Minas Tirith. Hoy es el cuarto dia desde que recibió un pergamino del Rey, esto la convertia en la depositaria de una gran responsabilidad, el futuro de Gondor y de su tierra natal Rohan estaba en sus manos, pero otros heroes recibirian el pergamino y Eryen estaba dispuesta a contactar con ellos lo más rápidamente posible, para ello se dirigia al cuadragesimo primer Concurso de Tiro con Arco "El Cisne Plateado" en la ciudad de Dol Amroth. Tras la primera parte del viaje por el gran rio, se disponia a hacer el resto del camino en su fiel caballo. Tras liquidar sus ahorros en un Arco (corto), un Escudo (pequeño) y una Espada (larga), se dirigió a la posada más cercana a descansar, seis largos dias de cabalgada y 95 leguas (525 km) le esperaban.
Dol Amroth, Víressë 9º Dia
Para Covang, el viejo y reputado comerciante, hoy es uno de los mejores dias de su placida vida, ya casi no recordaba la ultima vez que conseguia vender en su caballeriza, no uno ni dos, sino tres magnificos caballos de guerra y no tres cualquiera, sus tres mejores corceles, 9 monedas de plata en un solo dia. Ahora no tenia tiempo ni para respirar, preparando a los animales, fuera haciendo tiempo los tres compradores mataban el tiempo. El Dunedain "Gedeon", El Elfo Silvano "Edhalor" y el Señor Gondoriano "Amerin el Gris". Tras un breve encuentro donde descubren que tienen en común el Pergamino del Rey, deciden hacer causa comun, tras una visita a la armeria la situación económica del nuevo grupo es preocupante, deciden participar en el Concurso de Tiro ya que los premios son de 3, 2 y 1 moneda de Oro para los tres finalistas. Gedeon que no tiene dinero ni para la inscripcion ni para el Arco consigue convencer a un mercader para que le venda un arco y le inscriba a cambio del 40% de lo que consiga.
Dol Amroth, Víressë 12º Dia
Hoy es el gran dia del Torneo, tras las preliminares seis participantes han llegado a la gran final, los caballeros Menelcar y Tarthalion, el Elfo Celebeth, los nuevos compañeros "Gedeon" y "Edhalor" y una misteriosa Dama "Eryen". Los blancos estan situados a 100, 200, 300 y 450 metros. Habra un unico disparo para cada ronda y todos pasaran a la siquiente excepto el ultimo clasificado. "Amerin el Gris" decide ayudar a sus nuevos amigos con un conjuro de victoria, afinando un poco más si cabe sus excelentes punterias.
Primera Ronda (100m)
1º Edhalor
2º Celebeth a 1 pulgada
3º Gedeon a 4 pulgadas
4º Eryen a 5 pulgadas
5º Menelcar a 8 pulgadas
6º Tarthalion a 10 pulgadas (eliminado)
Segunda Ronda (200m)
1º Edhalor
2º Eryen a 2 pulgadas
2º Gedeon a 2 pulgadas
4º Celebeth a 3 pulgadas
5º Menelcar a 5 pulgadas (eliminado)
Tercera Ronda (300m)
1º Edhalor
2º Gedeon a 3 pulgadas
Eryen falla por muy poco, Celebeth tambien falla, tras un tiro de desempate
3º Celebeth a 5 pulgadas
4º Eryen a 6 pulgadas (eliminado)
Ronda Final (450m)
1º Edhalor
2º Gedeon a 1 pulgada
3º Celebeth que falla el tiro
Edhalor y Gedeon que no hubiesen ganado sin la ayuda de "Amerin" quedan asombrados de la destreza de Eryen y tras entablar una conversación de continuos elogios descubren encantados que la Dama de Rohan es portadora asimismo del pergamino del Rey, decide unirse al grupo que con las ganancias obtenidas no pasaran apuros por bastante tiempo y deciden ir a celebrarlo a la mejor Taberna de la ciudad "El Duende Perdido" en la ciudadela Blanca.
Continuará...
25 septiembre 2006
El Señor de los Anillos: La Busqueda de las Runas
Aqui comienzan una serie de articulos relacionados con el juego de Rol de "El Señor de los Anillos" sistema Coda (dos dados de 6 caras + modificadores), os comentare como fue mi primera partida como master "La Busqueda de las Runas", despues de muchas partidas como jugador (sobre todo a Vampiro), la partida quedo incompleta pues algun participante se mudo a otra ciudad, a otros dos les dio por casarse y cosas asi. Pero las cuatro sesiones mas la sesion inicial estuvieron muy bien y tengo cronicas de dichas sesiones que hicimos para nosotros y que compartire para los aficionados al rol y a la fantasia heroica. Tambien publicare guias y documentos que hice para la partida. Espero que a todos los aficionados al rol os guste y que a los que no conozcais el mundillo os entre el gusanillo de la curiosidad. Os dejo con el resumen de la sesion inicial:
El Concilio de Eomet
Edoras, Tuilére (23 Marzo), Año III de la Cuarta Edad.
