
La Niña de las Rastas:

Me Pregunto:

Memoria de Pez:
Este número es uno de los favoritos del público en directo, no ya solo por su estribillo sencillo, si no por su dosis frenética de saltos. En directo, siempre es dedicado a todo un elenco de políticos, desde el ámbito local, nacional e internacional, Carlos siempre descarga para todos ellos. Fíjate en el estribillo, los coros "quasioperísticos" barítonos de Pi, fué una de estos arreglos que nacieron en el propio estudio, entre risas con Kike y un servidor. Los oyentes más avezados se habrán dado cuenta del homenaje/robo a Pata negra en su tema "Pata palo".
Un Mundo al Revés, mi Mundo al Derecho:
Contando con esta, tenemos 3 versiones de este tema grabadas por el Bastón, siendo esta la última (y con mejor calidad de grabación). En versiones anteriores hemos encontrado esta canción en forma de dueto entre Pi y Fede (Maqueta 2010), o Pi, Chuss y Carlos (Ka exo), siendo este último trio el que suele materializarse en directo. En esta versión, Pi es la única voz presente en el corte.
Gika:
Probablemente el mejor comienzo de tema en todo el disco. Está planeado en el futuro (lejano o próximo, no se sabe aún) grabar un videoclip de este tema. Siendo estructural y musicalmente uno de sus temas más sencillos y efectivistas, Chuss nos contó una vez que en el final, se sube un tono al estribillo para darle algo más de interés al tema. En la versión de preproducción (la versión previa a la definitiva) de este corte, los coros balticovikingos que pueden escucharse a los dos minutos de tema, no estaban bien encajados, empezando a contratiempo y acabando a tiempo, un efecto conocido en argot musical como "caballeo" (porque recuerda al galope de un caballo). Por suerte, los conocimientos de Yuyu y Kike arregló esto sin mucho esfuerzo. Como último apunte, el final es un préstamo/homenaje a Sociedad Alcohólica.
Eugenio 3000, mi Robot:
Probablemente lo más remarcable de esta pista, es el innumerable número de tomas que se grabaron de la voz de Carlos, ya que el mismo no se sentía seguro ni satisfecho con los resultados, siendo el resultado final muy satisfactorio. Destacan también, los coros de Chuss en el canal izquierdo como contrapeso a la voz de Carlos y la compenetración entre vientos y guitarra rítmica. Por último, un solo de Pi acompañado de un poco de canto scat tremendo. Este solo fué grabado a primera toma y de ahí el grito en el segundo 3:02. Los que allí estuvimos en aquel momento, no pudimos contenernos y aplaudimos aquella toma. No hizo falta repetirla.
La Playa (The Song of a Beach):

El Reagge de la Charca:
Bienvenidos a Charcalonia. Este tema comienza con un pequeño préstamo de Bob Marley (Jamming) pero el desarrollo del mismo nos indica que no estamos ante un tema de reagge al uso. Siendo esta la única letra que un esquivo objetivo reivindicativo (el uso religioso del reagge por parte de los Rastafaris), este tema es el más psicodélico y ecléptico del disco.
Comenzando con un corte reagge, con una transición en un tiempo medio ternario y acabando con una rave "made in el Bastón". Podemos encontrar varias joyitas ocultas en este tema; en la transición psicodélica se puede escuchar un piano, que fué grabado invirtiendo toda la pistas de acompañamiento, procesado con ecos y reberveración, al invertir de nuevo la onda, el efecto es completamente psicodélico envolvente y creciente que parece llegar de todas partes. Luego, se pueden escuchar varios trozos grabados por un servidor con una gameboy, LSDj y algunos efectos, logrando ese efecto de caja de ritmos sobre un boombox del guetto, a la vez que algunas dobleces en los vientos. Como nota, los últimos compases del tema entre guitarra y caja de ritmos se han dejado en crudo, precisamente para facilitar su incorporación a un dj set a la hora de mezclarlo con el siguiente tema.

Basta Ya:


Juanito Pistolas:
La pista "oculta" del disco. Esta grabación se produjo anteriormente a la grabación de este LP, cuando ni siquiera se habían incorporado a la formación miembros como Henry o Fede (este último ausente en una de sus aventuras erasmus en Francia) y estando Mandel recién aterrizado a la formación, de hecho, todas las guitarras están grabadas por el propio Pi. La producción se llevó a cabo como trabajo de clase de Nacho, Inés y Emilio, grabado en el I.E.S. Néstor Almendros, en la localidad sevillana de Tomares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario