.jpg)
Blog personal sobre Ciencia-Ficcion, Literatura Fantastica, Comics, Manga, Anime, Videojuegos, Cine, Television, Rol y otros Hobbys
Translate
28 febrero 2007
27 febrero 2007
Los Premios Hugo: John Varley



Reseñas:
Bibliopolis
- El Globo de Oro
- Trueno Rojo
El Sitio de Ciencia-Ficción
- La Persistencia de la Visión
- Trueno Rojo
- Playa de Acero
Tierras de Acero
- Blue Champagne
- El Globo de Oro
- En el Salon de los Reyes Marcianos
1978 - La Persistencia de la Visión

1979 - Titan (finalista)

1993 - Playa de Acero (finalista)
Dentro de cinco años el pene será obsoleto. Este es el explosivo inicio de una novela excepcional: la primera de John Varley tras casi diez años de silencio. Doscientos años tras la Invasión, la humanidad, exiliada de la Tierra, vive en Ocho Mundos del planeta solar. En la luna la nanotecnología médica permite una larga vida y todo tipo de comodidades y opciones que incluyen el cambio de sexo. Pero la insatisfacción es evidente y el suicidio un problema creciente. Hildy, el/la protagonista de la novela, colaborará con el Ordenador Central para investigar un problema aparentemente personal que es, en el fondo, un problema vital para la especie humana.
26 febrero 2007
Gente de Barro - David Brin
Os recomiendo esta novela (que estoy leyendo en estos momentos) del autor David Brin finalista del Premio Hugo de 2003 y finalista también del Premio Arthur C. Clarke de ese mismo año y que encontre en un centro comercial al módico precio de 3 euros, cuando su precio normal es de 21. Me encanta que los encargados de las ofertas literarias de estos centros no tengan ni idea de ciencia-ficción ni de la calidad de sus autores. De la novela deciros que me está gustando mucho y que las ideas que se proponen en ella son de lo más interesante que he leido en mucho tiempo...
"Dentro de cincuenta años, las nuevas copiadoras-horno permitirán hacer copias perecederas de las personas. Esas copias, los llamados --ídem--, la gente de barro, tienen una vida prevista de un día, carecen de derechos legales o sociales, y son de diverso color según su función. Se les encargan las ocupaciones menos interesantes o las más peligrosas, todas las que rechazan los seres humanos verdaderos. Al final de su existencia, si es posible, los ídem --descargan-- en su personaje original, el arquetipo o --archi--, las memorias recopiladas de ese día.
Gente de Barro narra las peripecias del detective Albert Morris y sus múltiples duplicados de barro en esa nueva sociedad. En el idemburgo se están haciendo copias pirata de una famosa cortesana, Gineen Wammaker, y Morris debe impedirlo. Un trabajo que no parece excesivamente difícil, pero que le llevará a descubrir una intrincada red de conspiraciones en en esa sociedad del futuro donde los ídem carecen de derechos y de todo tipo de consideración."
Gente de Barro narra las peripecias del detective Albert Morris y sus múltiples duplicados de barro en esa nueva sociedad. En el idemburgo se están haciendo copias pirata de una famosa cortesana, Gineen Wammaker, y Morris debe impedirlo. Un trabajo que no parece excesivamente difícil, pero que le llevará a descubrir una intrincada red de conspiraciones en en esa sociedad del futuro donde los ídem carecen de derechos y de todo tipo de consideración."
23 febrero 2007
Trazos en el Bloc
Este blog será un punto de encuentro para todo aquel que quiera decir algo sobre Cómics, Literatura, Cine, Videojuegos, Música, Arte, Viajes, Fotografía, etc.
Comentarios de todo tipo sobre cualquier cosa, reseñas, críticas, imágenes, eventos... Todo cabe aquí, siempre teniendo como punto de partida y de referencia el maravilloso mundo del Noveno Arte. A partir de aquí, la imaginación al poder. Cualquier reflexión sobre el mundo de las artes, bienvenida sea.
Comentarios de todo tipo sobre cualquier cosa, reseñas, críticas, imágenes, eventos... Todo cabe aquí, siempre teniendo como punto de partida y de referencia el maravilloso mundo del Noveno Arte. A partir de aquí, la imaginación al poder. Cualquier reflexión sobre el mundo de las artes, bienvenida sea.
- El Capitán América de Ed Brubaker, Steve Epting y Michael Lark
- Mazinger Z
- Las Crónicas de Conan
- Los Nuevos Thunderbolts
- Blame! de Tsutomu Nihei
Bellezas Marvel: Pajaro Cantor (SongBird)
En su adolescencia Melissa Joan Gold creo una especie de doble personalidad, en la que una Melissa mas fragil dejaba paso a una Mimi, mas segura de si misma y mas fuerte. Tras unirse a un grupo de lucha libre femenina, fue sometida a una operacion por la Corporacion Roxxon que la doto de unos implantes en la garganta que le daban poderes sonicos. Se unio a los Thunderbolts con el nombre de Pajaro Cantor (SongBird). De ojos verdes y pelo rubio teñido de blanco con mechas rojas, esta joven paso por multiples etapas antes de pasarse al bando de los "buenos" y desembarazarse de su personalidad agresiva con lo que su encanto, ya de por si alto, se elevo a cotas insospechadas...







22 febrero 2007
Los Premios Hugo: Harlan Ellison
Harlan J. Ellison (J. de Jay) nació en 1934 en Ohio donde creció e incluso llegó a cursar 18 meses en la Universidad del Estado. Desde 1956 ha publicado unos 90 libros, de los cuales un tercio son ciencia-ficción de la mayor calidad. Ha ganado ocho Premios Hugo (e infinidad de nominaciones) y dos Premios Nebula. En su curriculum hay que incluir 1700 historias, ensayos, artículos, columnas periodísticas, dos docenas de guiones televisivos (Twilight Zone, Babylon 5) y una docena de argumentos cinematográficos. Con estos antecedentes no sorprende que el Washington Post calificará a Harlan Ellison como uno de los más grandes escritores americanos de historias cortas aún vivos o que el Los Ángeles Times dijera: Ya es hora de que se premie a Harlan Ellison con el título de el Lewis Carroll del siglo XX.
Premios Hugo de Novela Corta (nominado en 6 ocasiones):
- 1970 Un Muchacho y su Perro
- 1971 The Region Between
- 1973 Basilisk
- 1981 All the Lies That Are My Life
- 1989 The Function of Dream Sleep
- 1994 Mefisto In Onyx
Premios Hugo de Mejor Relato:
- 1968 Pretty Maggie Moneyeyes (nominado)
- 1974 El Pájaro de la Muerte
- 1975 A la Deriva Ante los Islotes de Langerhans
- 1986 Paladín de la Hora Perdida.
Premios Hugo de Relato Corto:
- 1966 ¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el Señor Tic Tac
- 1967 Delusion for a Dragon Slayer (nominado)
- 1968 No Tengo Boca y Debo Gritar
- 1969 La Bestia que Gritaba Amor en el Corazón del Universo
- 1971 Brillo (nominado)
- 1976 Croatoan (nominado)
- 1978 Jeffty Tiene Cinco Años
- 1979 Count the Clock That Tells the Time (nominado)
1968 - No Tengo Boca y Debo Gritar

En el relato se cuenta como un ordenador (AM, tomado de Think, therefore I AM o lo que es lo mismo pienso luego existo) toma conciencia de sí mismo y decide acabar con la raza humana mediante un holocausto nuclear, rescatando únicamente a cinco personas a los que mantendrá con vida presos sólo para torturarlos como venganza contra la humanidad por haberle creado. El final, del que toma el título, es de los más impactantes y terroríficos que he leído en mi vida.
1970 - Un Muchacho y su Perro

Un muchacho y su perro es una descarnada narración ambientada en un mundo postapocalíptico en el que las pandillas de jóvenes gobiernan las calles, muchos de ellos ayudados por unos perros cuya inteligencia ha sido potenciada genéticamente, y las mujeres son meros objetos de los que disfrutar sexualmente. Ellison no hace ninguna concesión y cuenta con pelos y señales las forma tan deshumanizada en la que se comportan todos los personajes, destacando especialmente el propio protagonista, un pequeño hijo de puta capaz de secuestrar y violar a una mujer y "defenderla" de otros pandilleros con uñas y dientes con el fin de tenerla para su propio disfrute. Incluso los que más cercanos se pueden encontrar a nosotros, aquellos que han sido capaces de salvar parte de la civilización encerrándose en unas gigantescas arcologías, no son mucho mejores que los individuos de la superficie mercadeando con sus vidas como si fuese cualquier objeto precioso. Curiosamente el perro que acompaña al protagonista acaba resultando el personaje más humano de la historia. Destila mucho humor negro que en ciertos momentos roza lo macabro, alcanzando el cenit con la sorpresa final, impecablemente contada.
1974 - El Pájaro de la Muerte

Se nos habla metafóricamente de la religión, de la teoría de Gaia, la locura, la vida... pero de una manera curiosa, proporcionando las piezas de un puzzle que el mismo lector se tiene que construir para entenderlo. Se nos da una visión onírica de la eutanasia más grande de la historia en este relato cargado de metáforas y significados ocultos. No siempre queda del todo claro que nos propone el autor pero el tema de trasfondo: Dios y su relación con el hombre es lo suficiente interesante como para que este relato corto sea uno de los más originales pese a su composición caótica. Una historia muy personal y muy potente sobre el amor que todos los Hombres nos debemos unos a otros como especie. Lectura obligada para toda persona de mente abierta, capaz de contemplar la posibilidad de que todo lo que cree hasta ahora podría estar equivocado...
1978 - Jeffty Tiene Cinco Años

En un tono diferente se desenvuelve Jefty tiene cinco años, un delicioso y sensible relato que apela a un cierto sentimiento nostálgico. Como su propio título dice, el centro de todo es Jefty, un chaval que tiene cinco años y no envejece. El narrador, un niño nacido a la vez que él, va creciendo mientras que su antiguo compañero de juegos pervive estancado en esa edad. Con el tiempo desarrollará una relación paternal con el chaval y descubrirá que no sólo físicamente se encuentra en esa edad sino que todo lo que le rodea está sacado directamente del período en el que cumplió los cinco años: con su viejo aparato de radio escucha los programas de 20 años atrás, desayuna con cereales ya desaparecidos o utiliza juguetes que hace tiempo se dejaron de fabricar.
21 febrero 2007
Comic XXX
"Comic XXX, es parte de una pasión frustrada, el comic como otras expresiones del arte se encontraron ocultas en un interior muy recondito durante mucho tiempo es hora que se desarrolle a través de un blog."
- ¿Que son las Pin Ups?
- Guía de Comics Eróticos
- Comics Adultos
- Transmetropolitan de Warren Ellis y Darick Robertson
- Comics y CDisplay
- Garfield un Gato Good
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Psicohistoria
Cine
(556)
Ciencia Ficcion
(280)
TV
(235)
Manga Anime
(223)
Literatura
(218)
ilustraciones
(216)
Juegos
(202)
Comic
(185)
Blogosfera
(181)
Musica
(158)
Actrices
(157)
Tecnologia
(151)
Comic Art Fans
(120)
Sin Audiencia
(113)
YouTube
(111)
Autoenlaces
(106)
Imprescindible
(101)
Ciudad Terminus
(96)
Los Premios Hugo
(88)
Wallpapers
(86)
Rol
(85)
Cosplay
(60)
Naruto
(56)
Erase una vez en
(52)
Deviant Art
(47)
One Piece
(47)
Tolkien
(45)
Podcast
(44)
Sociedad
(43)
Directores
(42)
Citas
(41)
Curiosidades
(37)
Android
(36)
Bellezas Marvel
(35)
Iron Man
(33)
Sevilla FC
(32)
WWE
(30)
Asimov
(28)
BluePrints
(26)
Humor
(25)
Leyes de Murphy
(24)
Bellezas Anime
(22)
Heavy Metal
(22)
3D
(21)
Aprendizaje
(21)
Bellezas DC
(21)
El Señor de los Anillos (Figuras)
(21)
007
(19)
Spiderman
(19)
Star Wars
(18)
Corea
(17)
Documental
(17)
Letterboxd
(17)
Lost/Perdidos
(17)
Nintendo
(17)
Util
(17)
Geralt de Rivia
(16)
Motor
(16)
Robert A. Heinlein
(14)
Rol: Vampiro La Mascarada
(14)
Twitter
(14)
Bola de Dragon
(13)
Kanones
(12)
Doctor Who
(11)
Habitos
(10)
Hearthstone
(10)
Pin Up's: Carlos Diez
(10)
Wii
(10)
Redes Sociales
(9)
Facebook
(8)
Hugo's Antologia
(8)
Last Chaos
(8)
Apple
(7)
Assassin’s Creed
(7)
Biblioteca
(7)
Canción de Hielo y Fuego
(7)
Rol: El Señor de los Anillos
(7)
Stanley Lau
(7)
Star Trek
(7)
ilusiones visuales
(7)
Ghibli
(6)
Mike Debalfo
(6)
Nei Rufino
(6)
Solidaridad
(6)
Administracion
(5)
Carnaval de Cadiz
(5)
Civilization
(5)
La Edad de Oro
(5)
Cooperacion
(4)
Relatos
(4)
Starship Dimensions
(4)