Asistentes:
Hombres
- Eomer Rey de Rohan
- Eomet el Erudito
- Aragorn II Rey de Gondor
- Faramir Principe de Ithilien
- Imrahil Principe de Dol Amroth
Enanos
- Thorin III Yelmo de Piedra
- Gimli Señor de Aglarond
Elfos
- Legolas Hojaverde
- Elladan de Rivendell
Hobbits
- Samsagaz Gamyi Alcade de la Comarca
- Peregrin Tuk
- Meriadoc Brandigamo

Resumen del Concilio:
Reunidos en Meduseld, Eomet el Erudito el mas grande sabio de Roham en presencia de seis de los legendarios nueve, (Aragorn hijo de Arathorn, Gimli hijo de Gloin, Legolas hijo de Thranduil y los hobbits de la Comarca Gamyi, Tuk y Brandigamo) ademas de los principes de Ithilien y Dol Amroth, Faramir e Imrahil, el Señor Elfo Elladan hijo de Elrond y el Enano Thorin Yelmo de Piedra lo mas destacado del Concilio fue lo siguiente:
Eomet como convocante y portavoz del Concilio pidio al Principe Imrahil que informase al resto de asistentes como los dias del pasado año Yestarë y Mettarë (21 y 22 de Diciembre) la ciudad de Umbar en el Cercano Harad, hasta entonces gobernada por Dunedain, fue reconquistada con una asombrosa facilidad, el destacamento era numeroso y experimentado y en una primera fase repelieron el ataque con relativa facilidad, pero una sengunda oleada acabo en minutos con la defensa, los 1000 defensores de la ciudad fueron desarmados aunque se les permitio seguir en la ciudad sin ningun tipo de represalias, los 50 Dunedain fueron expulsados sin sufrir daño alguno aparte de los sufridos en la batalla. Los Montaraces del Norte informaron que un grupo de 7 Brujos Numenoreanos Negros fueron los artifices de la victoria, su nivel era anormalmente alto y su confianza en si mismos era alarmante, se jactaron de su poder y anunciaron el inicio de una gran ofensiva de Haradrim a la Tierra Media el dia Loëndë (22 Junio) y que como muy tarde para Yaviérë (21 Septiembre) el corto Reinado del Elessar habria finalizado.
Eomet tras analizar lo contado por los Montaraces explicó que la amenaza era real, que una Logia en la sombra habria formado a los Brujos, el numero y raza de la cupula de la Logia aun no se habia podido determinar, pero su gran poder era indudable. Aunque la confiaza del enemigo era excesiva con los medios actuales (Sin Istari) la nueva guerra podria alargarse por varios años. Para equilibrar las fuerzas, repeler el ataque y mantener las fronteras la única solución seria dotar a cada lider de cada ejercito de un Arma Legendaria como la espada del Aragorn "Anduril" o la lanza de Gil-Galad "Aeglos". Armas con estas caracteristicas apenas quedan en la actualidad, pero Eomet tiene una especialidad de estudio a la que ha dedicado largos años (casi toda su vida) "El Encantamiento de Objetos", serian necesarias dos condiciones:
1) El Arte Olvidado del Gran Encantamiento
2) Las Runas Perdidas de la 1ª Edad
Eomet habia conseguido descifrar el Antiguo Arte por lo que solo restaba encontrar las transcripciones de las Runas de Poder, por desgracia estas se habian perdido en la noche de los tiempos, pero multiples leyendas con un escenario comun "Ered Nimrais" (Las Montañas Blancas) hablan de extraños signos en misteriosos parajes llenos de peligros.
Antes de 90 dias un grupo de intrepidos Héroes tendria que intentar recuperar las runas de las arenas del tiempo. Todos los asistentes se ofrecieron al Rey para la misión, Aragorn les contestó uno a uno:
- "Mis intrepidos Principes tendreis que organizar junto a mi la defensa de Gondor con o sin la ayuda de las Armas Legendarias..."
- "Gimli, Legolas, Señores de las Cavernas Centellantes, mis hermanos, Rohan nos salvó en el pasado y Eomer necesitará de vuestra ayuda..."
- "Mis queridos Hobbits, os agradezco vuestro ofrecimiento, pero otros han de ser en esta hora los que tomen el relevo de los legendarios Medianos, otra misión os encomendaré de vital importancia, un largo viaje a Fornost, el destino de Eriador estara en vuestras manos pero no partireis solos, Elladan os acompañara como antaño yo mismo..."
- "Señor de las Montañas Azules, Thorin hijo de Dáin, mi fiel aliado, Yelmo de Piedra, vuestra experiencia al derrotar en el pasado a los Orientales sera decisiva una vez mas..."
- "Confiaremos en nuestras fuerzas, en la gloria del pasado, pero no retaremos al destino, emisarios de mi casa, partiran de Minas Tirith hacia todos los confines de la Tierra Media, en busca de voluntarios, la llamada sera recibida..."
Solo un reducido grupo de elegidos tendran el honor y el privilegio de conocer esta información confidencial con el sello del Rey y su firma de puño y letra. Si lees estas lineas ya sabras que hacer.
Firmado:
Aragorn Elessar Telcontar,
Hijo de Arathorn,
Heredero de Isildur,
Rey de Gondor.
El Concilio de Eomet
Edoras, Tuilére (23 Marzo), Año III de la Cuarta Edad.
Asistentes:
Hombres
- Eomer Rey de Rohan
- Eomet el Erudito
- Aragorn II Rey de Gondor
- Faramir Principe de Ithilien
- Imrahil Principe de Dol Amroth
Enanos
- Thorin III Yelmo de Piedra
- Gimli Señor de Aglarond
Elfos
- Legolas Hojaverde
- Elladan de Rivendell
Hobbits
- Samsagaz Gamyi Alcade de la Comarca
- Peregrin Tuk
- Meriadoc Brandigamo

Resumen del Concilio:
Reunidos en Meduseld, Eomet el Erudito el mas grande sabio de Roham en presencia de seis de los legendarios nueve, (Aragorn hijo de Arathorn, Gimli hijo de Gloin, Legolas hijo de Thranduil y los hobbits de la Comarca Gamyi, Tuk y Brandigamo) ademas de los principes de Ithilien y Dol Amroth, Faramir e Imrahil, el Señor Elfo Elladan hijo de Elrond y el Enano Thorin Yelmo de Piedra lo mas destacado del Concilio fue lo siguiente:
Eomet como convocante y portavoz del Concilio pidio al Principe Imrahil que informase al resto de asistentes como los dias del pasado año Yestarë y Mettarë (21 y 22 de Diciembre) la ciudad de Umbar en el Cercano Harad, hasta entonces gobernada por Dunedain, fue reconquistada con una asombrosa facilidad, el destacamento era numeroso y experimentado y en una primera fase repelieron el ataque con relativa facilidad, pero una sengunda oleada acabo en minutos con la defensa, los 1000 defensores de la ciudad fueron desarmados aunque se les permitio seguir en la ciudad sin ningun tipo de represalias, los 50 Dunedain fueron expulsados sin sufrir daño alguno aparte de los sufridos en la batalla. Los Montaraces del Norte informaron que un grupo de 7 Brujos Numenoreanos Negros fueron los artifices de la victoria, su nivel era anormalmente alto y su confianza en si mismos era alarmante, se jactaron de su poder y anunciaron el inicio de una gran ofensiva de Haradrim a la Tierra Media el dia Loëndë (22 Junio) y que como muy tarde para Yaviérë (21 Septiembre) el corto Reinado del Elessar habria finalizado.
Eomet tras analizar lo contado por los Montaraces explicó que la amenaza era real, que una Logia en la sombra habria formado a los Brujos, el numero y raza de la cupula de la Logia aun no se habia podido determinar, pero su gran poder era indudable. Aunque la confiaza del enemigo era excesiva con los medios actuales (Sin Istari) la nueva guerra podria alargarse por varios años. Para equilibrar las fuerzas, repeler el ataque y mantener las fronteras la única solución seria dotar a cada lider de cada ejercito de un Arma Legendaria como la espada del Aragorn "Anduril" o la lanza de Gil-Galad "Aeglos". Armas con estas caracteristicas apenas quedan en la actualidad, pero Eomet tiene una especialidad de estudio a la que ha dedicado largos años (casi toda su vida) "El Encantamiento de Objetos", serian necesarias dos condiciones:
1) El Arte Olvidado del Gran Encantamiento
2) Las Runas Perdidas de la 1ª Edad
Eomet habia conseguido descifrar el Antiguo Arte por lo que solo restaba encontrar las transcripciones de las Runas de Poder, por desgracia estas se habian perdido en la noche de los tiempos, pero multiples leyendas con un escenario comun "Ered Nimrais" (Las Montañas Blancas) hablan de extraños signos en misteriosos parajes llenos de peligros.
