En esta ocasion os comentare un trilogia de relatos que curiosamente, y al contrario de lo que suele ser normal, no parte de un relato original premiado y sus secuelas sino que en este caso son las dos secuelas las que recibieron el Hugo (1994 Marte Verde y 1997 Marte Azul) mientras que la primera novela (1993 Marte Rojo) no obtuvo el premio, el autor Kim Stanley Robinson.
Lo primero que quiero destacar es que esta saga (bajo mi punto de vista) esta muy sobrevalorada, y este adjetivo lo podemos utilizar doblemente, en primer lugar porque los libros son excesivamente caros, si bien es cierto que la edicion es perfecta y que son muchas paginas, no dejo de pensar que el precio es mas alto de lo normal y ademas con el agravante de que no existen ediciones de bolsillo (buena parte de mi biblioteca la tengo asi) de la trilogia.
En segundo lugar las novelas tienen un prestigio fuera de lo comun. Todo el mundo te dice que ha OIDO que son obras maestras, mientras que todo el que se las ha LEIDO te comenta que son buenas novelas con partes muy muy buenas, impecablemente documentadas pero a las cuales les sobra longitud. Y es que ese es el mal actual de toda la literarura, lo que yo denomino "Sindrome de las trilogias", esta historia se podria haber contado con el 66% de las paginas que tiene, es decir, en solo dos novelas, pero el autor ha preferido inflar e inflar la historia y sacar la dichosa trilogia. No tengo nada en contra de las trilogias, de hecho mi novela favorita es "El Señor de los Anillos" a la que le pueden sobrar si acaso un par de capitulos. Pero meter paja sin sentido no tiene perdon. Otro claro ejemplo de esto es la Trilogia de Aquasilva (Herejía, Inquisición y Cruzada) de la cual os hablare en un proximo articulo y que es una excelente historia que podria haber sido contada en un solo tomo y que por culpa del sindrome ha pasado de ser una candidata a Obra Maestra que se queda en trilogia insufrible, es para cojer unas tijeras y no parar.
Volviendo al tema que nos ocupa, Marte Tricolor, los personajes tienen fuerza, la ambientacion es insuperable, la trama interesante, los datos tecnicos deslumbrantes, pero todo se hace innecesariamente largo. A pesar de todo esto que os cuento, os recomiendo la lectura, eso si os aviso que os cargueis de paciencia porque costar cuesta, se atraganta mas de una vez. Para mi un indicador de obra redonda es aquella en la que no puedes parar de leer, por el contrario con las novelas de Marte, dejaba pasar hasta un par de dias entre capitulo y capitulo. Espero que confirmeis o rechazeis mi vision aquellos que hayan leido los libros. Os dejo a continuacion (para los no iniciados en la saga) los textos de las contraportadas a modo de reseña:
Lo primero que quiero destacar es que esta saga (bajo mi punto de vista) esta muy sobrevalorada, y este adjetivo lo podemos utilizar doblemente, en primer lugar porque los libros son excesivamente caros, si bien es cierto que la edicion es perfecta y que son muchas paginas, no dejo de pensar que el precio es mas alto de lo normal y ademas con el agravante de que no existen ediciones de bolsillo (buena parte de mi biblioteca la tengo asi) de la trilogia.
En segundo lugar las novelas tienen un prestigio fuera de lo comun. Todo el mundo te dice que ha OIDO que son obras maestras, mientras que todo el que se las ha LEIDO te comenta que son buenas novelas con partes muy muy buenas, impecablemente documentadas pero a las cuales les sobra longitud. Y es que ese es el mal actual de toda la literarura, lo que yo denomino "Sindrome de las trilogias", esta historia se podria haber contado con el 66% de las paginas que tiene, es decir, en solo dos novelas, pero el autor ha preferido inflar e inflar la historia y sacar la dichosa trilogia. No tengo nada en contra de las trilogias, de hecho mi novela favorita es "El Señor de los Anillos" a la que le pueden sobrar si acaso un par de capitulos. Pero meter paja sin sentido no tiene perdon. Otro claro ejemplo de esto es la Trilogia de Aquasilva (Herejía, Inquisición y Cruzada) de la cual os hablare en un proximo articulo y que es una excelente historia que podria haber sido contada en un solo tomo y que por culpa del sindrome ha pasado de ser una candidata a Obra Maestra que se queda en trilogia insufrible, es para cojer unas tijeras y no parar.
Volviendo al tema que nos ocupa, Marte Tricolor, los personajes tienen fuerza, la ambientacion es insuperable, la trama interesante, los datos tecnicos deslumbrantes, pero todo se hace innecesariamente largo. A pesar de todo esto que os cuento, os recomiendo la lectura, eso si os aviso que os cargueis de paciencia porque costar cuesta, se atraganta mas de una vez. Para mi un indicador de obra redonda es aquella en la que no puedes parar de leer, por el contrario con las novelas de Marte, dejaba pasar hasta un par de dias entre capitulo y capitulo. Espero que confirmeis o rechazeis mi vision aquellos que hayan leido los libros. Os dejo a continuacion (para los no iniciados en la saga) los textos de las contraportadas a modo de reseña:
Marte Rojo

Marte Verde

Marte Azul

No hay comentarios:
Publicar un comentario