Antes de 90 dias un grupo de intrepidos Héroes tendria que intentar recuperar las runas de las arenas del tiempo. Todos los asistentes se ofrecieron al Rey para la misión, Aragorn les contestó uno a uno:
- "Mis intrepidos Principes tendreis que organizar junto a mi la defensa de Gondor con o sin la ayuda de las Armas Legendarias..."
- "Gimli, Legolas, Señores de las Cavernas Centellantes, mis hermanos, Rohan nos salvó en el pasado y Eomer necesitará de vuestra ayuda..."
- "Mis queridos Hobbits, os agradezco vuestro ofrecimiento, pero otros han de ser en esta hora los que tomen el relevo de los legendarios Medianos, otra misión os encomendaré de vital importancia, un largo viaje a Fornost, el destino de Eriador estara en vuestras manos pero no partireis solos, Elladan os acompañara como antaño yo mismo..."
- "Señor de las Montañas Azules, Thorin hijo de Dáin, mi fiel aliado, Yelmo de Piedra, vuestra experiencia al derrotar en el pasado a los Orientales sera decisiva una vez mas..."
- "Confiaremos en nuestras fuerzas, en la gloria del pasado, pero no retaremos al destino, emisarios de mi casa, partiran de Minas Tirith hacia todos los confines de la Tierra Media, en busca de voluntarios, la llamada sera recibida..."
Solo un reducido grupo de elegidos tendran el honor y el privilegio de conocer esta información confidencial con el sello del Rey y su firma de puño y letra. Si lees estas lineas ya sabras que hacer.
Firmado:
Aragorn Elessar Telcontar,
Hijo de Arathorn,
Heredero de Isildur,
Rey de Gondor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Psicohistoria
Cine
(556)
Ciencia Ficcion
(280)
TV
(235)
Manga Anime
(223)
Literatura
(218)
ilustraciones
(216)
Juegos
(202)
Comic
(185)
Blogosfera
(181)
Musica
(158)
Actrices
(157)
Tecnologia
(151)
Comic Art Fans
(120)
Sin Audiencia
(113)
YouTube
(111)
Autoenlaces
(106)
Imprescindible
(101)
Ciudad Terminus
(96)
Los Premios Hugo
(88)
Wallpapers
(86)
Rol
(85)
Cosplay
(60)
Naruto
(56)
Erase una vez en
(52)
Deviant Art
(47)
One Piece
(47)
Tolkien
(45)
Podcast
(44)
Sociedad
(43)
Directores
(42)
Citas
(41)
Curiosidades
(37)
Android
(36)
Bellezas Marvel
(35)
Iron Man
(33)
Sevilla FC
(32)
WWE
(30)
Asimov
(28)
BluePrints
(26)
Humor
(25)
Leyes de Murphy
(24)
Bellezas Anime
(22)
Heavy Metal
(22)
3D
(21)
Aprendizaje
(21)
Bellezas DC
(21)
El Señor de los Anillos (Figuras)
(21)
007
(19)
Spiderman
(19)
Star Wars
(18)
Corea
(17)
Documental
(17)
Letterboxd
(17)
Lost/Perdidos
(17)
Nintendo
(17)
Util
(17)
Geralt de Rivia
(16)
Motor
(16)
Robert A. Heinlein
(14)
Rol: Vampiro La Mascarada
(14)
Twitter
(14)
Bola de Dragon
(13)
Kanones
(12)
Doctor Who
(11)
Habitos
(10)
Hearthstone
(10)
Pin Up's: Carlos Diez
(10)
Wii
(10)
Redes Sociales
(9)
Facebook
(8)
Hugo's Antologia
(8)
Last Chaos
(8)
Apple
(7)
Assassin’s Creed
(7)
Biblioteca
(7)
Canción de Hielo y Fuego
(7)
Rol: El Señor de los Anillos
(7)
Stanley Lau
(7)
Star Trek
(7)
ilusiones visuales
(7)
Ghibli
(6)
Mike Debalfo
(6)
Nei Rufino
(6)
Solidaridad
(6)
Administracion
(5)
Carnaval de Cadiz
(5)
Civilization
(5)
La Edad de Oro
(5)
Cooperacion
(4)
Relatos
(4)
Starship Dimensions
(4)